Samsung adelanta a Apple y recupera el primer puesto mundial entre los fabricantes de 'smartphones'

El gigante tecnológico surcoreano Samsung recuperó en el primer trimestre de 2024 la primera posición entre los principales fabricantes de teléfonos inteligentes a nivel mundial y que en 2023 le había arrebatado la estadounidense Apple, que entre enero y marzo sufrió una caída de sus ventas de casi el 10%, según desvelan los resultados preliminares del informe 'Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker' elaborado por la consultora IDC.

Image description

Resultados del primer trimestre

Según el estudio, los envíos mundiales de teléfonos inteligentes aumentaron un 7,8% interanual en el primer trimestre de 2024, hasta 289,4 millones de unidades, frente a los 268,5 millones de los tres primeros meses de 2023.

Desafíos y recuperación del mercado

En este sentido, los autores destacan que, si bien la industria no está completamente fuera de peligro, ya que persisten desafíos macroeconómicos en muchos mercados, "esto marca el tercer trimestre consecutivo de crecimiento de los envíos, un fuerte indicador de que la recuperación está en marcha".

Ventas y cuota de mercado

En concreto, las ventas de 'smartphones' de Samsung alcanzaron hasta marzo un total de 60,1 millones de unidades, una cifra un 0,7% inferior a los 60,5 millones de un año antes, que permitió a la surcoreana mantener una cuota de mercado del 20,8%, frente al 22,5% de un año antes.

Sin embargo, el fuerte descenso del 9,6% estimado en las ventas de teléfonos inteligentes de Apple, hasta 50,1 millones de unidades desde los 55,4 millones de un año antes, permitió al fabricante de Suwon adelantar en el ranking al gigante de Cupertino, cuya cuota de mercado disminuyó en el primer trimestre hasta el 17,3% desde el 20,7%.

Otros fabricantes

De su lado, el fabricante chino Xiaomi registró un aumento de las ventas del 33,8%, hasta 40,8 millones de unidades, con una cuota de mercado del 14,1%, por delante de las también chinas Transsion, con 28,5 millones de unidades vendidas (+84,9%) y una cuota del 9,9%, y OPPO, con 25,2 millones vendidos (-8,5%) y una cuota de mercado del 8,7%.

Opiniones de los expertos

"Mientras Apple logró capturar el primer puesto a finales de 2023, Samsung se reafirmó con éxito como proveedor líder de teléfonos inteligentes en el primer trimestre", señaló Ryan Reith, vicepresidente de grupo de Worldwide Mobility and Consumer Device Trackers de IDC.

De su lado, Nabila Popal, directora de investigación del equipo Worldwide Tracker de IDC, destacó que el mercado de teléfonos inteligentes está emergiendo de la turbulencia de los últimos dos años, "fortalecido y cambiado", con un crecimiento en el valor y en los precios de venta promedio (ASP, por sus siglas en inglés) a medida que los consumidores optan por dispositivos más caros sabiendo que conservarán sus dispositivos por más tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.