OpenAI alcanza los 2.000 millones de dólares de facturación (según 'FT')

La cifra de negocio de OpenAI, la firma tecnológica creadora de ChatGPT, habría alcanzado los 2.000 millones de dólares (1.856 millones de euros) en términos anualizados, convirtiéndose así en una de las empresas del sector 'tech' de más rápido crecimiento de la historia, según los cálculos de 'Financial Times'.

Según indicaron al periódico dos personas con conocimiento de las cuentas de la 'startup' dirigida por Sam Altman, la tasa de ejecución anual de la empresa, que supone una medida de los ingresos del mes anterior multiplicados por 12, alcanzó el hito de los 2.000 millones de dólares en diciembre de 2023.

OpenAI, lanzada como un laboratorio de investigación de IA sin ánimo de lucro en 2015, cuenta desde 2020 con una rama comercial y sus ingresos anualizados habrían alcanzado los 1.300 millones de dólares (1.206 millones de euros) en octubre de 2023, según 'The Information', pero el ritmo de crecimiento de las ventas habría seguido acelerándose.

Asimismo, las fuentes consultadas agregaron que la compañía con sede en San Francisco y respaldada por Microsoft confía en que puede más que duplicar esa cifra en 2025, gracias al gran interés de los clientes comerciales en utilizar la tecnología de OpenAI para implementar herramientas de IA generativa.

De este modo, el diario británico destaca que OpenAI se contaría entre el puñado de empresas de Silicon Valley, incluidas Google y Meta, que han logrado alcanzar ingresos de 1.000 millones de dólares dentro de la primera década desde su fundación.

A pesar del fuerte crecimiento de los ingresos, OpenAI seguiría aún generando pérdidas debido a los enormes costes de construcción y ejecución de sus modelos y se espera que el gasto continúe superando el crecimiento de los ingresos a medida que se desarrollen modelos más sofisticados, por lo que es probable que la empresa necesite levantar más fondos para poder cubrir esos costes.

"Los gastos de formación son enormes, pero eso es intencionado", indicaba Altman a 'Financial Times' el pasado mes de noviembre.

En los últimos meses, los empleados del dueño de ChatGPT participaron en una venta de acciones que otorgó a OpenAI una valoración de 86.000 millones de dólares (79.815 millones de euros), aproximadamente el triple de lo que valía en abril de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.