Por qué algunos millonarios suelen mostrarse humildes a pesar de sus patrimonios (¿el dinero cambia realmente a las personas?)

(Por Sinaí Pérez) Tiene varias cadenas de oro (y del blanco), viste de traje, sus zapatos son de marca y su reloj también, además está rodeado de diamantes. Si te dieran está descripción de un hombre ¿creerías que es millonario? Probablemente sí, sin embargo, es imposible saber qué hay detrás de cada historia. Hay hombres y mujeres que disfrutan de tener mucho dinero, pero no lo aparentan en absoluto.

Image description
Juan Roig y Hortensa Herrero, presidente y vicepresidenta de Mercadona; marido y mujer.

El dueño del imperio Inditex, Amancio Ortega, y el conocido Juan Roig, dueño de la cadena de supermercados Mercadona, poseen dos de las fortunas más grandes de España con € 60.440 millones y € 9.350 millones, respectivamente. Aun así, siguen vistiendo de forma casual y usando coches que pasan totalmente desapercibidos. El origen de Amancio es totalmente humilde, y aunque ahora años después posee un gran patrimonio, sus hábitos siguen siendo los mismos. Aquí entra la pregunta: ¿El dinero cambia realmente a las personas?

“Lo que nos cambia es la interpretación que hacemos de las cosas, no el hecho de tenerlas o no. El dinero en sí no es ni bueno ni malo, la cuestión es lo que se hace con él o lo que se desearía hacer con él”, explica Emmanuel Rodríguez de Vera, psicólogo con certificado en aptitud pedagógica.

Lo cierto es que tener dinero, no solo consiste en aumentar el número de cifras del banco. “El dinero, en nuestra sociedad, se relaciona estrechamente con el éxito y desarrollo personal y profesional. Una persona con dinero, en general es más deseada y valorada que alguien con menos recursos. A partir de allí, lo habitual es que se le abran más puertas en todo tipo de relaciones. Al fin y al cabo, las personas hoy, somos como productos situados dentro de un mercado. Donde se nos etiqueta y se nos da un valor concreto”, indica Jaume Burdils Fuster (https://www.linkedin.com/in/jaumeburdils/), sociólogo especializado en comunicación política y empresarial.

Para la mayoría ser poseedor de grandes riquezas podría brindar bienestar y felicidad, pero Emmanuel discrepa de ello: “Aunque es una falacia, para mucha gente, tener dinero es tener control, seguridad”, y es precisamente esa actitud las que les podría “acabar provocando un miedo irracional a que su fortuna se acabe, a que se gaste”. Allí es cuando se renuncia a la paz.

Jaume, aplaude a los que a pesar de sus patrimonios siguen con los pies en la tierra: “En mi opinión son actitudes loables, en una sociedad en donde se invita a todo lo contrario”. Parecer rico, vistiendo de forma ostentosa para causar impresión, tampoco es la solución. “Ser rico, o pobre, no es una situación estática en la vida. La vida es muy larga y se puede pasar por diferentes fases. No es poca cosa saber vivir y adaptarse a cada situación”, argumenta Emmanuel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.