Una empresa de Barcelona es la primera del mundo en usar nanofibras con viricida en sus purificadores de aire (¡y mascarillas!)

La empresa española Zonair3D se ha convertido en la primera compañía del mundo que aplica en sus purificadores de aire interior la nueva tecnología de nanofibras Preveil® desarrollada por Bioinicia y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) para combatir el COVID-19. Cómo funciona.

Referentes en el sector de ventilación y purificación de ambientes, Zonair3D -en conjunto con Bioinicia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas- han conseguido desarrollar un material que desactiva por contacto el coronavirus SARS-CoV-2. La clave del éxito radica en su composición ya que esta nueva tecnología (patentada bajo la marca Proveil®) está formada por nanofibras con iones de zinc que inactivan el coronavirus, bloqueando así la capacidad de éste para dispersarse por el aire por medio de los aerosoles y las partículas que viajan entre ellos

“Ser la primera empresa del mundo en incorporar este exclusivo nanomaterial elaborado por una institución de referencia como es el CSIC en sus purificadores de aire, es un fiel reflejo de nuestro compromiso por acercar al mayor número de gente posible un aire de calidad y puro, una necesidad cada vez más latente debido a la pandemia y sobre todo al impacto de la contaminación ambiental”, resume Xavier Trillo, CEO y presidente de Zonair3D, empresa situada en el Polígono Industrial La Borda en Caldes de Montbui, en Barcelona.

Las nanofibras tienen un componente viricida que es totalmente inocuo y que, además, incrementa la capacidad de filtración de los filtros HEPA H14 o ULPA U15, con los que cuenta Zonair3D.

Y mascarillas también
Por otro lado, Zonair3D se ha convertido en distribuidor autorizado de las mascarillas Proveil®, también conocidas como “las mascarillas del CSIC”, que también incorporan este exclusivo material compuesto por dichas nanofibras. Estas mascarillas ofrecen una filtración mecánica y no electroestática y sirven durante 16 horas de uso acumulado. 

Zonair3D comercializará dos tipos de mascarillas: por un lado, la mascarilla quirúrgica IIR Proveil® HV con una eficacia de filtración bacteriana del 99,98%, con un confort en la respiración mayor respecto a mascarillas con filtro convencional ya que disipa mejor el calor, la humedad y el CO2.

Por otro lado, la mascarilla anti covid Proveil PL 2021, que ha sido la primera mascarilla tipo EPI en incorporar el filtro de nanofibras Proveil® con componente viricida.

Estas mascarillas, fabricadas en España, se han desarrollado con la tecnología punta de la empresa Bionicia de Valencia, Spin-off del CSIC.

Xavier Trillo, CEO y presidente de Zonair3D, manifiesta la importancia de este acuerdo alcanzado con Bioinicia "porque permitirá que muchos ciudadanos puedan protegerse frente al COVID-19 mediante estas mascarillas”.

Zonair3D en cifras

  • Presencia en más de 20 países.
  • La previsión de facturación para el 2021 es de € 20 millones.
  • Más de 50 trabajadores de forma directa y más de 900 de forma indirecta.
  • Cada hora se producen más de 2.000.000 de m3 de aire puro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.