Sopra Steria gestionará la plataforma de automatización de procesos para las entidades públicas de la Secretaría de Administración Digital (un servicio que tiene un valor estimado de 600.000 euros)

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha sido adjudicatario de un proyecto en el marco de un encargo de la empresa pública Ineco para dar soporte a la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) en la gestión de la plataforma de automatización de procesos para la Administración Pública. Este servicio tiene un valor estimado de 600.000 euros.

De la mano de INECO, la empresa dará soporte a la SGAD en la configuración y parametrización de la plataforma, al tiempo que resolverá las incidencias, consultas y peticiones que se deriven del uso de la misma por parte de los diferentes organismos cliente de la Administración General del Estado. Así, este servicio permite que las entidades adscritas puedan automatizar sus procesos sin una infraestructura propia y sin necesidad de invertir en licencias. Actualmente, están usando el servicio el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (MTDFP), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la propia SGAD.

En el caso de MTDFP las acciones sobre esta plataforma se han focalizado en la automatización de los procesos para la gestión de ayudas y subvenciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por otro lado, el SEPE ha dirigido sus esfuerzos iniciales a la gestión de las acciones formativas, así como a la tramitación de las prestaciones por desempleo. Por último, en cuanto a la SGAD, los procesos automatizados están relacionados con el propio servicio proporcionado a los organismos cliente de la plataforma.

Adicionalmente, se han construido una serie de conectores que permiten el uso de diferentes servicios comunes de la SGAD desde la plataforma PEGA para registro, autenticación, firma, notificación, etc., fomentando de esta forma la reutilización y, en consecuencia, la eficiencia y el ahorro de costes en la Administración Pública.

Así, este servicio tiene tres objetivos estratégicos:

  • Asegurar la estabilidad de la plataforma para que los organismos puedan utilizarla de manera eficiente.
  • Evolucionar la plataforma a la vez que evolucionan las infraestructuras de la SGAD.
  • Garantizar el correcto funcionamiento de los componentes reutilizables.

Al respecto de este contrato, el Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver, ha afirmado que “Sopra Steria está decidida a ser un partner estratégico en el camino de la transformación digital de las Administraciones, por lo que estamos muy satisfechos de haber colaborado por mediación de Ineco con una entidad como la SGAD, con quienes esperamos seguir trabajando para la mejora de la vida de las personas”. Además, Peñalver ha añadido que “de hecho, este servicio da continuidad a un proyecto previo también liderado por Sopra Steria, donde se implantó la plataforma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.