Save the Ocean: Seiko y Padi lanzan una campaña para limpiar playas y preservar el planeta (¡todo esto han encontrado!)

(Por Irene Forment) Más de 80 voluntarios se han encontrado en la playa de San Sebastián de Barcelona para recoger todo tipo de residuos de la arena y del fondo del mar, en una actividad promovida por la empresa de relojes Seiko junto a miembros de la Asociación Profesional de Instructores de Buceo.

Image description
Image description
Image description
Image description

La relación de Seiko con el buceo se remonta a 1967, año en el que lanzaron su primera colección de relojes de buceo. Hoy, con más de 50 años de historia, mantienen su colección Prospex con nuevas funcionalidades digitales como termómetros, profundímetro y otras utilidades para explorar bajo el agua.

Su vínculo con PADI se inició con prácticamente con los inicios de la colección y ha ido creciendo con el tiempo, sumando también el compromiso medioambiental. 

Así, Prospex Save The Ocean nació “desde el amor que sentían por el océano” y con el objetivo de protegerlo, expican desde Seiko, que además colabora con el Instituto de Investigación Polar en Japón y con el proyecto de excavación y estudio subacuático de Fournoi en Grecia.

Según el equipo de Seiko Japón muchas de sus creaciones reflejan su espíritu de conservación del medio marino y en general del medio ambiente usando diseños que hacen referencia a distintos animales marinos y a su entorno. 

Desde Seiko “creen que estos diseños de relojes contribuyen a crear conciencia y comprensión de la importancia de la conservación marina” y para realzar usan un tipo de acero que generalmente es utilizado en revestimientos, pernos y otros componentes de estructuras y embarcaciones marinas.

La acción en la playa de San Sebastián

Más de 80 voluntarios han participado en la acción planificada en Barcelona recogiendo todo tipo de residuos, en su gran mayoría plásticos y colillas. Algunos de los participantes han llegado a encontrar zapatillas y otros objetos “curiosos”. 

Desde InfoNegocios hemos tenido la oportunidad de participar en el evento donde el equipo de buceo ha sacado del agua un gran número de plásticos y cuerdas, logrando salvar dos Caballitos de Mar y una Medusa que habían quedado atrapados.

Para Seiko un reloj es un “lujo” un accesorio exclusivo con valor artístico hecho desde una base tradicional. En todos sus procesos, la empresa tiene en mente el sentido de la belleza para hacer que cada una de estas piezas sea especial.

Tal como nos cuenta Tomomi Sato, Brand manager de Seiko en España, próximamente se
harán acciones en Portugal y Australia con perspectiva de seguir ampliando territorios y de volver pronto a España, probablemente de cara al 2023 para seguir trabajando para la conservación de los océanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.