Una empresa de Barcelona es la primera del mundo en usar nanofibras con viricida en sus purificadores de aire (¡y mascarillas!)

La empresa española Zonair3D se ha convertido en la primera compañía del mundo que aplica en sus purificadores de aire interior la nueva tecnología de nanofibras Preveil® desarrollada por Bioinicia y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) para combatir el COVID-19. Cómo funciona.

Image description
Image description
Image description

Referentes en el sector de ventilación y purificación de ambientes, Zonair3D -en conjunto con Bioinicia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas- han conseguido desarrollar un material que desactiva por contacto el coronavirus SARS-CoV-2. La clave del éxito radica en su composición ya que esta nueva tecnología (patentada bajo la marca Proveil®) está formada por nanofibras con iones de zinc que inactivan el coronavirus, bloqueando así la capacidad de éste para dispersarse por el aire por medio de los aerosoles y las partículas que viajan entre ellos

“Ser la primera empresa del mundo en incorporar este exclusivo nanomaterial elaborado por una institución de referencia como es el CSIC en sus purificadores de aire, es un fiel reflejo de nuestro compromiso por acercar al mayor número de gente posible un aire de calidad y puro, una necesidad cada vez más latente debido a la pandemia y sobre todo al impacto de la contaminación ambiental”, resume Xavier Trillo, CEO y presidente de Zonair3D, empresa situada en el Polígono Industrial La Borda en Caldes de Montbui, en Barcelona.

Las nanofibras tienen un componente viricida que es totalmente inocuo y que, además, incrementa la capacidad de filtración de los filtros HEPA H14 o ULPA U15, con los que cuenta Zonair3D.

Y mascarillas también
Por otro lado, Zonair3D se ha convertido en distribuidor autorizado de las mascarillas Proveil®, también conocidas como “las mascarillas del CSIC”, que también incorporan este exclusivo material compuesto por dichas nanofibras. Estas mascarillas ofrecen una filtración mecánica y no electroestática y sirven durante 16 horas de uso acumulado. 

Zonair3D comercializará dos tipos de mascarillas: por un lado, la mascarilla quirúrgica IIR Proveil® HV con una eficacia de filtración bacteriana del 99,98%, con un confort en la respiración mayor respecto a mascarillas con filtro convencional ya que disipa mejor el calor, la humedad y el CO2.

Por otro lado, la mascarilla anti covid Proveil PL 2021, que ha sido la primera mascarilla tipo EPI en incorporar el filtro de nanofibras Proveil® con componente viricida.

Estas mascarillas, fabricadas en España, se han desarrollado con la tecnología punta de la empresa Bionicia de Valencia, Spin-off del CSIC.

Xavier Trillo, CEO y presidente de Zonair3D, manifiesta la importancia de este acuerdo alcanzado con Bioinicia "porque permitirá que muchos ciudadanos puedan protegerse frente al COVID-19 mediante estas mascarillas”.

Zonair3D en cifras

  • Presencia en más de 20 países.
  • La previsión de facturación para el 2021 es de € 20 millones.
  • Más de 50 trabajadores de forma directa y más de 900 de forma indirecta.
  • Cada hora se producen más de 2.000.000 de m3 de aire puro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.