Sopra Steria gestionará la plataforma de automatización de procesos para las entidades públicas de la Secretaría de Administración Digital (un servicio que tiene un valor estimado de 600.000 euros)

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha sido adjudicatario de un proyecto en el marco de un encargo de la empresa pública Ineco para dar soporte a la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) en la gestión de la plataforma de automatización de procesos para la Administración Pública. Este servicio tiene un valor estimado de 600.000 euros.

De la mano de INECO, la empresa dará soporte a la SGAD en la configuración y parametrización de la plataforma, al tiempo que resolverá las incidencias, consultas y peticiones que se deriven del uso de la misma por parte de los diferentes organismos cliente de la Administración General del Estado. Así, este servicio permite que las entidades adscritas puedan automatizar sus procesos sin una infraestructura propia y sin necesidad de invertir en licencias. Actualmente, están usando el servicio el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (MTDFP), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la propia SGAD.

En el caso de MTDFP las acciones sobre esta plataforma se han focalizado en la automatización de los procesos para la gestión de ayudas y subvenciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por otro lado, el SEPE ha dirigido sus esfuerzos iniciales a la gestión de las acciones formativas, así como a la tramitación de las prestaciones por desempleo. Por último, en cuanto a la SGAD, los procesos automatizados están relacionados con el propio servicio proporcionado a los organismos cliente de la plataforma.

Adicionalmente, se han construido una serie de conectores que permiten el uso de diferentes servicios comunes de la SGAD desde la plataforma PEGA para registro, autenticación, firma, notificación, etc., fomentando de esta forma la reutilización y, en consecuencia, la eficiencia y el ahorro de costes en la Administración Pública.

Así, este servicio tiene tres objetivos estratégicos:

  • Asegurar la estabilidad de la plataforma para que los organismos puedan utilizarla de manera eficiente.
  • Evolucionar la plataforma a la vez que evolucionan las infraestructuras de la SGAD.
  • Garantizar el correcto funcionamiento de los componentes reutilizables.

Al respecto de este contrato, el Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver, ha afirmado que “Sopra Steria está decidida a ser un partner estratégico en el camino de la transformación digital de las Administraciones, por lo que estamos muy satisfechos de haber colaborado por mediación de Ineco con una entidad como la SGAD, con quienes esperamos seguir trabajando para la mejora de la vida de las personas”. Además, Peñalver ha añadido que “de hecho, este servicio da continuidad a un proyecto previo también liderado por Sopra Steria, donde se implantó la plataforma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.