¿No sabes cómo vender tus productos? Esta plataforma te elabora la estrategia con Inteligencia de Ventas

(Por José Luis López Sangüesa) Kbox Sales Tools es una plataforma que analiza las ventas para ayudar a las empresas, sobre todo pymes, a elaborar una estrategia comercial eficaz, gracias a la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático: la Inteligencia de Ventas. Acaban de cerrar su segunda ronda de inversión con cerca de € 200.000, y ahora van a por el mercado europeo y latinoamericano.


 

Image description

Hablamos con Lluís Vilella, consultor especializado en Inteligencia de Ventas y creador del modelo de análisis Kbox. “Provenimos del mundo de la consultoría de marketing y ventas y de la estratégica de negocio, ámbitos en los que acumulamos más de 20 años de experiencia. Y es a partir de la consultoría que surge el proyecto de la herramienta de análisis Kbox Sales”.

“La situación con que nos encontrábamos de manera recurrente era la falta de información de ventas sobre la que basar estrategias y tácticas comerciales. Creamos los índices de análisis que necesitábamos y los algoritmos que nos permitieran cualificar y clasificar tanto clientes como productos y comerciales, en base a contribución al negocio, comportamiento en ventas, rentabilidad y calidad (o tipo) de venta realizada”.

La última versión de Kbox Sales Tools ya no necesita de especialistas en analizar datos. Está destinada a cualquier empresario, comerciante, emprendedor o miembro de una organización empresarial, que quiera vender sus productos. “Tras una primera versión muy orientada a analistas (Kbox Sales 1.0) pasamos al desarrollo de una segunda versión (Kbox Sales 2.0) enfocada a los usuarios finales de las áreas de ventas, marketing y dirección, que pudiera ser explotada sin necesidad de contar con analistas especializados en datos”.

Según Vilella: “Kbox Sales es una aplicación de analítica que, a partir de los datos de ventas de la empresa, proporciona información de soporte para decidir a QUIÉN vender, QUÉ vender y CÓMO vender”.

El sistema de Inteligencia de Ventas de Kbox realiza los siguientes cometidos:

  • Analiza los datos de clientes, productos y equipo comercial con la metodología incorporada y proporcionando índices precisos y operables, específicamente creados para el ámbito comercial;  
  • Clasifica y segmenta dinámicamente, contemplando venta y rentabilidad;
  • Aplica Machine Learning (Aprendizaje Automático) y algoritmos de Inteligencia Artificial para realizar las primeras recomendaciones (a partir de los datos “en frío”) sobre objetivos, estrategias y palancas.

Este software supone una gran ventaja para las empresas, y sobre todo para las de pequeña y mediana envergadura. En primer lugar, les facilita una información que significa ventaja competitiva en el mercado. Y en segundo lugar, y no menos importante, les ahorra considerables volúmenes de dinero y despliegue tecnológico, tal como esclarece Vilella: “En el ámbito comercial, Kbox Sales proporciona a las empresas un nivel de información que hasta ahora requería una importante inversión de recursos tanto en tecnología, como en personal especializado en el análisis. De este modo hacemos accesible al entorno Pyme un sistema de análisis preciso, centrado en el área comercial (Sales Intelligence) y basado en una metodología validada en el mercado.”

Kbox continúa creciendo a nivel del mercado español, y es inminente su expansión internacional en busca de nuevos mercados: “Nuestro roadmap contempla el desarrollo comercial en España este próximo 2022. Los planes de expansión que contemplamos a 2/3 años vista se centran en Europa y Centroamérica, valorando la conveniencia de una ronda de inversión para financiar dicha expansión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.