Noweat: neveras inteligentes para comer en la oficina (los espacios de trabajo han cambiado y la manera de comer en ellos, también)

(Por Yanina Lagatta) La necesidad y deseo de mantener una vida y alimentación saludable crece cada día más y los integrantes de Noweat han puesto manos a la obra para facilitarnos esas tareas en nuestros lugares de trabajo.

Desde Noweat, nos cuenta Francesc Terns co-fundador, “queremos acercar una alimentación equilibrada y sostenible todo el día en la oficina, sin tener que pedir fuera y despreocuparte de cocinar el tupper la noche antes; solamente tienes que acercarte a la nevera y comprar lo que te apetece. ¡Por ello ofrecemos desde desayunos, platos principales, wraps, postres, hasta shots de ginger!”.

Se trata, nos dice, “de contar con un servicio de comidas sin preocupaciones. Todos nuestros productos son frescos y cocinados a diario. Las empresas ofrecen un beneficio a los empleados. Es una manera de cuidar del equipo de trabajo”.

En cuanto al concepto de “nevera inteligente”, Francesc nos explica que es sencillo: “la nevera está siempre cerrada. Solamente se abre cuando mediante nuestra app compras algo de la nevera. La inteligencia viene dada porque la propia nevera hace “reestockaje”, es decir, cada vez que alguien compra y recoge su pedido, el número de platos dentro de la nevera se actualiza”. También trabajamos con inteligencia artificial para la previsión de demanda de cada una de las neveras que tenemos operando hoy en día”.

Todo es muy fácil también para el usuario: éste, nos explica Francesc, “deberá descargar nuestra aplicación, allí encontrará cada día los productos disponibles, realizar la compra y pago en 3 clics. Una vez confirmado, recibirá un QR que deberá acercar al lector de su nevera y recoger su encargo”.

Además de pensar y centrarse en alimentos sanos, en Noweat han estado atentos al tema del packaging: “Usamos envases compostables. Empezamos con el reutilizable, pero a medida que fuimos creciendo analizamos el agua que se usaba para el lavado y el tiempo y nos decantamos por una solución más práctica ya que si tiras el envase en el orgánico nuestro envase no acaba generando ningún residuo”.

“Llevamos en el mercado desde finales de marzo, explica Francesc y la verdad estamos muy satisfechos por la acogida. Tenemos neveras en las oficinas de Glovo, Areas, Aticco, N26 y estos meses habrá 10 nuevas instalaciones donde nuestras neveras estarán presentes”.

En cuanto a las perspectivas y próximos pasos, nos cuenta: “estamos por expandirnos en 2022 en Madrid y Valencia. En un par de meses inauguraremos el centro de producción a las afueras de Barcelona de 60 0m2 para poder llegar a cumplir los ambiciosos planes de expansión que tenemos en los próximos años”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.