¡Pero qué llevas en esa cartera! Pues una chaqueta, un jersey, un vestidito y un chubasquero (todo plegable y de Vardier)

(Por Yanina Lagatta) Desde Valencia, la marca Vardier ofrece toda una línea de indumentaria femenina que realmente cabe en una pequeña cartera, bajo el lema… ,”porsiacaso”.

Image description
Image description
Image description
María Martí y Arturo Gómez-Lechón, creadores de Vardier. 
Image description

Se dice que las mujeres solemos llevar de todo en el bolso, pero nosotras sabemos que “todo” es imprescindible y “por las dudas”. Ahora, podemos agregar a nuestra lista estas vestimentas ligeras, todas diseñadas y fabricadas en España por Vardier, super fáciles de transportar y a un precio muy asequible. 

María Martí y Arturo Gómez-Lechón quienes idearon este proyecto, reconocen que hay miles de situaciones en las cuales tener cierta prenda en el bolso nos puede salvar en más de una ocasión. Así que contactamos con ellos para conocer todos los detalles.

Un abanico de opciones con una colección solidaria
Tras la marca Vardier existen una gran variedad de productos: chaquetas, jerséis, vestidos, chubasqueros, mascarillas, fulares y otros complementos. Todos plegables sobre sí mismos al tamaño de un móvil. Sus tejidos de punto elástico permiten ponérselo nada más desplegarlo minimizando las arrugas.


El producto estrella son las chaquetas, comenta María. En la colección básica encontramos 6 colores: coral, negro, azul marino, marrón y las dos chaquetas solidarias beige y verde militar donde una parte de los beneficios va destinados a distintas causas benéficas. En la colección de fiesta podemos encontrar tejidos en brillo metalizado (plata claro, plata oscura, dorado, nude y menta), su chaqueta negra con flecos o la chaqueta larga animalprint. Las chaquetas tienen varias tallas, desde S hasta XXL.

De la colección solidaria el 50% de los beneficios irán a ayudar a dos causas: lucha contra el cáncer (beige) y lucha contra el coronavirus (verde militar).

-En cuanto al plegado, uso y lavado ¿qué se debe tener en cuenta?
-El plegado del producto es muy simple ya que en unos rápidos pasos lo puedes tener perfecto para que ocupe lo mínimo, tanto en nuestra web como en nuestras redes sociales puedes ver vídeos en la que las prendas se pliegan en apenas unos segundos. El cuidado es muy sencillo, como el de cualquier otra prenda normal, se lava en lavadora y se puede planchar (aunque no le hace falta). Todas las características de cuidado aparecen en el etiquetado y en la descripción de producto de la web.


-¿Con qué impedimentos os habéis encontrado a la hora de desarrollar esta idea?
-El concepto de moda plegable sobre sí misma es algo novedoso, por lo que tanto el desarrollo como la producción de los productos ha sido todo un reto, y más queriendo fabricar en España. El tejido industrial textil español no es tan rico como hace unos años lo que hizo más retador el conseguir hacer una marca con fabricación española. Por tanto, a nivel de materiales y de encontrar fabricantes ha requerido mucho esfuerzo. Además, empezamos justo antes de comenzar la pandemia y eso ha supuesto un reto en prácticamente todos los sentidos.

-¿De qué manera se pueden adquirir los productos? ¿Cuáles son sus precios?
-Nuestros productos están todos disponibles en nuestra web (y en nuestras redes sociales) y hacemos envíos a todo el mundo. Nuestro crecimiento ha sido siempre orgánico, y a través de diversas acciones hemos ido dando a conocer la marca y nos hemos posicionado en un mercado tan tradicional como es el de la moda.

El precio medio se encuentra en torno a € 22,95. Los productos oscilan desde € 3,99- los complementos- hasta € 29,95 las chaquetas de fiesta (con gastos de envío gratuitos a partir de € 20).

-¿Cómo fue el camino para lograr presencia en el mercado?   
-Hoy en día hay muchas facilidades para poner un producto en el mercado vía online. Hacer una web es sencillo y fue el canal que elegimos para lanzar el producto y tratar de llegar al máximo número de personas. Crear la web es sencillo, conseguir tráfico y ventas no tanto, por eso nuestros esfuerzos han estado centrados en hacer crecer nuestra tienda online y en “aparcar” el canal offline hasta que la situación pandémica mejore ya que no era el momento.

-¿Cuál es el vínculo con los clientes?
-Desde Vardier hemos generado desde el principio una relación directa con los clientes a través de Whatsapp e Instagram principalmente. Tienen acceso directo a nosotros ya que hablan directamente con el equipo y solemos contestar lo más rápido que podemos para dar un buen servicio. Esto nos ha permitido conocer todas sus inquietudes y que ellos puedan realizar cualquier tipo de consulta de forma súper sencilla. Las dudas más repetidas son sobre la talla a escoger pues siempre genera dudas, sobre el plegado, aunque con los vídeos que tenemos se solucionan rápido y lo que más nos piden es que saquemos más productos y colores… Tenemos muchísimas sugerencias y poco a poco vamos agregando nuevos productos inspirados en lo que nos trasladan.

-¿Creéis que este tipo de negocios suelen surgir de situaciones comunes o cotidianas? Es decir, ¿seguimos necesitando soluciones o alternativas a momentos diarios que a veces ni nos damos cuenta?
-Este negocio surgió precisamente de una de esas situaciones cotidianas… Estábamos en una terraza tomando algo con unos amigos y empezó a hacer fresco y nadie tenía nada de abrigo. De ahí fuimos extendiéndonos hacia “los por si acasos” para cubrir cualquier situación habitual que nos puede ocurrir a todo el mundo. Por supuesto que sigue habiendo muchas oportunidades en esos pequeños problemas del día a día que necesitan solución, tan solo hay que estar atentos.

-¿Cuál es la perspectiva del negocio, qué tipo de demanda hay, qué otros productos os gustaría incluir?
-Vardier se ha posicionado como “la marca del por si acaso” y es por ello por lo que tiene como objetivo seguir cubriendo todas esas situaciones de imprevisto, pudiendo ampliar la gama de productos y también abrirse a nuevos nichos como puede ser niño/as o moda masculina. De momento estamos centrados en el crecimiento que está teniendo con el enfoque actual a prendas de mujer, pero trabajando ya en los siguientes productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.