Telefónica y TikTok se unen para mejorar la seguridad de sus usuarios con GSMA Open Gateway

Telefónica y TikTok, la plataforma líder en formato corto para móvil, han anunciado su alianza estratégica para colaborar en Open Gateway. El anuncio se ha realizado en el Mobile World Congress (MWC) que se ha inaugurado el día de ayer en Barcelona y que durará hasta el jueves 29 de febrero.

Image description

Open Gateway es la iniciativa de la industria lanzada por GSMA hace justo un año en el MWC de 2023. Su objetivo es abrir el potencial de las capacidades de la red de las telcos de forma interoperable, intuitiva y programable a través de APIs abiertas y estandarizadas, permitiendo así a los desarrolladores de servicios innovar en nuevas aplicaciones y funcionalidades. Esta evolución beneficia a desarrolladores, empresas, usuarios finales y, en definitiva, de todo el ecosistema digital y de la sociedad en su conjunto. 

El acuerdo alcanzado permitirá a Tiktok aprovechar las capacidades de red que tiene Telefónica. Inicialmente, comenzarán su colaboración en Brasil, y podrá ampliarse a otras regiones y a otros operadores en el marco de la iniciativa Open Gateway.

La primera línea de trabajo que están llevando a cabo está centrada en el proceso de onboarding para mejorar la experiencia y hacerla más sencilla y segura. Los usuarios de TikTok en Brasil podrán registrarse e iniciar sesión en la app de TikTok utilizando su número de teléfono Vivo (la marca bajo la que opera Telefónica en Brasil), sin necesidad de contraseña de un SMS o de un sistema de verificación de terceros gracias a la seguridad que ofrece la API SIM Swap de Telefónica Open Gateway.

Las próximas líneas de colaboración permitirán a TikTok mejorar aún más la experiencia de sus usuarios incorporando otras potentes funciones basadas en las capacidades actuales y futuras que ofrece la red de Telefónica, como son el servicio de localización de los dispositivos, la optimización de redes fijas y móviles, transacciones basadas en blockchain y soluciones de edge computing. Toda esta funcionalidad se ofrece bajo el sólido paraguas de privacidad de la iniciativa Open Gateway y el estándar CAMARA.

David del Val, director de Open Gateway en Telefónica, afirma: "Esta colaboración con TikTok es un gran ejemplo de cómo los proveedores de servicios digitales pueden trabajar con las telcos para mejorar la seguridad y usabilidad de sus productos. Gracias a la iniciativa GSMA Open Gateway, los desarrolladores de aplicaciones pueden acceder a todas las capacidades de nuestras redes de una forma estándar y coherente en todas las telcos. TikTok es una referencia mundial en contenidos de vídeo de corta duración y estamos muy contentos de ser sus socios. Esperamos ampliar esta asociación a otros mercados y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el futuro".

Isaac Bess, director Global de Distribución de TikTok, comenta: "Open Gateway representa un gran paso adelante para garantizar un ecosistema móvil seguro para los usuarios, creadores y socios por igual, y estamos encantados de ser socios de lanzamiento con Telefónica en este esfuerzo innovador. Al aprovechar las capacidades de la red de Telefónica y el estándar CAMARA, podremos ofrecer servicios más convenientes, seguros y atractivos a nuestra comunidad en Brasil y más allá".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.