SEO en TikTok: por qué las redes sociales son clave en las estrategias de posicionamiento de marca

El 60 % de los usuarios de TikTok de la Generación Z descubren productos y marcas nuevas a través de sus contenidos. “Las marcas que sigan basando sus estrategias de buscadores únicamente en Google, obviando el papel fundamental que juegan plataformas como TikTok, estarán perdiendo una enorme oportunidad de llegar y vender a su público objetivo”, Antíoco Cuesta.

La forma de realizar búsquedas en la red y descubrir nuevos productos se ha transformado de forma notable en los últimos años, al mismo tiempo que crecían plataformas sociales como Instagram o TikTok. Actualmente, casi el 40% de los usuarios de la Generación Z utiliza TikTok e Instagram para realizar sus consultas online en lugar de Google, según los datos hechos públicos por el propio buscador. 

“TikTok ya no es solo una plataforma social de entretenimiento, sino que se está convirtiendo en una herramienta clave y de confianza para consultas online. Cada vez más usuarios lo utilizan como una fuente de información fiable, desplazando a Google como principal medio para encontrar productos, servicios y recomendaciones”, afirma Antíoco Cuesta, cofundador de Improove. “Las marcas que sigan basando sus estrategias de buscadores únicamente en Google, obviando el papel fundamental que juegan plataformas como TikTok, Instagram o YouTube Shorts en los hábitos de consumo y descubrimiento de los usuarios, especialmente entre los más jóvenes, estarán perdiendo una enorme oportunidad de llegar y vender a su público objetivo”. 

En los últimos años, las empresas han hecho un gran esfuerzo en aumentar su presencia en estas plataformas sociales, pero mientras los esfuerzos de los departamentos de social media se centran en crear contenidos que generen visitas y engagement en estas plataformas, todavía queda mucho camino por recorrer desde el punto de vista del posicionamiento. A diferencia de Google, donde las estrategias de SEO están más establecidas, en estas redes sociales las métricas que operan todavía son grandes desconocidas y, aunque los departamentos de marketing y social media logren buenos resultados en visualizaciones y engagement, pocos tienen el control completo sobre los algoritmos y las métricas que determinan el éxito en estas redes. 

La necesidad de adaptarse y el auge de las nuevas plataformas

Con una comunidad global de más de 1.562 millones de usuarios activos mensuales, TikTok ha emergido como una plataforma clave no solo para el entretenimiento, sino también para el descubrimiento de marcas y productos. Según los datos de la propia plataforma, el 60 % de los usuarios de TikTok de la Generación Z descubren productos y marcas nuevas a través de sus contenidos, y un 44 % de los usuarios descubrieron algo en TikTok y lo compraron inmediatamente el año pasado.

Estos datos refuerzan la importancia de contar con una estrategia de captación y posicionamiento de marca en estos nuevos ecosistemas digitales. Los cambios en el comportamiento del público a la hora de descubrir marcas y productos están transformando las dinámicas en la creación de contenidos dirigidos al público objetivo de las empresas, y estas deben acompañarse de una estrategia sólida de posicionamiento en plataformas sociales como TikTok, Instagram o YouTube Shorts.

“Las empresas que no estén ya posicionándose en estas plataformas dejarán de llegar a su público, especialmente aquellas que se dirijan a un sector de la población más joven. Es el momento de aceptar que Google ya no es la única puerta de entrada de los consumidores. El público está en Tiktok e Instagram, y si tu marca no se mueve hacia esas plataformas, estarás perdiendo ventas”, afirma Antíoco Cuesta, cofundador de Improove. “Las personas buscan de forma diferente, y ahora confían más en los contenidos y recomendaciones que consumen en estas plataformas. En Improove hemos visto un crecimiento explosivo de las ventas tras implementar estrategias de SEO para TikTok, Instagram y YouTube Shorts, tanto en Estados Unidos como en Europa. Los datos demuestran que son canales imprescindibles. O estás, o te quedarás fuera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.