Positiva y colorista, así es la línea de ropa de Wonder Woman (diseñada por la catalana María Escoté)

(Por Doc Pastor) No es extraño que las grandes franquicias de personajes busquen su apoyo en grandes nombres de la moda, y ahora es el momento de que la catalana María Escoté y la muy popular Wonder Woman crucen sus caminos en una nueva colección de ropa simplemente llamada “WonderWomanxMaríaEscoté”.


 

Image description
Image description
Image description

Casi desde su primera aparición en el All Stars Comics número 8 en 1941, creada por William Moulton Marston, Wonder Woman es considerada uno de los personajes de la Santa Trinidad de DC Comics, junto a Batman y Superman, además en los últimos años ha ganado un gran número de seguidores por sus películas cinematográficas. La primera de ellas estrenada en 2017, tras haber sido parte también de “BatmanvSuperman” en 2016, y una secuela titulada “Wonder Woman 1984” que llegó en 2020 como uno de los estrenos esperados tras la reapertura de cines al reducirse las medidas de control de la pandemia sanitaria global.

Esta colección de ropa es parte de la campaña “Believe in Wonder”, orquestada desde DC Comics y Warner Bros, que celebra los 80 años de vida de la amazona. Detrás de ella está la catalana afincada en Madrid María Escoté, ganadora del premio Marie Claire 2010 y en 2012 es seleccionada por Mercedes Benz y Luisa Via Roma como la diseñadora más destacada en Mercedes Fashion Week Madrid, lo que la proyectó al panorama internacional. 

A partir de ese momento su firma se ha podido ver en festivales en Florencia y en Beijing, cuenta con tiendas en China, Alemania y Polonia, además de haber vestido a nombres de la talla de Katy Perry, Miley Cyrus, Rosalía o Zendaya. De forma más reciente ha formado parte del jurado del programa de costura, diseño y moda de TVE “Maestros de la Costura” junto con Alejandro G. Palomo y Lorenzo Caprile.

El armario de 15 prendas que presenta María Escoté está compuesto por camisetas, sudaderas y vestidos en diferentes estilos, pero todas ellas urbanas, cómodas y (sin duda) muy sofisticadas. Cuenta además con el rostro de la joven promesa actoral Gabriela Andrada (Los herederos de la tierra) y está disponible en www.mariaescote.com con precios que oscilan entre los € 68 del Wonder Woman Monsters Top y los 1950 euros de los Wonder Woman Leather Pants.

No contenta con reflejar el espíritu de la amazona la diseñadora ha ido un paso más allá, y ha retratado también a su alter ego Diana Prince y los osados modelos que lució durante los años 60 que se ven reflejados en el Wonder Psychedelic Dress y en el Monsters Stretch Dress. Es más, no se puede hablar de una heroína sin hacerlo de sus enemigos, y en el caso de Wonder Woman pocos hay más importantes que Cheetah quien también está presente en esta colección de ropa en los Cheetah Mom Fit Jeans y en la Wonder Woman & Cheetah T-Shirt.

La línea de vestuario sigue las pautas habituales de color y optimismo de la diseñadora, con una visión muy particular del mito que tiene un evidente componente sport y que está claramente pensado para la mujer de hoy en día. En sus prendas son reconocibles los guiños hacia los cómics de diferentes épocas unido todo con llamativos estampados y una explosión de energía como tan solo Wonder Woman es capaz.

Pero en realidad la palpable energía y el optimismo nacen desde la propia María Escoté, “Estoy muy emocionada (…) Siendo una apasionada del cómic, no me puede hacer más ilusión trabajar con una de las mujeres más fuertes y empoderadas y celebrar su 80 aniversario creando una nueva era de Wonder Woman.”, en sus propias palabras.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.