Salesforce establece un estándar global para su infraestructura de nube híbrida con Red Hat Enterprise Linux

Red Hat, Inc, el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, ha anunciado que Salesforce (NYSE: CRM), líder mundial en CRM, está estandarizando su infraestructura global de nube híbrida en Red Hat Enterprise Linux. Contribuyendo a impulsar la transformación empresarial a escala de Salesforce para responder a las necesidades de sus clientes, Red Hat Enterprise Linux proporciona una base más flexible y consistente para despliegues de nube híbrida mejorados en seguridad. 

La plataforma permite a Salesforce liberar valiosos recursos de desarrollo y, al mismo tiempo, consolidar los sistemas de TI, lo que contribuye a generar mejores resultados empresariales para los clientes.

Salesforce es un proveedor de sistemas de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) basados en la nube, centrados en el cliente e impulsados por la innovación, que utiliza un modelo de software como servicio para dar soporte a una potente base de clientes. A lo largo de los años, Salesforce ha seguido creciendo y evolucionando sus ofertas para incorporar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA), herramientas automatizadas de autoservicio y data insights en tiempo real para dar soporte a las necesidades de negocio de los clientes. Para ello, Salesforce cuenta con una enorme huella de TI que abarca cientos de miles de sistemas que se ejecutan en entornos de centros de datos tradicionales y en Hyperforce, la arquitectura de plataforma de Salesforce diseñada para la nube pública. El rápido crecimiento de la empresa y la adopción de innovaciones también dieron lugar a un entorno de sistema operativo heterogéneo, que incluye CentOS Linux 7, que requería mantenimiento y gestión adicionales por parte de los equipos de infraestructura cualificados de Salesforce.

Ahora, Salesforce está estandarizando todo el conjunto de su infraestructura de nube híbrida en la plataforma de Linux empresarial líder en el mundo, Red Hat Enterprise Linux. Con esta migración, Salesforce pretende ganar más eficiencia en sus operaciones de TI, mejorando la productividad de los desarrolladores e impulsando una mayor innovación en toda la experiencia del cliente. Red Hat Enterprise Linux ofrece la estabilidad necesaria para las modernas cargas de trabajo de TI y los despliegues de nube híbrida a nivel empresarial, lo que permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones en cualquier lugar al mismo tiempo que proporciona facilidad de gestión en entornos on-premises y de nube.

Con la migración de su infraestructura global de CentOS Linux a Red Hat Enterprise Linux, Salesforce busca obtener ventajas clave como:

● Rendimiento y eficiencia optimizados en varias arquitecturas de hardware y software, incluido ARM, que permite a los equipos de ingeniería de Salesforce adoptar más fácilmente tecnologías innovadoras sin incurrir en nuevas demandas de infraestructura.

● Responder a las necesidades de los clientes allí donde se encuentren con una plataforma reforzada que impulsa una innovación más coherente en toda la nube híbrida, desde el centro de datos hasta las nubes públicas y el edge, con capacidad para admitir casos de uso únicos de los clientes, independientemente de la ubicación o la escala.

● Medidas de seguridad del sistema mejoradas con el enfoque por capas de Red Hat Enterprise Linux para la seguridad del entorno de TI, incluida la compatibilidad con muchas de las últimas innovaciones criptográficas y de computación segura.

● Experiencias de soporte al cliente mejoradas gracias al galardonado equipo de soporte de Red Hat los ingenieros de Salesforce podrán centrarse en ofrecer valor al cliente sin estar atascados en las minucias de la gestión de un sistema operativo a escala en la nube.

Salesforce tiene una larga trayectoria de colaboración con Red Hat e IBM Consulting para dar soporte a los clientes con una infraestructura y arquitectura de nube fiables para un rendimiento optimizado de CRM. Con este anuncio, Salesforce amplía sus relaciones con Red Hat e IBM para modernizar su infraestructura de nube para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.