RIU presenta su innovador Chatbot basado en inteligencia artificial: Claud·IA (utiliza el modelo avanzado Gemini 1.5 Pro, uno de los mejores del mundo)

Claud·IA incorporó recientemente la funcionalidad de realizar reservas directamente desde el chatbot y se le dotó de personalidad, lo que ha resultado en una mejora significativa y una rápida adaptación por parte de los usuarios de la web de RIU.

RIU Hotels & Resorts presenta su nuevo chatbot, Claud·IA, una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que marca un hito en la estrategia digital de la cadena hotelera.

Esta innovadora herramienta, que refleja el compromiso de RIU con la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del cliente, comenzó a operar en la web de RIU en febrero de este año en tres idiomas: español, inglés y alemán; estando presente en 17 países, con la finalidad de automatizar las preguntas de los usuarios. En los próximos meses, y con el objetivo de ofrecer esta experiencia en todos los países donde opera, la cadena espera poder implementar la herramienta en los siguientes idiomas: francés, italiano, portugués, neerlandés, ruso y chino.

El chatbot Claud·IA, desarrollado con tecnología de Google Cloud y DialogFlow y con el apoyo del socio estratégico de RIU Emergya, utiliza el modelo avanzado Gemini 1.5 Pro, uno de los mejores del mundo; lo que posiciona a la hotelera a la vanguardia en el uso de chatbots avanzados.

Juan Campins, VP Digital Channels, explica que desde RIU "estamos avanzando hacia una experiencia digital personalizada y en tiempo real. Queremos que esta personalización sea multicanal, apoyándonos en el conocimiento del cliente, el uso de datos y la aplicación de IA. Nuestro objetivo es mejorar continuamente la experiencia del cliente, tanto digital como físicamente, y seguir desarrollando herramientas que optimicen nuestra gestión interna".

A partir de junio, Claud·IA incorporó la funcionalidad de realizar reservas directamente desde el chatbot y se le dotó de personalidad, lo que ha resultado en una mejora significativa y una rápida adaptación por parte de los usuarios. El 75% de las más de 1.500 preguntas diarias de los usuarios son gestionadas al momento, sin tiempos de espera, de manera satisfactoria. Además, la experiencia de usuario se ha personalizado, para aquellos que están registrados, ofreciendo una sensación más cercana y personalizada. El chatbot entiende cuando un cliente quiere hacer una reserva y le hace las preguntas pertinentes (hotel, número de habitaciones, fechas, etc) para generarle un enlace directo al hotel y habitación deseada. Un 73% de los usuarios que inician este flujo de disponibilidad lo completan. Otra ventaja del chatbot es el registro y guardado de información de las conversaciones, lo que permite al equipo de datos monitorizar los temas principales, tendencias, puntos débiles y posibles problemas puntuales.

La hotelera planea seguir expandiendo las capacidades del chatbot durante los próximos meses. Las mejoras incluyen: la suma de más idiomas, la activación del chatbot en la APP de RIU, la posibilidad de comunicación por voz y el desarrollo de nuevas funcionalidades transaccionales, como la gestión de reservas y la consulta del programa de fidelización RIU Class. Además, está trabajando en ofrecer una experiencia de servicio al cliente 360º, que acompañe al cliente durante toda su estancia en el destino.

Paralelamente, RIU sigue explorando nuevas áreas para aplicar la inteligencia artificial. Entre estas áreas se incluyen: asistentes de voz, generación automática de contenido y el apoyo al contact center mediante el procesamiento y gestión de emails. La compañía también planea utilizar modelos de IA para optimizar el revenue management, gestionando inventarios, tarifas y probabilidades de cancelación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.