Un buen reel habla más que 100 palabras: cómo Top Food Bcn aprovecha Instagram

(Por Anaís Tabueña Puente) Un foodie es aquel que tiene pasión por la comida o la gastronomía, ya sea de forma profesional o no. Les gusta visitar, comer, probar y luego valorar, ya sea entre amigos o para plasmarlo en alguna plataforma como hace Top Food Bcn que cuenta con más de 30.000 seguidores en Instagram y hace unas semanas fue jurado del Concurso y Ruta de Tapas en Palencia de 2021. Su perfil se caracteriza por los reels, un formato corto de vídeo que ha revolucionado las redes sociales.

Image description
Image description
Image description

En sus inicios, Instagram ofrecía la opción de subir fotografías, pero poco a poco ha ido integrando nuevas opciones, como lo hacen otras plataformas, por ejemplo, Tik Tok. Una de sus últimas incorporaciones han sido los reels, vídeos cortos en los que mostrar un contenido.

“Lo hace todo más dinámico y además a la app le viene genial porque el usuario se queda más rato en su plataforma; consumimos más tiempo en Insta y por ello les dan más visibilidad a los vídeos que a las fotos. Hay que probarlo sí o sí, si quieres intentar estar arriba. Es ideal porque tiene mucha visibilidad. Hay negocios que incluso venden a través de reels, ya que es una plataforma híper asequible para lanzar tu negocio” – nos comentan desde Top Food Bcn para InfoNegocios Barcelona.

Una herramienta que vemos con frecuencia en el perfil de Top Food Bcn. Porque a partir de los reels, nos acerca la comida de una manera más natural, sin tanta opción de editar o trucar un plato como en una foto, siendo una opción ideal para potenciar "lo sabroso" y "lo apetitoso" que puede ser un lugar o un plato.

¿Pero tiene el mismo alcance que una fotografía? Siguiendo los consejos de Top Food Bcn y su experiencia en estos 3 años y medio, los reels suelen tener más alcance y también se ganan seguidores nuevos, ya que cuando consumes reels aleatorios de otras cuentas siempre aparece el botón de "seguir" abajo del vídeo, justo al lado de la cuenta. También pueden encontrar tu vídeo si te metes en el título de una canción, en un filtro que selecciones, en hashtags... Hay más canales y más posibilidades que con una imagen. Siguiendo con este consejo, nos comparte más de sus tips imprescindibles:

- Se necesita tiempo. No vale un reel cualquiera, sino algo bien hecho, con sentido y con una finalidad, ya sea entretener o vender algo, pero sin ser agresivos.
- Un reel no tiene que ser dinámico, sino extra-dinámico: mucho movimiento, acciones, manos de por medio, realidad, caras de satisfacción al ver o probar la comida, diferentes planos... ¡Yo me vuelvo un poco loco e intento hacer casi videoclips, me lo paso genial!
- Siempre poner texto. Muchas veces consumimos reels en el metro o mientras nuestros compañeros duermen y si no tenemos cascos, los molestamos. De esta forma podremos leer y dará igual si escuchamos o no.
- El texto inicial siempre tiene que impactar. Por ejemplo, no es lo mismo decir: "hoy pruebo estos tacos", que "hoy pruebo los únicos tacos en España que... ". Hay que llamar mínimamente la atención.
- Escribir un texto interesante para que la gente se quede a leer mientras se va reproduciendo el vídeo. 
-  Corto y dinámico. Yo no consumo vídeos aburridos ni de más de 30 segundos.
- Poner música de tendencia de fondo para que nos dé ese empujón de vistas.
- Hay gente que planifica los reels en una libreta. En mi caso, lo visualizo en la cabeza y empiezo a grabar todo lo que se me ponga por delante para luego sacar mil planos y poder seleccionar; más tarde pongo la voz, el texto y listo.
- Mi secreto es mi muñeca, que sabe hacer los movimientos que tengo en la cabeza. Siempre uso el teléfono móvil para grabar, edito en inshot los cortes y la voz previamente, para luego terminar en Insta con texto y emojis.
-  También es importante algo que poca gente hace: compartir el mismo reel directamente en las stories, ya que eso hará sumar visualizaciones. 

