Pfs, la empresa que automatiza procesos para sus clientes, aspira un crecimiento del 30% este 2022

Pfs es una compañía que ayuda a empresas, corporaciones o pymes a generar procesos de negocios más eficientes y productivos. El objetivo es que consigan mejorar su cuenta de resultados a través de la utilización de su software.

Image description
Image description
Agustín Rodríguez, CEO de pfs

La compañía tiene sus bases sobre las plataformas digitales: a veces comercializan el software que ya han fabricado y otras veces brindan servicios al cliente para que pueda externalizar alguno de sus procesos.

Operan hace más de 13 años y están presentes en España, México, Portugal, Chile e Italia. Cuentan con oficinas en Barcelona, Madrid, Valencia, Ciudad Real y Almería.

“Este año proyectamos crecer un 30%, la mitad orgánico y la otra mitad inorgánico. El año pasado hicimos 20% orgánico y 10% inorgánico. La idea es pasar de los € 31 millones a aproximadamente unos € 40 millones.” afirma para InfoNegocios Agustín Rodríguez, CEO de pfs.

“El top 5 de los bancos más grandes de España son clientes: Santander, BBVA, Banco Sabadell, CaixaBank, Bankinter.” resume Agustín. Del retail también tienen a grandes clientes como Carrefour, Alcampo, Mercadona.

Rodríguez nos cuenta que “En México, más o menos, dos tercios de todos los autos que se comercializan con financiación, pasan por nuestro software, dos tercios del mercado.” La empresa ve a México como su entrada a  latinoamérica y centro américa. Con vocación de entrar al sur de Estados Unidos: “nuestra idea es, no solo mirar de México hacia el sur sino también de México hacia el norte.”

Pfs está fundada sobre cuatro bloques principales (enfocados a diferentes clientes):

  • Software para corporaciones: Esta línea lo que vende es el software, es decir, los productos que ya han hecho y lo que hacen es ponerlos en marcha o aplicarlos en los sistemas de los clientes. Con visión de eficiencia y productividad.
  • Eficiencias Data Driven: Enfocada fundamentalmente a banca y entidades financieras de crédito, el objetivo es conseguir que a través del análisis de los datos que tienen los bancos en sus carteras de riesgos, o sea, los créditos que tiene concedidos, los préstamos, los avales, etc. se logre un enfoque más eficiente en provisiones y capital (que es uno de sus principales retos).
  • Servicios legales: se refieren a esta plataforma como “el Glovo” de los juzgados. Las grandes compañías de bancas, aseguradoras, para poder tener el control de todos los procedimientos judiciales que llevan en los juzgados (como suelen ser miles o decenas de miles) y es complicado gestionarlos de una forma manual, desde pfs lo digitalizan.
  • Plataformas para pymes y profesionales: Enfocado en empresas más pequeñas, pymes y sobre todo a los despachos de abogados y procuradores del mundo legal. Cuentan con un software para abogados y procuradores y algunos servicios para ayudarlos a que gestionen mejor sus negocios. Se trata de un servicio más estandarizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.