Telepizza lanza sus pedidos vía WhatsApp (probamos el servicio y Telepi-Bot se aseguró que no nos quedemos con hambre)

Telepizza lanza un nuevo servicio para realizar pedidos a domicilio a través de WhatsApp. Así, la marca vuelve a cambiar las reglas del juego del delivery en España y se convierte en la única marca del sector QSR en nuestro país en vender sus productos a través de WhatsApp.

Image description
Telepi-Bot responde en cuestión de segundos y te facilita el menú completo.
Image description
Las tres palabras clave para pedir por WhatsApp

Según diversos estudios, WhatsApp se ha convertido en la red social con más usuarios en España y la favorita para el 97% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años. Telepizza, en línea con su estrategia de cercanía, y buscando tener presencia donde están sus clientes, ha
decidido añadir esta nueva red social como nuevo canal de venta ofreciendo mayor comodidad a la hora de realizar sus pedidos.

De esta manera, los clientes podrán realizar sus pedidos a través de esta plataforma de forma rápida, fácil y segura mediante un mensaje de texto. Para ello, tendrán que guardar en sus agendas el número de teléfono fijo 912 760 000. Una vez guardado el teléfono como contacto,
los clientes deberán abrir una conversación en esta red social y seguir los pasos que le indicará Telepi–Bot, el asistente virtual que, a través de determinados comandos, guiará a los clientes de Telepizza en todo el proceso del pedido.

Con este nuevo servicio, que está disponible en los cerca de 720 establecimientos que la marca tiene en España, Telepizza se acerca aún más a sus clientes y llega donde otras marcas no lo hacen. Los clientes podrán disfrutar de una amplia oferta de Telepizzas y productos de la
marca realizando su pedido a través de WhatsApp; así como de ofertas exclusivas disponibles solo para los pedidos realizados a través de la red social.

“En 1987 fuimos pioneros en introducir el servicio de delivery en nuestro país y hoy, 35 años después, volvemos a liderar el cambio y la innovación en el sector con la puesta en marcha del servicio de pedidos a través de WhatsApp”, indica Jesús Cubero, Chief Marketing Officer de Food Delivery Brands.

Nuevas plataformas digitales para mejorar la experiencia de cliente

Los canales digitales están ganando cada vez más importancia en la operativa y en el contacto con los clientes. De hecho, durante 2021, los pedidos realizados a través de los canales digitales de la marca crecieron un 28,3% con respecto a 2020 y un 100,7% con respecto a 2019.

Por ello, la marca está inmersa en un proceso de digitalización que le ha llevado al lanzamiento de su nueva web y aplicación móvil que, junto con su nuevo servicio de pedidos por WhatsApp, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.

A partir de hoy los clientes podrán realizar sus pedidos a Telepizza a través de múltiples canales como en su propio establecimiento, por teléfono, a través de su nueva web y App móvil y, a partir de hoy, a tan solo un click desde la aplicación de WhatsApp.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.