Vamos subiendo la cuesta: el superindicador de CBRE muestra niveles (casi) pre-Covid

El CBRE Recovery Monitor, un superindicador que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario, muestra una lectura de +92 a fecha de 30 de junio, superando el +81 de mayo, muy por encima del +40 de abril y triplicando el +30 de marzo.

El superindicador de CBRE es “único en el mercado español” y surge con vocación de convertirse en referencia para el sector.

Así las cosas, según muestra la última lectura del CBRE Recovery Monitor presenta una lectura de +92 en el mes de junio, situándose en niveles muy cercanos a los pre-Covid.



“El primer semestre del año cierra con unos datos muy positivos para el sector inmobiliario, y es que se afianza la tendencia positiva que veníamos observando los meses anteriores” explica Sergi Esteban, Senior Data Scientist del departamento de Data Science de CBRE España.


“Los próximos meses serán cruciales para determinar si finalmente está tendencia se consolida al 100%. Será interesante analizar el impacto de la variante delta, especialmente en los indicadores económicos y en los de movilidad, así como la evolución del próximo CBRE Recovery Monitor, cuyo pronóstico es favorable pese a la quinta ola y dada la cota tan alta alcanzada a cierre del mes de junio”, añade.

Variables más destacadas
Miriam Goicoechea, Directora Asociada de Research de CBRE España, explica que “la demanda tanto de oficinas como de activos industriales presentó una tendencia positiva en el mes de junio, aunque a un ritmo algo menor que los meses anteriores. La asistencia de empleados a los lugares de trabajo creció significativamente tanto en oficinas como en activos industriales, y los ratios de deuda presentaron una ligera mejora, especialmente en el sector de retail”.


Con relación a los indicadores macroeconómicos, “son claramente los que mejor comportamiento han mostrado a lo largo del mes de junio. El número de afiliados a la Seguridad Social creció exponencialmente sobrepasando los 19,2M, situándose muy próximo a los niveles pre-Covid. Por otro lado, el indicador de confianza del consumidor superó los 100,6 y el índice de volatilidad (VIX) llegó hasta los 15,83, cotas no observadas en ambos indicadores desde la llegada del Covid.” explica Miriam Goicoechea.


Destacó especialmente el índice PMI compuesto que alcanzó el ratio de 62,4, cifra por encima de lo observado en todo 2019. Adicionalmente, se observó un incremento en junio en el gasto de las tarjetas españolas en terminales de punto de venta (TPV) de acuerdo con datos facilitados por CaixaBank.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.