Salesforce establece un estándar global para su infraestructura de nube híbrida con Red Hat Enterprise Linux

Red Hat, Inc, el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, ha anunciado que Salesforce (NYSE: CRM), líder mundial en CRM, está estandarizando su infraestructura global de nube híbrida en Red Hat Enterprise Linux. Contribuyendo a impulsar la transformación empresarial a escala de Salesforce para responder a las necesidades de sus clientes, Red Hat Enterprise Linux proporciona una base más flexible y consistente para despliegues de nube híbrida mejorados en seguridad. 

Image description

La plataforma permite a Salesforce liberar valiosos recursos de desarrollo y, al mismo tiempo, consolidar los sistemas de TI, lo que contribuye a generar mejores resultados empresariales para los clientes.

Salesforce es un proveedor de sistemas de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) basados en la nube, centrados en el cliente e impulsados por la innovación, que utiliza un modelo de software como servicio para dar soporte a una potente base de clientes. A lo largo de los años, Salesforce ha seguido creciendo y evolucionando sus ofertas para incorporar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA), herramientas automatizadas de autoservicio y data insights en tiempo real para dar soporte a las necesidades de negocio de los clientes. Para ello, Salesforce cuenta con una enorme huella de TI que abarca cientos de miles de sistemas que se ejecutan en entornos de centros de datos tradicionales y en Hyperforce, la arquitectura de plataforma de Salesforce diseñada para la nube pública. El rápido crecimiento de la empresa y la adopción de innovaciones también dieron lugar a un entorno de sistema operativo heterogéneo, que incluye CentOS Linux 7, que requería mantenimiento y gestión adicionales por parte de los equipos de infraestructura cualificados de Salesforce.

Ahora, Salesforce está estandarizando todo el conjunto de su infraestructura de nube híbrida en la plataforma de Linux empresarial líder en el mundo, Red Hat Enterprise Linux. Con esta migración, Salesforce pretende ganar más eficiencia en sus operaciones de TI, mejorando la productividad de los desarrolladores e impulsando una mayor innovación en toda la experiencia del cliente. Red Hat Enterprise Linux ofrece la estabilidad necesaria para las modernas cargas de trabajo de TI y los despliegues de nube híbrida a nivel empresarial, lo que permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones en cualquier lugar al mismo tiempo que proporciona facilidad de gestión en entornos on-premises y de nube.

Con la migración de su infraestructura global de CentOS Linux a Red Hat Enterprise Linux, Salesforce busca obtener ventajas clave como:

● Rendimiento y eficiencia optimizados en varias arquitecturas de hardware y software, incluido ARM, que permite a los equipos de ingeniería de Salesforce adoptar más fácilmente tecnologías innovadoras sin incurrir en nuevas demandas de infraestructura.

● Responder a las necesidades de los clientes allí donde se encuentren con una plataforma reforzada que impulsa una innovación más coherente en toda la nube híbrida, desde el centro de datos hasta las nubes públicas y el edge, con capacidad para admitir casos de uso únicos de los clientes, independientemente de la ubicación o la escala.

● Medidas de seguridad del sistema mejoradas con el enfoque por capas de Red Hat Enterprise Linux para la seguridad del entorno de TI, incluida la compatibilidad con muchas de las últimas innovaciones criptográficas y de computación segura.

● Experiencias de soporte al cliente mejoradas gracias al galardonado equipo de soporte de Red Hat los ingenieros de Salesforce podrán centrarse en ofrecer valor al cliente sin estar atascados en las minucias de la gestión de un sistema operativo a escala en la nube.

Salesforce tiene una larga trayectoria de colaboración con Red Hat e IBM Consulting para dar soporte a los clientes con una infraestructura y arquitectura de nube fiables para un rendimiento optimizado de CRM. Con este anuncio, Salesforce amplía sus relaciones con Red Hat e IBM para modernizar su infraestructura de nube para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

CaixaBank crea un equipo transversal de más de 100 personas para el análisis y desarrollo de aplicaciones con Inteligencia Artificial generativa

CaixaBank ha puesto en marcha un equipo transversal y de dedicación exclusiva, conformado por más de 100 personas, para analizar y desplegar Inteligencia Artificial generativa en ámbitos concretos de procesos, tanto internos como de clientes. El objetivo es analizar el potencial de esta nueva tecnología y desarrollar casos de uso en los que la IA puede contribuir a impulsar la innovación digital y la mejora de procesos en todas las líneas de actividad de la entidad, tanto para mejorar la satisfacción de sus clientes como la experiencia de usuario de sus empleados. También pretende agilizar y eficientar nuevos desarrollos de software y llegar a mejorar procesos de analítica de información de gestión.

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.