Visit Buenos Aires y Level invitan a cruzar el puente que une Barcelona con Argentina (550 pesos por euro, y muchas razones más)

Los que han ido lo saben. Y los que no han ido, algo habrán escuchado: Argentina está (para el europeo) muy barata. Visit Buenos Aires pasó por Barcelona para mostrar los encantos de esa ciudad (se sumó Bariloche con su oferta), y esto contaron entre mates y vinos.

Image description
Marc Sáez Estupiñá (Level) durante el evento junto a Visit Buenos Aires en Barcelona.

Embarcar en El Prat y aterrizar en Ezeiza, Buenos Aires, sin escalas. La propuesta de Level (la línea de bajo costo y largo alcance del grupo IAG) es muy tentadora para un catalán, y también para los argentinos que les gusta ingresar a España por Barcelona.

El paso de Visit Buenos Aires (el organismo de esa ciudad que la promociona en el mundo) por Barcelona tenía que “maridar” con Level y entre ambos armaron una ronda de mates y algún vinito argentino para poner al día a operadores turísticos y prensa especializada.

Con 6 años recién cumplidos, Level está ofreciendo 6 vuelos semanales a la capital de Argentina con su modelo donde al precio del pasaje cada cliente puede añadir la capa de valor que desee o necesite: embarque preferente, más maletas, asientos especiales, comidas extras, billetes flexibles (para cambios) o wifi a bordo.

Para esta ruta de poco más de 12 horas entre Barcelona y Buenos Aires, Level utiliza aviones Airbus 330-200 con 314 asientos con dos clases: turista (293) y turista premium (21), todos con pantallas individuales para entretenimiento a bordo y un toque en el menú: saliendo de Argentina (como despedida o anticipo de un próximo regreso), se ofrecen sus típicas empanadas y alfajores.

Volver, como decía Gardel

Visitar por primera vez (o volver) a Buenos Aires tiene este 2023 un condimento adicional para un español: por circunstancias políticas (hay elecciones presidenciales a fin de año), hay un considerable atraso cambiario que permite obtener 550 pesos argentinos (y cada día un poco más) por cada euro.

Como referencia y tomando este tipo de cambio (que no es el oficial, pero que rige en la calle) un desayuno en McDonald’s (café con leche y bocadillo de huevo y queso) ronda 1 euro (según promociones), y el típico combo (con Big Mac, patatas y bebida, por ejemplo) cuesta 3 euros.

Claro que los precios no son todo, y en eso la oferta gastronómica, cultural y recreativa de Buenos Aires es única en Latinoamérica: desde el mítico Teatro Colón (el mejor espacio para ópera del mundo), pasando por el pintoresco Caminito de La Boca a la oferta del moderno Puerto Madero, por solo quedarnos casi en los clichés porteños.

A un vuelo de Cataratas, los glaciares y el tren de las nubes

Las opciones que abre Argentina desde Buenos Aires no son menos tentadoras: a un vuelo se puede llegar a las Cataratas del Iguazú (atención al free shop de esa ciudad que -bien asesorado- encuentras chollos insólitos), al Tren de las Nubes en Salta (y de ahí muy cerca al Cerro de los 7 Colores en Purmamarca), a Bariloche con sus paisajes y su increíble ruta de los 7 lagos (desde allí a San Martín de los Andes), a Calafate con sus glaciares (Perito Moreno, Upsala, Spegazzini) con 80 metros de altura externa, o a Mendoza con sus viñedos y las vistas a la cordillera.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.