Pese a los avances, el sector turístico tiene un gran reto en cuanto a adaptación tecnológica de sus empresas e infraestructuras

Según datos del INE, las empresas turísticas han incrementado su inversión en tecnología en un 40% en los últimos cinco años. En este sentido, Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster, explica que “a pesar a los avances, hoy por hoy tenemos un reto mayúsculo en cuanto a la adaptación tecnológica de nuestras empresas e infraestructuras.

Image description

El Cluster Manager de TTC argumenta que “al no ser puramente desarrolladores de tecnología, todavía estamos en proceso de asimilar la revolución que se anticipa con la llegada de la inteligencia artificial (IA), el enorme volumen de datos que gestionamos y tecnologías más avanzadas como el blockchain”.

Para el experto, la formación y la captación de talento cualificado también marcará la hoja de ruta del turismo en los próximos años. “Los centros de formación ya trabajan para adaptar sus grados y másters a las tendencias tecnológicas que demanda el mercado laboral”

En la última década, el sector turístico en España ha vivido una transformación digital sin precedentes, motivada por la inversión en tecnología y la incorporación de profesionales con alta especialización tecnológica.  Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las empresas turísticas han aumentado su inversión en tecnología en un 40% en los últimos cinco años. sin embargo, Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster (TTC), advierte que pese a los avances “hoy por hoy tenemos por delante un reto mayúsculo en cuanto a la adaptación tecnológica de nuestras empresas e infraestructuras”

En este sentido, el experto argumenta que “al no ser puramente desarrolladores de tecnología, todavía estamos en proceso de asimilar la revolución que se avecina con la llegada de la inteligencia artificial (IA), el enorme volumen de datos que gestionamos y tecnologías más avanzadas como el blockchain”. Y añade que TTC se posiciona como “ente en la introducción de la tecnología en el sector a través de las empresas que representan toda la cadena de valor de la tecnología vinculada al turismo”

Informes recientes destacan que el 70% de las empresas del sector han adoptado algún tipo de tecnología emergente, subrayando la importancia de contar con talento especializado para implementar y gestionar estas innovaciones. “El turismo es un sector que ha evolucionado con los tiempos y las empresas buscan y necesitan profesionales con formación tecnológica. Es una demanda que crece constantemente”, comenta García

La demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no cesa

El estudio “Evolución de perfiles tecnológicos en el sector turístico de España” de Turijobs señala que a medida que la industria turística de España continúa evolucionando, la demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no muestra signos de desaceleración.

A juicio del Cluster Manager de TTC, la formación y la captación de talento cualificado también marcará la hoja de ruta del turismo en los próximos años. “Los centros de formación ya trabajan para adaptar sus grados y másters a las tendencias tecnológicas que demanda el mercado laboral, pero hay que hacer especial énfasis en resaltar las virtudes que tiene trabajar para empresas turísticas para atraer a jóvenes indecisos sobre su futuro profesional”

En este sentido, señala que hay mucho margen de mejora porque “el reclutamiento no es fácil, ya que competimos con sectores mucho más avanzados tecnológicamente, pero se tiene que trabajar para posicionar las grandes oportunidades que ofrecen las empresas tecnológicas vinculadas a la industria turística”.

Para García el gran reto es “hacer pedagogía” y explicar el “gran abanico de oportunidades” que existen en el sector turístico, ya que en las grandes tecnológicas del sector se necesitan ingenieros, desarrolladores y gestores de proyectos “que lo lleven al siguiente nivel”. El experto concluye destacando que “el futuro más próximo pasa por estas tecnologías y no podemos dejar pasar el tren”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.