Veeam lanza el soporte más completo para ransomware (desde la protección hasta la respuesta y recuperación) con la adquisición de Coveware

Veeam Software, líder nº1 por cuota de mercado en Data Protection y Ransomware Recovery, ha anunciado la adquisición de Coveware, proveedor líder en respuesta a incidentes de ciberextorsión. Esta adquisición aporta las mejores capacidades de recuperación de ransomware y de respuesta para fortalecer aún más las soluciones de resiliencia radical de Veeam para sus clientes.

Coveware by Veeam continuará operando como lo hace actualmente, proporcionando servicios de respuesta a incidentes para víctimas de ataques de ciberextorsión, además de trabajar activamente con clientes empresariales en la preparación de respuesta a estos incidentes. Desde su fundación en 2018, Coveware ha ayudado a miles de víctimas de ciberextorsión y ha desarrollado un software y servicios líderes en la industria que permiten un rápido análisis forense, negociación, corrección de extorsión, liquidaciones en criptodivisas y servicios de descifrados con un objetivo y resultados singulares: la recuperación de datos ante ataques de ransomware.

A través de estos incidentes, Coveware ha recopilado datos y perspectivas sobre los patrones de los actores de amenazas, proporcionando una visión inigualable del panorama actual de las ciberamenazas. Estos valiosos hallazgos se comparten con los clientes para ayudar a educar y reducir los riesgos, mejorar el nivel de seguridad y garantizar una rápida recuperación. Las capacidades seleccionadas de Coveware by Veeam se incorporarán a las ofertas de la Veeam, incluyendo Veeam Data Platform y Veeam Cyber Secure, que proporcionan los conocimientos y capacidades a un amplio conjunto de clientes.

"Ya no se trata de cuándo es atacada una organización, sino de con qué frecuencia. El 76% de las organizaciones han sido atacadas en los últimos doce meses, y hacer frente a esta ciberamenaza es fundamental para todas las empresas”, afirma Anand Eswaran, CEO de Veeam. “Es fundamental garantizar que los datos están seguros y protegidos, y que cuando ocurra lo peor las empresas puedan recuperarse de forma rápida y segura. Coveware ya está ayudando a empresas de todo el mundo a mejorar su defensa y, en el peor de los escenarios, a recuperarse. La combinación de estas capacidades con las soluciones de protección de datos y recuperación de ransomware de Veeam, que son el nº1 y utilizadas por más de 450,000 clientes, crean el conjunto más completo de capacidades de ciberresiliencia disponibles en una sola fuente. Veeam proporciona ahora a los clientes empresariales inteligencia proactiva sobre amenazas que ayuda a identificar cualquier brecha de seguridad con análisis forense y descifrado, todo ello combinado con las capacidades del líder del mercado”.

Coveware by Veeam estará disponible para los clientes como una oferta completa que incluye:

  • Tecnología totalmente automatizada ejecutable en el entorno operativo del cliente para realizar un análisis forense y evaluar cualquier impacto, identificar el ransomware (la variante, el grupo de actores de amenazas, el punto de entrada) y ayudar a recuperar datos encriptados de grupos de ransomware conocidos. La plataforma Software-as-a-Service (SaaS) ayuda a visualizar los datos y a responder a preguntas críticas sobre cualquier ataque.
  • Un equipo global de expertos en ciberamenazas que han trabajado con muchas de las empresas más grandes del mundo para evaluar, prevenir y recuperarse ante ciberataques.
  • Acceso a datos continuamente actualizados sobre variantes de ransomware, análisis de vectores de ataque, huellas de ataque y opciones de recuperación que permiten una mejor prevención y una recuperación más rápida.

"Recuperarse de los ciberincidentes es extremadamente difícil", afirma Bill Siegel, CEO y cofundador de Coveware by Veeam. "Nuestro objetivo es minimizar el coste de la interrupción proporcionando las mejores herramientas y servicios de respuesta a incidentes de su clase. La inteligencia sobre amenazas recopilada a partir de nuestro trabajo de respuesta a incidentes también beneficia a nuestros clientes proactivos de grandes empresas, el 41% de los cuales se encuentran en la lista Fortune 500, para reducir su riesgo y aumentar su resiliencia". El CTO y cofundador de Coveware by Veeam, Alex Holdtman, destacó además que, "trabajar como parte de Veeam supone la distribución de estas capacidades a muchos más clientes en todo el mundo, siendo una oportunidad increíblemente emocionante para todo nuestro equipo."

Veeam también incorporará elementos de la tecnología de Coveware en la Veeam Data Platform y a través del Programa Veeam Cyber Secure, que proporciona a los clientes protección y soporte cibernético, incluyendo soporte previo, durante y posterior a incidentes cibernéticos, y una garantía de 5 millones de dólares.

"Muchas organizaciones que disponen de copias de seguridad de sus datos deciden pagar el rescate", afirma Phil Goodwin, vicepresidente de investigación de IDC. "Nuestra investigación muestra que esto suele deberse a que la copia de seguridad no incluía las imágenes del sistema necesarias para la recuperación". En los casos en los que se pagó el rescate porque 'las copias de seguridad de los datos estaban incompletas', el 58% de los encuestados afirmaron que los fallos del sistema de copia de seguridad contribuyeron al problema. "La adquisición de Coveware por parte de Veeam puede ayudar a las organizaciones a solventar estas carencias. Coveware proporciona a Veeam una postura más proactiva hacia la ciberprotección. La combinación de las capacidades de copia de seguridad de Veeam con la tecnología de Coveware que anula el cifrado debería proporcionar un tiempo de detección y recuperación más rápido, minimizando el impacto de un ataque. Un estudio reciente de IDC reveló que el 70% de las organizaciones tardan días o semanas en recuperarse de un ataque de ransomware, mientras que el tiempo de recuperación óptimo es de menos de 24 horas. Añadir la tecnología de Coveware a Veeam Data Platform y Veeam Cyber Secure Program proporciona a los clientes de Veeam una nueva e interesante tecnología y una gama de opciones para la rápida detección y recuperación de malware."

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.