Sopra Steria gestionará la plataforma de automatización de procesos para las entidades públicas de la Secretaría de Administración Digital (un servicio que tiene un valor estimado de 600.000 euros)

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha sido adjudicatario de un proyecto en el marco de un encargo de la empresa pública Ineco para dar soporte a la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) en la gestión de la plataforma de automatización de procesos para la Administración Pública. Este servicio tiene un valor estimado de 600.000 euros.

Image description

De la mano de INECO, la empresa dará soporte a la SGAD en la configuración y parametrización de la plataforma, al tiempo que resolverá las incidencias, consultas y peticiones que se deriven del uso de la misma por parte de los diferentes organismos cliente de la Administración General del Estado. Así, este servicio permite que las entidades adscritas puedan automatizar sus procesos sin una infraestructura propia y sin necesidad de invertir en licencias. Actualmente, están usando el servicio el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (MTDFP), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la propia SGAD.

En el caso de MTDFP las acciones sobre esta plataforma se han focalizado en la automatización de los procesos para la gestión de ayudas y subvenciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por otro lado, el SEPE ha dirigido sus esfuerzos iniciales a la gestión de las acciones formativas, así como a la tramitación de las prestaciones por desempleo. Por último, en cuanto a la SGAD, los procesos automatizados están relacionados con el propio servicio proporcionado a los organismos cliente de la plataforma.

Adicionalmente, se han construido una serie de conectores que permiten el uso de diferentes servicios comunes de la SGAD desde la plataforma PEGA para registro, autenticación, firma, notificación, etc., fomentando de esta forma la reutilización y, en consecuencia, la eficiencia y el ahorro de costes en la Administración Pública.

Así, este servicio tiene tres objetivos estratégicos:

  • Asegurar la estabilidad de la plataforma para que los organismos puedan utilizarla de manera eficiente.
  • Evolucionar la plataforma a la vez que evolucionan las infraestructuras de la SGAD.
  • Garantizar el correcto funcionamiento de los componentes reutilizables.

Al respecto de este contrato, el Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver, ha afirmado que “Sopra Steria está decidida a ser un partner estratégico en el camino de la transformación digital de las Administraciones, por lo que estamos muy satisfechos de haber colaborado por mediación de Ineco con una entidad como la SGAD, con quienes esperamos seguir trabajando para la mejora de la vida de las personas”. Además, Peñalver ha añadido que “de hecho, este servicio da continuidad a un proyecto previo también liderado por Sopra Steria, donde se implantó la plataforma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.