Por qué algunos millonarios suelen mostrarse humildes a pesar de sus patrimonios (¿el dinero cambia realmente a las personas?)

(Por Sinaí Pérez) Tiene varias cadenas de oro (y del blanco), viste de traje, sus zapatos son de marca y su reloj también, además está rodeado de diamantes. Si te dieran está descripción de un hombre ¿creerías que es millonario? Probablemente sí, sin embargo, es imposible saber qué hay detrás de cada historia. Hay hombres y mujeres que disfrutan de tener mucho dinero, pero no lo aparentan en absoluto.

Image description
Juan Roig y Hortensa Herrero, presidente y vicepresidenta de Mercadona; marido y mujer.

El dueño del imperio Inditex, Amancio Ortega, y el conocido Juan Roig, dueño de la cadena de supermercados Mercadona, poseen dos de las fortunas más grandes de España con € 60.440 millones y € 9.350 millones, respectivamente. Aun así, siguen vistiendo de forma casual y usando coches que pasan totalmente desapercibidos. El origen de Amancio es totalmente humilde, y aunque ahora años después posee un gran patrimonio, sus hábitos siguen siendo los mismos. Aquí entra la pregunta: ¿El dinero cambia realmente a las personas?

“Lo que nos cambia es la interpretación que hacemos de las cosas, no el hecho de tenerlas o no. El dinero en sí no es ni bueno ni malo, la cuestión es lo que se hace con él o lo que se desearía hacer con él”, explica Emmanuel Rodríguez de Vera, psicólogo con certificado en aptitud pedagógica.

Lo cierto es que tener dinero, no solo consiste en aumentar el número de cifras del banco. “El dinero, en nuestra sociedad, se relaciona estrechamente con el éxito y desarrollo personal y profesional. Una persona con dinero, en general es más deseada y valorada que alguien con menos recursos. A partir de allí, lo habitual es que se le abran más puertas en todo tipo de relaciones. Al fin y al cabo, las personas hoy, somos como productos situados dentro de un mercado. Donde se nos etiqueta y se nos da un valor concreto”, indica Jaume Burdils Fuster (https://www.linkedin.com/in/jaumeburdils/), sociólogo especializado en comunicación política y empresarial.

Para la mayoría ser poseedor de grandes riquezas podría brindar bienestar y felicidad, pero Emmanuel discrepa de ello: “Aunque es una falacia, para mucha gente, tener dinero es tener control, seguridad”, y es precisamente esa actitud las que les podría “acabar provocando un miedo irracional a que su fortuna se acabe, a que se gaste”. Allí es cuando se renuncia a la paz.

Jaume, aplaude a los que a pesar de sus patrimonios siguen con los pies en la tierra: “En mi opinión son actitudes loables, en una sociedad en donde se invita a todo lo contrario”. Parecer rico, vistiendo de forma ostentosa para causar impresión, tampoco es la solución. “Ser rico, o pobre, no es una situación estática en la vida. La vida es muy larga y se puede pasar por diferentes fases. No es poca cosa saber vivir y adaptarse a cada situación”, argumenta Emmanuel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.