Pese a los avances, el sector turístico tiene un gran reto en cuanto a adaptación tecnológica de sus empresas e infraestructuras

Según datos del INE, las empresas turísticas han incrementado su inversión en tecnología en un 40% en los últimos cinco años. En este sentido, Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster, explica que “a pesar a los avances, hoy por hoy tenemos un reto mayúsculo en cuanto a la adaptación tecnológica de nuestras empresas e infraestructuras.

Image description

El Cluster Manager de TTC argumenta que “al no ser puramente desarrolladores de tecnología, todavía estamos en proceso de asimilar la revolución que se anticipa con la llegada de la inteligencia artificial (IA), el enorme volumen de datos que gestionamos y tecnologías más avanzadas como el blockchain”.

Para el experto, la formación y la captación de talento cualificado también marcará la hoja de ruta del turismo en los próximos años. “Los centros de formación ya trabajan para adaptar sus grados y másters a las tendencias tecnológicas que demanda el mercado laboral”

En la última década, el sector turístico en España ha vivido una transformación digital sin precedentes, motivada por la inversión en tecnología y la incorporación de profesionales con alta especialización tecnológica.  Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las empresas turísticas han aumentado su inversión en tecnología en un 40% en los últimos cinco años. sin embargo, Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster (TTC), advierte que pese a los avances “hoy por hoy tenemos por delante un reto mayúsculo en cuanto a la adaptación tecnológica de nuestras empresas e infraestructuras”

En este sentido, el experto argumenta que “al no ser puramente desarrolladores de tecnología, todavía estamos en proceso de asimilar la revolución que se avecina con la llegada de la inteligencia artificial (IA), el enorme volumen de datos que gestionamos y tecnologías más avanzadas como el blockchain”. Y añade que TTC se posiciona como “ente en la introducción de la tecnología en el sector a través de las empresas que representan toda la cadena de valor de la tecnología vinculada al turismo”

Informes recientes destacan que el 70% de las empresas del sector han adoptado algún tipo de tecnología emergente, subrayando la importancia de contar con talento especializado para implementar y gestionar estas innovaciones. “El turismo es un sector que ha evolucionado con los tiempos y las empresas buscan y necesitan profesionales con formación tecnológica. Es una demanda que crece constantemente”, comenta García

La demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no cesa

El estudio “Evolución de perfiles tecnológicos en el sector turístico de España” de Turijobs señala que a medida que la industria turística de España continúa evolucionando, la demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no muestra signos de desaceleración.

A juicio del Cluster Manager de TTC, la formación y la captación de talento cualificado también marcará la hoja de ruta del turismo en los próximos años. “Los centros de formación ya trabajan para adaptar sus grados y másters a las tendencias tecnológicas que demanda el mercado laboral, pero hay que hacer especial énfasis en resaltar las virtudes que tiene trabajar para empresas turísticas para atraer a jóvenes indecisos sobre su futuro profesional”

En este sentido, señala que hay mucho margen de mejora porque “el reclutamiento no es fácil, ya que competimos con sectores mucho más avanzados tecnológicamente, pero se tiene que trabajar para posicionar las grandes oportunidades que ofrecen las empresas tecnológicas vinculadas a la industria turística”.

Para García el gran reto es “hacer pedagogía” y explicar el “gran abanico de oportunidades” que existen en el sector turístico, ya que en las grandes tecnológicas del sector se necesitan ingenieros, desarrolladores y gestores de proyectos “que lo lleven al siguiente nivel”. El experto concluye destacando que “el futuro más próximo pasa por estas tecnologías y no podemos dejar pasar el tren”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.