Siemens gana 6.401 millones de euros en nueve meses (lo que represente un 2,7% más que en el mismo periodo del año anterior)

El grupo alemán de ingeniería Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.401 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal, lo que representa un avance del 2,7% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la multinacional.

La cifra de negocio Siemens en este periodo alcanzó los 55.118 millones de euros, un 2% por encima de los ingresos contabilizados en los nueve primeros meses del ejercicio precedente, mientras que los pedidos recibidos disminuyeron un 10% interanual, hasta 61.123 millones.

El negocio digital de Siemens redujo un 7% sus ingresos, hasta 13.961 millones, mientras que el área de infraestructuras inteligentes facturó 15.392 millones, un 7% más. Por su parte, el negocio de movilidad de Siemens aumentó un 6% sus ingresos, hasta 8.130 millones, mientras que la unidad de tecnología médica ingresó 16.034 millones, un 3% más.

Por áreas geográficas, los ingresos de Siemens en los tres primeros trimestres alcanzaron los 25.684 millones en Europa, África y Oriente Próximo, en línea con el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que en América aumentaron un 7%, hasta 16.939 millones. De su lado, la facturación en Asia y Australia bajó un 2%, hasta 12.496 millones, incluyendo una caída interanual del 6% en China, hasta 6.200 millones.

En el tercer trimestre de su año fiscal, que comprende los meses de abril a junio, Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.980 millones de euros, un 54,9% superior al contabilizado un año antes.

De su lado, la cifra de negocio registrada en el trimestre alcanzó los 18.900 millones, un 4,2% por encima de los ingresos del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los pedidos recibidos en el trimestre sumaron 19.782 millones, un 15,8% menos.

"En el tercer trimestre crecimos de manera rentable y seguimos beneficiándonos de la alta demanda en electrificación", afirmó Roland Busch, presidente y consejero delegado de Siemens, quien destacó que "otro motor de crecimiento" fue el negocio de software industrial, que ganó varios contratos de licencia importantes, mientras que el área de automatización industrial "sigue siendo desafiante".

De este modo, Siemens ha confirmado sus perspectivas para el conjunto del año fiscal, cuando espera un crecimiento de los ingresos comparables, neto de la conversión de divisas y los efectos de la cartera, en el rango del 4% al 8%.

En concreto, los ingresos comparables del negocio digital serán entre un 8% y un 4% inferiores al año anterior, con un margen de beneficio en el rango del 18% al 21%, mientras que el área de infraestructuras logrará un crecimiento de los ingresos comparables del 8% al 10% y un margen de beneficio del 16% al 17%.

Asimismo, anticipa un aumento de los ingresos comparables en el negocio de movilidad del 8% al 11% y un margen de beneficio del 8% al 10%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.