¿Pensando en comprarte un coche nuevo? Por qué desde el 1 de enero son más caros (crece el renting)

(Por Alejandro Carrilero) Según un estudio, hasta el 40% de los vehículos nuevos que se hayan vendido en España desde principios de año habrán sido más caros –en comparación con el año anterior- debido a la aplicación de una nueva normativa cuya entrada en vigor se había paralizado por la Covid.

Image description

En este sentido, los conductores y conductoras españolas deberán asumir una nueva subida de precios si tienen pensado comprar un coche nuevo. El 1 de enero de 2022 entró en vigor la nueva normativa de homologación de medición de emisiones, que vino acompañada de una subida de precio en casi el 40% de vehículos nuevos, que oscila entre los 200 y 1.000 € dependiendo del modelo y emisiones.

Esta nueva normativa, conocida como WLTP por sus siglas en inglés (World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure), afectará directamente al impuesto de matriculación, una tasa nacional que se abona antes de retirar el vehículo del concesionario y que se calcula en función de las emisiones contaminantes homologadas.

Hasta ahora, sólo estaban obligados a pagar el impuesto aquellos coches que emitieran más de 144 gramos de CO2 por kilómetro recorrido; a partir de 2022, el tope se reducirá hasta los 120 g/km de CO2. A su vez, el tramo más alto de gravamen para el impuesto (14,75%) también bajará, pasando de los 240 g/km de CO2 actuales a 200 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

Hasta finales de 2021 “el 60% del mercado estaba exento de pagar el impuesto de matriculación. Con la llegada de esta situación cambiará por completo, pues solo el 7% de los nuevos vehículos estará por debajo del tope establecido por la normativa”, advierte Eduardo Clavijo, CEO de Idoneo.com

El auge de nuevas alternativas de transporte

Frente a este clima de incertidumbre que provocará una subida de precios en casi la totalidad de coches nuevos, son cada vez más las personas en España que deciden optar por otras alternativas. Opciones como los coches kilómetro cero, el vehículo de ocasión, que ha crecido hasta 4 veces más que el nuevo en los últimos años, o el renting parten como grandes favoritos.

“En 2022, más que nunca, el renting se plantea como la gran alternativa sostenible para afrontar la transición ecológica y reducir costes ante una subida constante de precios e impuestos sobre los vehículos más contaminantes, que representan la mayoría de los automóviles en España”, explica Clavijo.

Según datos de la Asociación Española de Reting (AER), en octubre de 2021, el 27,98% de matriculaciones de vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) fueron bajo la modalidad de renting, lo que supone un aumento de casi 10 puntos porcentuales respecto a los datos del mismo mes de 2020 (18,28%).

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.