Orange y MásMóvil celebran el 'OK' de Bruselas a su fusión en España (y cerrarán la operación este trimestre)

Orange y MásMóvil han celebrado la aprobación por parte de la Comisión Europea de su fusión en España, una operación que aún debe recibir el visto bueno del Gobierno y que también está pendiente de determinados flecos financieros y legales, si bien ambas compañías confían en poder cerrar la transacción en el primer trimestre de este año para, a partir de ahí, poder operar como una sola empresa.

Image description

La consejera delegada de Orange, Christel Heydemann, ha celebrado la aprobación por parte de la Comisión Europea y ha asegurado que se trata de un "momento decisivo para el grupo en Europa", según han trasladado las dos operadoras en un comunicado.

"El anuncio de hoy marca un momento decisivo para el grupo en Europa. Nuestra propuesta de 'joint venture' con MásMóvil creará un actor único, más fuerte y sostenible en España. Al unir fuerzas, podemos disponer de mayor escala, podemos innovar y podemos impulsar la inversión en las redes del futuro en beneficio de los consumidores y las empresas", ha opinado Heydemann.

"¡Lo bueno se hace esperar! Estamos encantados de asumir un rol relevante en el sector de las telecomunicaciones en España. Nuestro excepcional equipo está comprometido en crear una empresa unificada y diferencial, capaz de generar impacto positivo y de ofrecer un servicio de confianza para seguir teniendo los clientes más satisfechos de España", ha resaltado por su parte el consejero delegado de MásMóvil en España, Meinrad Spenger.

En este contexto, el consejero delegado de Orange en España, Ludovic Pech, explicó la semana pasada que las autorizaciones necesarias por parte del Gobierno podrán demorarse "un par se semanas" tras la aprobación de Bruselas, al tiempo que los flecos financieros y legales sumarían otro "par de semanas".

De hecho, las dos 'telecos' han subrayado que "hasta que se cumplan todas las condiciones de cierre de la operación, prevista para finales del primer trimestre de 2024, las dos compañías continuarán operando de forma independiente".

Sin embargo, a partir del "día siguiente" del cierre de la operación las dos empresas comenzarían a operar como una sola, si bien todavía se desconoce dónde estará ubicada la sede de la nueva compañía, así como su nombre.

No obstante, en el acuerdo de la fusión figuraba que el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, será el consejero delegado de la nueva operadora, mientras que Ludovic Pech será el director financiero y Jean Fraçois Fallacher, presidente no ejecutivo de Orange en España, será el presidente de la 'joint venture'.

ORANGE PUEDE TOMAR EL CONTROL

Tras la aprobación de la operación por parte de la Comisión Europea, las partes también han destacado que las actividades conjuntas de las dos empresas se formalizarán en una 'joint venture' controlada al 50% por Orange y MásMóvil (Lorca JVCO) "con los mismos derechos de gobernanza en la entidad combinada".

Sin embargo, en la presentación de los resultados de Orange en España que tuvo lugar la semana pasada, Pech subrayó que la operadora valora tomar una participación de control tras la fusión con MásMóvil y adquirir un 1% más de la 'joint venture', hasta alcanzar el 51%, una posibilidad que está recogida en el acuerdo suscrito entre las partes en marzo de 2022.

El directivo recordó que esa opción de tomar una posición de control se ejecutaría entre 24 y 42 meses después del cierre de la operación.

OPERADOR LÍDER EN CLIENTES

La nueva compañía creará un operador líder en el mercado español de las telecomunicaciones por número de clientes y cobertura de fibra y móvil, han asegurado ambas compañías.

"Además, será un actor sostenible con capacidad financiera para seguir invirtiendo en el desarrollo de una infraestructura de telecomunicaciones líder en España", han agregado.

En concreto, entre ambas compañías aglutinan alrededor de 7,3 millones de clientes de banda ancha, en torno a 30 millones de servicios móviles y 2,2 millones de clientes de televisión.

"La 'joint venture' gestionará importantes activos de red y de IT (tecnologías de la información) para asegurar una cobertura nacional tanto en FTTH (fibra hasta el hogar) como en 4G y 5G. En términos financieros, la entidad combinada se convertirá en un operador más fuerte con ingresos estimados de más de 7.400 millones de euros y un Eebitdaal (beneficio bruto de explotación después de arrendamientos) de más de 2.300 millones de euros, con un valor de empresa de 18.600 millones de euros y unas sinergias esperadas de más de 450 millones de euros al año (a partir del cuarto año tras el cierre de la operación)", han detallado.

En cuanto a la posibilidad de que la fusión tenga algún tipo de impacto en la plantilla y se produzcan despidos, la semana pasada Pech se limitó a señalar que las sinergias anunciadas "se sostienen principalmente sobre sinergias industriales y no sobre temas de empleo".

'REMEDIES' A DIGI

La aprobación de la fusión entre Orange y MásMóvil por parte de Bruselas está sometida a determinadas condiciones ('remedies'), las cuales ya fueron acordadas con Digi el pasado diciembre.

La operadora rumana cerró un acuerdo de 120 millones de euros con MásMóvil para la adquisición de un total de 60 megahercios (MHz) de espacio radioeléctrico en distintas bandas de frecuencia.

Según indicó Digi en un comunicado, suscribió un contrato de cesión de espectro relativo a la transmisión por parte de Xfera Móviles (MásMóvil) de las licencias de espectro de dos bloques de 10 MHz en la banda de 1.800 MHz, otros dos de 10 MHz en la banda de 2.100 MHz y 20 MHz en la banda de 3.500 MHz.

En este contexto, Digi cerró otro acuerdo con Orange por el que esta última concede a la operadora rumana la opción de celebrar en el futuro un "acuerdo de servicio de itinerancia nacional" para la prestación por parte de Orange a Digi de un servicio mayorista.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.