Riu: De Mallorca a Dubái, la hotelera vacacional que dirige un DJ (casi 70 años de sol, playa y “all inclusive”)

(Por Juan Ignacio Orúe) En 2023 la empresa mallorquina, que opera más de 100 hoteles en 21 países, cumple 70 años. Los hermanos Carmen y Luis Riu – ¡pincha en las Riu Party! - la heredaron de sus padres y abuelos, pioneros del turismo balear. La cuarta generación sigue la misma senda.

“Cuando estoy en la cabina del DJ me transformo. Ver un público que disfruta bailando y cantando es mi mayor satisfacción. En ese momento olvido todas las tensiones del día a día y me recargo de energía”.

Con estas palabras, uno de los CEO de Riu Hotels, Luis Riu, define desde el blog corporativo su pasión por la música, un placer invariable desde la juventud, aquellos años en los que también incorporaba el ADN hotelero que define a su familia, una de las pioneras del turismo balear desde hace casi 70 años. Carmen, su hermana, es la otra CEO del imperio, que opera en cuatro continentes con más de 100 hoteles distribuidos en 21 países.

Lo cierto es que el concepto “hotel vacacional de sol y playa” era impensado en 1953 cuando el catalán y comerciante de fruta, Juan Riu Masmitjà, y su esposa, María Bertrán Espigulé, compraron un hotel de 80 habitaciones en Palma de Mallorca tras vivir unos años en Venezuela, donde habían regenteado un establecimiento.

“San Francisco” se llamó el primer eslabón de la futura cadena en el que también trabajaban Luis Riu Bertrán y Pilar Güell, padres de los CEO. “Osadía, singularidad e instinto de oportunidad son las características de los Riu. Han esparcido y adaptado el modelo sol y playa con all inclusive a todo el mundo”, dice una fuente destacada del sector.

Los abuelos de Carmen y Luis, a su modo, sembraron sin saberlo las bases de un modelo de negocio con este hotel solitario y modesto frente a la playa de Palma. “Los primeros años, los clientes estaban en las habitaciones buenas y nosotros vivíamos en un sótano. Trabajan mis padres y mis abuelos. Era duro. Trabajaban muchísimo, trabajaban siempre, también sábados y domingos, no tenían ningún día libre”, recordó Carmen Riu los inicios de la cadena en el El País.

De Palma al mundo
Por esos años, la estabilización de la economía española y la ley de suelo de 1956 impulsaron la construcción turística y promovió un proceso de urbanización. Con el clima privilegiado de Baleares y una mayor oferta aérea, los europeos de países fríos comenzaron a soñar con un verano más amable y económico.

El boom turístico estaba a un paso y Riu fue un animador de ese fenómeno que transformó para siempre a las islas. El inicio del vínculo con el turoperador alemán TUI en la década del 60 fue clave. Los frutos rinden hasta hoy: Alemania junto a Inglaterra son los grandes emisores que apuntalan al turismo español.

La expansión nacional de la cadena comenzó en la década del 80 en las Islas Canarias de la mano del DJ y en la década siguiente las letras rojas de Riu hicieron pie en el Caribe, dando forma a un proceso de internacionalización sin freno en toda la región con aperturas en República Dominicana, México y Jamaica, entre otros países.

“En México existe una gran admiración y respeto a las inversiones realizadas por las empresas mallorquinas. La cadena Riu ha celebrado acuerdos importantes para el desarrollo del país en el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad de lagos y lagunas en Cancún, además de la responsabilidad social en el área de recursos humanos”, dice Armando Bojórquez, líder del Grupo Bojórquez y miembro de una familia pionera en el desarrollo turístico del caribe mexicano. “Los hoteles Riu de marca Palace han tenido muy buena aceptación con un producto de alto impacto y alta calidad”, agrega.


El éxito en el caribe permitió, además, aperturas en el mercado asiático y africano con resorts de lujo en Dubái, Zanzíbar, Mauricio y Maldivas. Los Riu, con un patrimonio de € 1790 millones, figuran en el puesto 20 en el ranking de los empresarios españoles más ricos que elabora El Mundo.

Doble comando y cuarta generación
Tras la muerte de Luis Riu Bertrán, sus hijos, ambos licenciados en administración de empresas, tomaron las riendas. El “doble comando” tiene las tareas repartidas. Las cuestiones financieras, económicas y de responsabilidad social quedaron en manos de Carmen. Y su hermano se enfocó en el área de expansión, comercial y operaciones.

La expansión en Estados Unidos tuvo un capítulo amargo. En 2018 Luis Riu fue detenido en Miami por presuntas maniobras de corrupción y enseguida fue liberado previo pago de una fianza por US$ 20.000. El proceso, que involucró al hotel Riu Plaza Miami Beach, se cerró el año pasado sin consecuencias para el CEO.


La cuarta generación, formada en diversos hoteles y departamentos, sigue la tradición del clan. Joan Trian Riu, hijo de Carmen, y Naomi Riu, hija de Luis, son los bisnietos del frutero con más protagonismo para liderar la empresa. Solo una duda queda en el aire: ¿Quién se sumará a pinchar en las Riu Party?

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.