Santander, BBVA y CaixaBank, reconocidos en los premios de Global Finance por sus negocios digitales

Santander ha sido elogiada como la mejor banca corporativa digital en España y la mejor entidad minorista en Argentina. Además, se ha llevado el galardón de mejor banca digital de consumo en presentación y pago de facturas en Latinoamérica y el premio a la mejor plataforma para pymes en la región de Europa Occidental, entre otros.

Image description

Por su parte, el negocio de BBVA en España orientado a empresas y pymes se ha alzado con tres reconocimientos: banco más innovador, mejor 'app' de banca móvil y mejor estrategia de 'open banking'.

En cuanto a CaixaBank, ha sido reconocida como la mejor banca digital en España para clientes minoristas, un negocio que ha recibido otros tres galardones en el ámbito de Europa Occidental: mejor presentación y plataforma de pago de facturas, de oferta de productos online y de mejores ofertas crediticias. Además, su banca digital Imagin ha obtenido el reconocimiento de mejor marketing a través de redes sociales.

El negocio corporativo digital de CaixaBank también ha recibido el premio de mejor entidad en la gestión de fraude y seguridad de la información en Europa Occidental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.