Telefónica negocia con Millicom venta de unidad en Colombia (por 400 millones de dólares)

Telefónica inició conversaciones con Millicom sobre la posible venta de su participación mayoritaria en su negocio en Colombia por 400 millones de dólares, una medida anunciada el mismo día en que el grupo operador con sede en España publicó su último estado financiero.

Image description

Además de comprar potencialmente la participación del 67,5 por ciento de Telefónica en el operador colombiano, Millicom planea hacer una oferta para comprar las acciones de los accionistas minoritarios, entre los que se incluye el Ministerio de Finanzas de Colombia.

De concretarse el acuerdo, Millicom pretende entonces fusionar Telefónica Colombia con su operación en el país, TigoUne.    

En un comunicado a la Bolsa sobre las conversaciones, Telefónica dijo que “la posible transacción está sujeta a la firma de los acuerdos definitivos” junto con la obtención de las aprobaciones regulatorias.

Millicom afirmó en su declaración que “la entidad combinada propuesta rejuvenecería el sector de telecomunicaciones de Colombia al formar una entidad de telecomunicaciones robusta con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro requeridas para lograr los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia”.

Resultados
La noticia de la posible venta de Telefónica en Colombia se conoció al tiempo que la compañía publicaba por separado los resultados del grupo para el segundo trimestre, donde los ingresos aumentaron un 1,2 por ciento interanual hasta los 10.300 millones de euros, con un beneficio neto de 447 millones de euros, frente a los 462 millones de euros del año pasado.

Sin embargo, señaló que, excluyendo los elementos extraordinarios, su beneficio neto habría sido de 653 millones de euros, un aumento de casi el 44 por ciento.

En este periodo, el operador destacó una “evolución favorable” en su mercado de origen, España, donde “creció en todos los segmentos principales: banda ancha fija, contrato móvil, televisión y accesos convergentes”.

Al analizar el negocio en su conjunto, el presidente y consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, afirmó que “la base de clientes es mayor y está más satisfecha con el servicio que prestamos. Telefónica es una compañía más rentable y sostenible, cumpliendo los pilares de su plan estratégico GPS [Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad]”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.