Tech Tourism Cluster exporta tecnología turística catalana en América Latina

En su primera misión comercial internacional, Tech Tourism Cluster ha visitado Vitrina Turística ANATO con el objetivo de crear sinergias, fortalecer la presencia de la tecnología turística catalana en Colombia y expandir su mercado a América Latina.

Image description

“Visitar ANATO Bogotá supone una gran oportunidad para impulsar la internacionalización de las empresas catalanas de tecnología turística porque nos abre las puertas de América Latina, un mercado que puede experimentar un crecimiento exponencial en los próximos años”, explica Xavier García, cluster manager de Tech Tourism Cluster.

En esta expedición, TTC ha contado con el respaldo del gobierno catalán, a través de ACCIÓ y la Agència Catalana de Turisme, y una destacada delegación de empresas catalanas, entre las que se incluyen Voxel, Prestige Software, Connectivity, Delta Informática y MyLegalInbox

Tech Tourism Cluster (TTC) ha visitado Vitrina Turística ANATO Bogotá, el evento más importante del turismo en Colombia, en una misión comercial para generar sinergias, fortalecer la presencia de la tecnología turística catalana en el país y abrir mercado en América Latina.

En esta primera misión comercial, Tech Tourism Cluster ha tenido la oportunidad de compartir buenas prácticas con el Cluster Turismo de Negocios de Medellín, además de conocer con más detalle sus retos y cómo impulsan la economía local a través del turismo MICE. También, ha conocido de primera mano la estructura del ecosistema de alojamiento turístico en Colombia a través de COTELCO, identificando posibles vías de colaboración para abordar los desafíos tecnológicos del sector en el futuro.

Xavier García, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster, ha destacado la importancia estratégica de esta incursión en el mercado latinoamericano: “Durante el año 2024, nos centraremos en impulsar la internacionalización de las empresas catalanas de tecnología turística, con especial foco en América Latina. Participar en ANATO Bogotá es la puerta de entrada a un mercado con un gran potencial de crecimiento en los próximos años”.

En esta expedición, TTC ha contado con el apoyo y el acompañamiento del gobierno catalán, a través de ACCIÓ y la Agència Catalana de Turisme, además de una delegación de destacadas empresas catalanas, entre las que se encuentran Voxel, Prestige Software, Connectivity, Delta Informática y MyLegalInbox. Durante el evento, estas compañías han podido exhibir sus proyectos e ideas innovadoras, además de compartir conocimientos y explorar posibles sinergias.

“Viajar de la mano del Tech Tourism Cluster nos facilita el acceso a nuevos mercados para la exportación de nuestra tecnología. Colombia es un mercado estratégico para nosotros, sobre todo para desarrollar nuestra plataforma de facturación electrónica a nivel internacional”, explica Héctor Martín, vicepresidente de ventas en Voxel.

Tras tres días explorando el mercado colombiano, el cluster manager de TTC hace balance de la experiencia: “Hemos llegado a conclusiones muy optimistas sobre el potencial para cerrar negocios en un mercado emergente en constante crecimiento, aunque también hemos identificado ciertas carencias tecnológicas y grandes desafíos por enfrentar en el futuro”.

La participación en ANATO marca un hito histórico para el cluster, reafirmando su compromiso de mejorar la competitividad de las empresas, liderar la revolución digital en el sector turístico y posicionar a Cataluña a la vanguardia de la tecnología turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.