“Los reels han venido para quedarse. La gente quiere movimiento, quiere realidad y, sobre todo, quiere ver y leer poco. Alguno de mis vídeos ha llegado a tener más de 400.000 reproducciones, frente a una publicación que puede tener un alcance medio entre 9.000 a 25.000 vistas”- sigue comentando Top Food Bcn.

Poco a poco vemos como en su perfil aparece también él, Cristian Sánchez, la persona que está detrás de Top Food Bcn; “al principio no lo hacía y luego me lancé de perdidos al río. Generas más engagement, "humanizas" más la marca y le das un toque diferente a la cuenta: no sólo queremos ver comida, queremos que alguien nos cuente por qué está ahí, qué le parece lo que está probando, que va a hacer luego... Somos muy curiosos” y como curiosos que somos hemos querido saber más sobre él y sobre Top Food Bcn.

- Cuando estudiaste periodismo, ¿te especializaste en periodismo gastronómico?
- Siempre quise estudiar periodismo y me gradué en 2016, 4 años después de sacarme el título de producción de audiovisuales y radio. Estoy muy orgulloso de tener el título, aunque a día de hoy puedo decir que realmente donde se aprende es fuera de la universidad, practicando. Es sólo un trampolín. No me especialicé en nada como otros de mis compañeros que sí lo hicieron. Quise un título genérico de periodismo y ha sido después que mi camino ha sido el de la gastronomía. Escribo, fotografío, grabo y persigo todo lo que tenga que ver con la comida y los restaurantes.

- ¿Por qué apostar por el sector de la gastronomía?
- Gracias a este sector he descubierto Barcelona y su magia. Me hace moverme de una punta a otra paseando por cada rincón, abriendo mi paladar a lo que me sugieran, conociendo y dejándome llevar. Algo bonito que he aprendido es que no sólo existe la pizza, que la adoro, ni la comida española, que también me encanta, sino que puedo probar un libanés y alucinar con todos los sabores y a la vez puedo tomar uno de los mejores cócteles del mundo en Barcelona, paralelamente a lo que ya estaba acostumbrado. Además, si alguien se quiere dedicar a ello, hay mucho negocio: lamentablemente cierran varios restaurantes cada día y afortunadamente abren otros tantos. La relación que se crea con algunos profesionales de la hostelería también es genial. 

- ¿Cómo surgió Top Food Bcn?
-Top food bcn es un proyecto que comenzó como hobby, casi desconociendo el potencial de las redes sociales, hace alrededor de 3 años y medio. Ahora me lo paso bien y a través de esto también me gano la vida. Plasmo mis visitas a restaurantes, obradores u otros negocios para invitar a mis seguidores a esos lugares y también muestro mi día a día porque la gente quiere saber quién hay detrás de esa cuenta de Instagram o Tiktok.

Mi primera colaboración fue junto a una conocida cadena de hamburgueserías. Me contactaron por privado diciéndome que me invitaban a un evento junto a otros "foodies", concepto que ni yo mismo sabía qué era. ¡Aluciné el mundo que había detrás de aquel mensaje! Fui y me lo pasé genial; después publiqué mi experiencia en Instagram. 

- Entonces, ¿Top Food Bcn es un trabajo para ti?
-Sí, hoy en día es uno de mis dos trabajos y lo disfruto muchísimo. No tengo patrocinadores, pero muchos restaurantes confían en lo que hago y se dejan llevar por mis ocurrencias: les asesoro, les monto sorteos y concursos, les hago fotos lo más profesionales que puedo y luego se las edito, igual que los vídeos, les ayudo en sus estrategias de marketing... Y todo eso es trabajo que se tiene que remunerar. Pienso que, si hay un trabajo bien hecho y efectivo detrás, igual que el restaurante gana, la persona que trabaja en todo el material también tiene que hacerlo. Otro tema es que haya "foodies" que se abren cuentas sólo por comer gratis. Por otra parte, también he comenzado a llevar perfiles de restaurantes para hacer crecer su comunidad de Instagram.

- A la hora de hacer un reel de un restaurante, por ejemplo, ¿eres tú quien vas a descubrirlos por tu cuenta o las empresas te contactan?
- Siempre me contactan a mí, salvo alguna acción especial. Me reviso su perfil en Google y en Instagram y si creo que puedo sacarle partido (que sea novedoso, que ofrezcan algo diferente, que esté triunfando o que se merece que le conozcan un poquito más), me acerco a descubrirlos y tomar fotos y vídeos para luego crear contenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.