Proptechs en España: las tecnologías exponenciales más utilizadas son Big Data, Inteligencia Artificial e IoT

La entrada de tecnologías disruptivas que optimizan la inversión en el Real Estate está adquiriendo cada vez más protagonismo. En España, según estudios de mercado, el ‘Big Data’ es la que tiene un mayor uso por parte de las proptech, seguido de la Inteligencia Artificial y el ‘Internet of Things’. En este sentido, cerca del 40% de compañías tecnológicas con soluciones para el inmobiliario proporciona como propuesta de valor la gestión e interpretación de datos, lo que supone un 6% más que la media del resto de países europeos. Entre los beneficios que reporta la digitalización del Real Estate están, por ejemplo, la mejora en la gestión de activos y de la toma de decisiones, una experiencia de inquilinos y propietarios de más calidad, y el incremento de la eficiencia energética de los edificios. 

Image description

Con una apuesta tan decidida por la tecnología a nivel nacional no es de extrañar que las empresas propTech en España tengan un papel líder a nivel mundial. Traducido a cifras, y de acuerdo con el informe PropTech Global Trends 2022, las startups de nuestro país que se dedican a la digitalización del inmobiliario conseguirán levantar alrededor de 990 millones de dólares de inversión este 2023, hecho que situará España en el top 5 mundial de territorios con más capital apoyando el segmento. 

En este caso, The District, la mayor cumbre europea para todos los actores del Real Estate, no es ajeno a la tendencia. El evento, que tendrá lugar en Fira Barcelona – Gran Via del 20 al 22 de septiembre, acogerá a organizaciones y startups que invierten en tecnologías exponenciales con el propósito de transformar el sector. Algunas de ellas, como Indoorclima, compañía tecnológica pionera en la IA para la gestión energética de edificios; Smartpoint, empresa que ofrece taquillas inteligentes para facilitar la operativa logística; o Deepki, que provee soluciones integrales de ESG y de inteligencia de datos, estarán presentes en la zona de hospitalities de The District, que este año contará con más de 250 firmas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.