Nvidia supera a Apple y se convierte en la empresa cotizada más valiosa

Nvidia ha recuperado este lunes el primer puesto entre las empresas cotizadas con mayor valor de mercado al anotarse una subida del 2,26% tras la apertura de Wall Street, lo que elevaba su capitalización hasta los 3,40 billones de dólares (3,14 billones de euros).

Image description

De este modo, la capitalización bursátil del fabricante de microprocesadores y tarjetas gráficas rebasaba el valor de mercado de 3,36 billones de dólares (3,1 billones de euros) de Apple, cuyas acciones retrocedían este lunes un 0,75%.

Las acciones de Nvidia se han revalorizado más de un 180% en lo que va de año, lo que ha permitido casi triplicar la capitalización de la compañía, mientras que los títulos de Apple ganan casi un 20% desde que comenzó 2024.

Nvidia ya se convirtió en la cotizada más valiosa del mundo el pasado mes junio, cuando entonces superó en capitalización a Microsoft, que actualmente se sitúa en tercera posición, con un valor de mercado de unos 3,07 billones de dólares (2,83 billones de euros), después de que las acciones del gigante de Redmond suban alrededor de un 10% en lo que va de año.

Además de la fuerte revalorización de sus acciones, Nvidia se ha visto también reconocida con la decisión de S&P Dow Jones Indices de incluir la negociación de los títulos del fabricante de chips entre los miembros del índice Dow Jones de Industriales (DJIA), que agrupa a 30 de las principales empresas de Estados Unidos, donde reemplazarán desde este viernes a las acciones de Intel, que se habían incorporado en 2011 al selectivo más popular de Wall Street.

Además de la entrada de Nvidia en lugar de Intel en el selectivo de la Bolsa de Nueva York, este viernes, antes de la apertura, también se llevará a cabo la sustitución en el índice de los títulos de Dow por los de Sherwin-Williams.

El gestor del índice Dow Jones ha explicado que estos cambios, que serán efectivos antes de la apertura de la sesión del viernes, buscan garantizar "una exposición más representativa a la industria de semiconductores y al sector de materiales respectivamente".

En este sentido, la firma ha recordado que el DJIA es un índice ponderado por precios y, por lo tanto, las acciones con precios persistentemente más bajos tienen un impacto mínimo en el selectivo, añadiendo que actualmente Dow es la empresa más pequeña del mismo, según la capitalización de mercado.

Con la próxima incorporación de Nvidia, el Dow Jones de Industriales contará entre sus miembros con cuatro de las seis mayores compañías tecnológicas cotizadas, después de que el pasado mes de febrero Amazon se sumase a Apple y Microsoft. De este modo, únicamente Alphabet (Google) y Meta no forman parte del selectivo entre las 'Big-Six'.

DOW JONES DE INDUSTRIALES

Calculado por primera vez el 26 de mayo de 1896, el selectivo Dow Jones de Industriales fue creado por Charles Dow, cofundador del diario 'The Wall Street Journal' y la firma Dow Jones & Company, de quien el índice toma el nombre junto el del estadístico y socio del empresario, Edward Jones.

Ninguno de los componentes originales del selectivo forma parte del mismo en la actualidad, después de que General Electric fuera excluido del índice Dow Jones en junio de 2018, mientras que Exxon Mobil salió del selectivo en agosto de 2020 tras formar parte de la referencia desde 1928 de manera ininterrumpida. De este modo, la empresa cotizada más veterana en el Dow Jones es actualmente Procter & Gamble, que integra el selectivo desde 1932.

Desde que Joe Biden tomase posesión como presidente de EEUU el 20 de enero de 2021, el Dow Jones de Industriales acumula una subida de alrededor de 10.800 puntos, frente a la escalada de 10.000 enteros durante el mandato de Donald Trump, quien encontró el selectivo en 20.000 puntos el 25 de enero de 2017, pocos días después de asumir oficialmente la presidencia de EEUU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.