Pfs, la empresa que automatiza procesos para sus clientes, aspira un crecimiento del 30% este 2022

Pfs es una compañía que ayuda a empresas, corporaciones o pymes a generar procesos de negocios más eficientes y productivos. El objetivo es que consigan mejorar su cuenta de resultados a través de la utilización de su software.

Image description
Image description
Agustín Rodríguez, CEO de pfs

La compañía tiene sus bases sobre las plataformas digitales: a veces comercializan el software que ya han fabricado y otras veces brindan servicios al cliente para que pueda externalizar alguno de sus procesos.

Operan hace más de 13 años y están presentes en España, México, Portugal, Chile e Italia. Cuentan con oficinas en Barcelona, Madrid, Valencia, Ciudad Real y Almería.

“Este año proyectamos crecer un 30%, la mitad orgánico y la otra mitad inorgánico. El año pasado hicimos 20% orgánico y 10% inorgánico. La idea es pasar de los € 31 millones a aproximadamente unos € 40 millones.” afirma para InfoNegocios Agustín Rodríguez, CEO de pfs.

“El top 5 de los bancos más grandes de España son clientes: Santander, BBVA, Banco Sabadell, CaixaBank, Bankinter.” resume Agustín. Del retail también tienen a grandes clientes como Carrefour, Alcampo, Mercadona.

Rodríguez nos cuenta que “En México, más o menos, dos tercios de todos los autos que se comercializan con financiación, pasan por nuestro software, dos tercios del mercado.” La empresa ve a México como su entrada a  latinoamérica y centro américa. Con vocación de entrar al sur de Estados Unidos: “nuestra idea es, no solo mirar de México hacia el sur sino también de México hacia el norte.”

Pfs está fundada sobre cuatro bloques principales (enfocados a diferentes clientes):

  • Software para corporaciones: Esta línea lo que vende es el software, es decir, los productos que ya han hecho y lo que hacen es ponerlos en marcha o aplicarlos en los sistemas de los clientes. Con visión de eficiencia y productividad.
  • Eficiencias Data Driven: Enfocada fundamentalmente a banca y entidades financieras de crédito, el objetivo es conseguir que a través del análisis de los datos que tienen los bancos en sus carteras de riesgos, o sea, los créditos que tiene concedidos, los préstamos, los avales, etc. se logre un enfoque más eficiente en provisiones y capital (que es uno de sus principales retos).
  • Servicios legales: se refieren a esta plataforma como “el Glovo” de los juzgados. Las grandes compañías de bancas, aseguradoras, para poder tener el control de todos los procedimientos judiciales que llevan en los juzgados (como suelen ser miles o decenas de miles) y es complicado gestionarlos de una forma manual, desde pfs lo digitalizan.
  • Plataformas para pymes y profesionales: Enfocado en empresas más pequeñas, pymes y sobre todo a los despachos de abogados y procuradores del mundo legal. Cuentan con un software para abogados y procuradores y algunos servicios para ayudarlos a que gestionen mejor sus negocios. Se trata de un servicio más estandarizado.

Dejá tu Comentario:

InfoJobs premia por segundo año a las 50 empresas mejor valoradas de España (Inditex, Carrefour, El Corte Inglés y Mercadona en el top 10)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, ha celebrado la segunda edición de los InfoJobs Awards, los primeros premios empresariales que, bajo el lema “Las estrellas de tu equipo”, dan voz a los equipos profesionales de las compañías y valoran el talento y el trabajo bien hecho. Así, el jurado de este reconocimiento son los propios empleados y exempleados de las organizaciones.

¡Alarma en la cocina! El 73% de los consumidores está muy preocupado por el desperdicio alimentario

Cada segundo se tiran en el mundo más de 79 toneladas de comida, es decir, más de 2.500 millones de toneladas al año. Solo en España casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura, según la FAO. Esta realidad hace que cada 29 de septiembre se tenga que continuar dando la voz de alarma sobre esta problemática en el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Los restaurantes Amar, Prodigi y Teatro Kitchen Bar, en la carrera por el premio a las Mejores Aperturas de 2022 (en los TheFork Restaurant Awards)

Tras el éxito de su primera convocatoria, TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, presenta una nueva edición de los TheFork Restaurant Awards, unos galardones únicos que dan voz tanto a chefs españoles reconocidos a nivel internacional, como a los usuarios a la hora de elegir las aperturas gastronómicas más destacadas del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.