Proptechs en España: las tecnologías exponenciales más utilizadas son Big Data, Inteligencia Artificial e IoT

La entrada de tecnologías disruptivas que optimizan la inversión en el Real Estate está adquiriendo cada vez más protagonismo. En España, según estudios de mercado, el ‘Big Data’ es la que tiene un mayor uso por parte de las proptech, seguido de la Inteligencia Artificial y el ‘Internet of Things’. En este sentido, cerca del 40% de compañías tecnológicas con soluciones para el inmobiliario proporciona como propuesta de valor la gestión e interpretación de datos, lo que supone un 6% más que la media del resto de países europeos. Entre los beneficios que reporta la digitalización del Real Estate están, por ejemplo, la mejora en la gestión de activos y de la toma de decisiones, una experiencia de inquilinos y propietarios de más calidad, y el incremento de la eficiencia energética de los edificios. 

Image description

Con una apuesta tan decidida por la tecnología a nivel nacional no es de extrañar que las empresas propTech en España tengan un papel líder a nivel mundial. Traducido a cifras, y de acuerdo con el informe PropTech Global Trends 2022, las startups de nuestro país que se dedican a la digitalización del inmobiliario conseguirán levantar alrededor de 990 millones de dólares de inversión este 2023, hecho que situará España en el top 5 mundial de territorios con más capital apoyando el segmento. 

En este caso, The District, la mayor cumbre europea para todos los actores del Real Estate, no es ajeno a la tendencia. El evento, que tendrá lugar en Fira Barcelona – Gran Via del 20 al 22 de septiembre, acogerá a organizaciones y startups que invierten en tecnologías exponenciales con el propósito de transformar el sector. Algunas de ellas, como Indoorclima, compañía tecnológica pionera en la IA para la gestión energética de edificios; Smartpoint, empresa que ofrece taquillas inteligentes para facilitar la operativa logística; o Deepki, que provee soluciones integrales de ESG y de inteligencia de datos, estarán presentes en la zona de hospitalities de The District, que este año contará con más de 250 firmas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.