Son azules, populares y muy comerciales: Los Pitufos (y una nueva serie a punto de estrenarse)

(Por Doc Pastor) ViacomCBS lo tiene claro, Los Pitufos es una franquicia con décadas de éxito y así debe seguir, ¿y hay mejor forma de lograrlo que a través de una nueva serie de televisión? The Smurfs: A New Touch Of Blue es la propuesta que la compañía estrenará en Nickelodeon, su canal infantil, en otoño de este año, desarrollada por IMPS/Peyo Productions, empresa fundada por Véronique Culliford (hija de Peyo, creador de los personajes), y Dupuis Audiovisuel, con dirección de Willian Renaud, y guiones de Peter Saisselin y Amy Serafin.


 

La producción apuesta por la animación 3D, que tan bien funcionó en la película Los Pitufos: la aldea escondida, e incluso ha dejado ver ya algunas imágenes que presagian el acabado final de la cabecera. La idea es fundirse realmente con la auténtica esencia del cómic original, lo que dará como resultado algo muy diferente a lo que Hanna-Barbera hizo en su día, ya que se tomó muchas licencias a la hora de adaptar el producto al gusto Norteamericano.

Gran parte del éxito a nivel internacional de estos duendecillos azules se debe, precisamente, a los dibujos animados que realizó esta empresa a lo largo de la década de 1980, un total de nueve temporadas con más de una diferencia creativa entre la productora y Peyo (y su asociado Yvan Delporte). A Partir de ese momento pasan de ser populares en su país de origen, y otros lugares europeos, a serlo en todo el mundo. Se convierten así en los compañeros de infinidad de niños y adultos, además de provocar la publicación de sus álbumes en los Estados Unidos y la comercialización de las figuras de PVC que ya triunfaban en otros países.

Los años y las décadas no les hacen caer en el olvido, y en 2011 llega su primera película de acción real (excepto ellos, claro, que eran digitales) con la participación de Neil Patrick Harris y Hank Azaria como Gargamel. Si bien la crítica no es amable con ella, con razón, esto no impide que dos años más tarde se estrene una secuela todavía peor, Los pitufos 2. Ambas han quedado relegadas (casi) al olvido, y han sido totalmente defenestradas por los fans de los personajes.

Mejor fortuna tiene Los pitufos: La aldea escondida, de 2017, realizada íntegramente en animación por ordenador y bien acogida por el público y los profesionales. Se tiene el acierto de contratar como actores de voz a nombres tan queridos y respetados como Demi Lovato, Michelle Rodriguez, Julia Roberts o Mandy Patinkin (sí, el mismísimo Íñigo Montoya), este último para dar vida a Papá Pitufo (o Gran Pitufo, para los lectores de las viñetas clásicas). La unión de las tres producciones deja una recaudación de más de mil millones de dólares, además de producirse varios cortos y especiales televisivos para aprovechar su fama.

Su nacimiento se remonta al año 1958 como personajes pensados para única aparición en las aventuras de Johan y Pirluit, solo que desde ese primer momento su popularidad fue tal que al poco tuvieron su propia colección. En la actualidad sus historias se publican en más de noventa países a través de 120 editoriales, en España la elegida es Norma Cómics que desde que se hizo con los derechos lleva vendidos 50 000 ejemplares de toda la serie, una serie que hoy en día sigue en activo gracias a los guiones de Thierry Culliford (hijo de Peyo) y el trabajo de varios colaboradores.

A lo largo de su existencia la marca Los Pitufos ha gozado de la simpatía del público y de las empresas, lo que ha significado la aparición de un gran número de productos con sus caras. Desde las más que conocidas figuras de Schleich (con un total de 100 millones producidas), que también han sido fabricadas por Applause o Comics Spain, a camisetas y colonias e incluso discos musicales como Los Pitufos Makineros o Padre Abraham en el país de Los Pitufos. Para 2022 se da por hecho que este amplio catálogo crecerá, tanto por la nueva serie como por el acuerdo alcanzado entre la franquicia y la empresa juguetera Jazwares, quien actualmente ya tiene las licencias de Pepa Pig, Fortnite o MicroMachines.

Los Pitufos tienen por delante un gran futuro, uno azul para ser más exactos.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.