Una empresa de Barcelona es la primera del mundo en usar nanofibras con viricida en sus purificadores de aire (¡y mascarillas!)

La empresa española Zonair3D se ha convertido en la primera compañía del mundo que aplica en sus purificadores de aire interior la nueva tecnología de nanofibras Preveil® desarrollada por Bioinicia y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) para combatir el COVID-19. Cómo funciona.

Referentes en el sector de ventilación y purificación de ambientes, Zonair3D -en conjunto con Bioinicia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas- han conseguido desarrollar un material que desactiva por contacto el coronavirus SARS-CoV-2. La clave del éxito radica en su composición ya que esta nueva tecnología (patentada bajo la marca Proveil®) está formada por nanofibras con iones de zinc que inactivan el coronavirus, bloqueando así la capacidad de éste para dispersarse por el aire por medio de los aerosoles y las partículas que viajan entre ellos

“Ser la primera empresa del mundo en incorporar este exclusivo nanomaterial elaborado por una institución de referencia como es el CSIC en sus purificadores de aire, es un fiel reflejo de nuestro compromiso por acercar al mayor número de gente posible un aire de calidad y puro, una necesidad cada vez más latente debido a la pandemia y sobre todo al impacto de la contaminación ambiental”, resume Xavier Trillo, CEO y presidente de Zonair3D, empresa situada en el Polígono Industrial La Borda en Caldes de Montbui, en Barcelona.

Las nanofibras tienen un componente viricida que es totalmente inocuo y que, además, incrementa la capacidad de filtración de los filtros HEPA H14 o ULPA U15, con los que cuenta Zonair3D.

Y mascarillas también
Por otro lado, Zonair3D se ha convertido en distribuidor autorizado de las mascarillas Proveil®, también conocidas como “las mascarillas del CSIC”, que también incorporan este exclusivo material compuesto por dichas nanofibras. Estas mascarillas ofrecen una filtración mecánica y no electroestática y sirven durante 16 horas de uso acumulado. 

Zonair3D comercializará dos tipos de mascarillas: por un lado, la mascarilla quirúrgica IIR Proveil® HV con una eficacia de filtración bacteriana del 99,98%, con un confort en la respiración mayor respecto a mascarillas con filtro convencional ya que disipa mejor el calor, la humedad y el CO2.

Por otro lado, la mascarilla anti covid Proveil PL 2021, que ha sido la primera mascarilla tipo EPI en incorporar el filtro de nanofibras Proveil® con componente viricida.

Estas mascarillas, fabricadas en España, se han desarrollado con la tecnología punta de la empresa Bionicia de Valencia, Spin-off del CSIC.

Xavier Trillo, CEO y presidente de Zonair3D, manifiesta la importancia de este acuerdo alcanzado con Bioinicia "porque permitirá que muchos ciudadanos puedan protegerse frente al COVID-19 mediante estas mascarillas”.

Zonair3D en cifras

  • Presencia en más de 20 países.
  • La previsión de facturación para el 2021 es de € 20 millones.
  • Más de 50 trabajadores de forma directa y más de 900 de forma indirecta.
  • Cada hora se producen más de 2.000.000 de m3 de aire puro.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.