Veeam lanza el soporte más completo para ransomware (desde la protección hasta la respuesta y recuperación) con la adquisición de Coveware

Veeam Software, líder nº1 por cuota de mercado en Data Protection y Ransomware Recovery, ha anunciado la adquisición de Coveware, proveedor líder en respuesta a incidentes de ciberextorsión. Esta adquisición aporta las mejores capacidades de recuperación de ransomware y de respuesta para fortalecer aún más las soluciones de resiliencia radical de Veeam para sus clientes.

Image description

Coveware by Veeam continuará operando como lo hace actualmente, proporcionando servicios de respuesta a incidentes para víctimas de ataques de ciberextorsión, además de trabajar activamente con clientes empresariales en la preparación de respuesta a estos incidentes. Desde su fundación en 2018, Coveware ha ayudado a miles de víctimas de ciberextorsión y ha desarrollado un software y servicios líderes en la industria que permiten un rápido análisis forense, negociación, corrección de extorsión, liquidaciones en criptodivisas y servicios de descifrados con un objetivo y resultados singulares: la recuperación de datos ante ataques de ransomware.

A través de estos incidentes, Coveware ha recopilado datos y perspectivas sobre los patrones de los actores de amenazas, proporcionando una visión inigualable del panorama actual de las ciberamenazas. Estos valiosos hallazgos se comparten con los clientes para ayudar a educar y reducir los riesgos, mejorar el nivel de seguridad y garantizar una rápida recuperación. Las capacidades seleccionadas de Coveware by Veeam se incorporarán a las ofertas de la Veeam, incluyendo Veeam Data Platform y Veeam Cyber Secure, que proporcionan los conocimientos y capacidades a un amplio conjunto de clientes.

"Ya no se trata de cuándo es atacada una organización, sino de con qué frecuencia. El 76% de las organizaciones han sido atacadas en los últimos doce meses, y hacer frente a esta ciberamenaza es fundamental para todas las empresas”, afirma Anand Eswaran, CEO de Veeam. “Es fundamental garantizar que los datos están seguros y protegidos, y que cuando ocurra lo peor las empresas puedan recuperarse de forma rápida y segura. Coveware ya está ayudando a empresas de todo el mundo a mejorar su defensa y, en el peor de los escenarios, a recuperarse. La combinación de estas capacidades con las soluciones de protección de datos y recuperación de ransomware de Veeam, que son el nº1 y utilizadas por más de 450,000 clientes, crean el conjunto más completo de capacidades de ciberresiliencia disponibles en una sola fuente. Veeam proporciona ahora a los clientes empresariales inteligencia proactiva sobre amenazas que ayuda a identificar cualquier brecha de seguridad con análisis forense y descifrado, todo ello combinado con las capacidades del líder del mercado”.

Coveware by Veeam estará disponible para los clientes como una oferta completa que incluye:

  • Tecnología totalmente automatizada ejecutable en el entorno operativo del cliente para realizar un análisis forense y evaluar cualquier impacto, identificar el ransomware (la variante, el grupo de actores de amenazas, el punto de entrada) y ayudar a recuperar datos encriptados de grupos de ransomware conocidos. La plataforma Software-as-a-Service (SaaS) ayuda a visualizar los datos y a responder a preguntas críticas sobre cualquier ataque.
  • Un equipo global de expertos en ciberamenazas que han trabajado con muchas de las empresas más grandes del mundo para evaluar, prevenir y recuperarse ante ciberataques.
  • Acceso a datos continuamente actualizados sobre variantes de ransomware, análisis de vectores de ataque, huellas de ataque y opciones de recuperación que permiten una mejor prevención y una recuperación más rápida.

"Recuperarse de los ciberincidentes es extremadamente difícil", afirma Bill Siegel, CEO y cofundador de Coveware by Veeam. "Nuestro objetivo es minimizar el coste de la interrupción proporcionando las mejores herramientas y servicios de respuesta a incidentes de su clase. La inteligencia sobre amenazas recopilada a partir de nuestro trabajo de respuesta a incidentes también beneficia a nuestros clientes proactivos de grandes empresas, el 41% de los cuales se encuentran en la lista Fortune 500, para reducir su riesgo y aumentar su resiliencia". El CTO y cofundador de Coveware by Veeam, Alex Holdtman, destacó además que, "trabajar como parte de Veeam supone la distribución de estas capacidades a muchos más clientes en todo el mundo, siendo una oportunidad increíblemente emocionante para todo nuestro equipo."

Veeam también incorporará elementos de la tecnología de Coveware en la Veeam Data Platform y a través del Programa Veeam Cyber Secure, que proporciona a los clientes protección y soporte cibernético, incluyendo soporte previo, durante y posterior a incidentes cibernéticos, y una garantía de 5 millones de dólares.

"Muchas organizaciones que disponen de copias de seguridad de sus datos deciden pagar el rescate", afirma Phil Goodwin, vicepresidente de investigación de IDC. "Nuestra investigación muestra que esto suele deberse a que la copia de seguridad no incluía las imágenes del sistema necesarias para la recuperación". En los casos en los que se pagó el rescate porque 'las copias de seguridad de los datos estaban incompletas', el 58% de los encuestados afirmaron que los fallos del sistema de copia de seguridad contribuyeron al problema. "La adquisición de Coveware por parte de Veeam puede ayudar a las organizaciones a solventar estas carencias. Coveware proporciona a Veeam una postura más proactiva hacia la ciberprotección. La combinación de las capacidades de copia de seguridad de Veeam con la tecnología de Coveware que anula el cifrado debería proporcionar un tiempo de detección y recuperación más rápido, minimizando el impacto de un ataque. Un estudio reciente de IDC reveló que el 70% de las organizaciones tardan días o semanas en recuperarse de un ataque de ransomware, mientras que el tiempo de recuperación óptimo es de menos de 24 horas. Añadir la tecnología de Coveware a Veeam Data Platform y Veeam Cyber Secure Program proporciona a los clientes de Veeam una nueva e interesante tecnología y una gama de opciones para la rápida detección y recuperación de malware."

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.