¿No sabes cómo vender tus productos? Esta plataforma te elabora la estrategia con Inteligencia de Ventas

(Por José Luis López Sangüesa) Kbox Sales Tools es una plataforma que analiza las ventas para ayudar a las empresas, sobre todo pymes, a elaborar una estrategia comercial eficaz, gracias a la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático: la Inteligencia de Ventas. Acaban de cerrar su segunda ronda de inversión con cerca de € 200.000, y ahora van a por el mercado europeo y latinoamericano.


 

Image description

Hablamos con Lluís Vilella, consultor especializado en Inteligencia de Ventas y creador del modelo de análisis Kbox. “Provenimos del mundo de la consultoría de marketing y ventas y de la estratégica de negocio, ámbitos en los que acumulamos más de 20 años de experiencia. Y es a partir de la consultoría que surge el proyecto de la herramienta de análisis Kbox Sales”.

“La situación con que nos encontrábamos de manera recurrente era la falta de información de ventas sobre la que basar estrategias y tácticas comerciales. Creamos los índices de análisis que necesitábamos y los algoritmos que nos permitieran cualificar y clasificar tanto clientes como productos y comerciales, en base a contribución al negocio, comportamiento en ventas, rentabilidad y calidad (o tipo) de venta realizada”.

La última versión de Kbox Sales Tools ya no necesita de especialistas en analizar datos. Está destinada a cualquier empresario, comerciante, emprendedor o miembro de una organización empresarial, que quiera vender sus productos. “Tras una primera versión muy orientada a analistas (Kbox Sales 1.0) pasamos al desarrollo de una segunda versión (Kbox Sales 2.0) enfocada a los usuarios finales de las áreas de ventas, marketing y dirección, que pudiera ser explotada sin necesidad de contar con analistas especializados en datos”.

Según Vilella: “Kbox Sales es una aplicación de analítica que, a partir de los datos de ventas de la empresa, proporciona información de soporte para decidir a QUIÉN vender, QUÉ vender y CÓMO vender”.

El sistema de Inteligencia de Ventas de Kbox realiza los siguientes cometidos:

  • Analiza los datos de clientes, productos y equipo comercial con la metodología incorporada y proporcionando índices precisos y operables, específicamente creados para el ámbito comercial;  
  • Clasifica y segmenta dinámicamente, contemplando venta y rentabilidad;
  • Aplica Machine Learning (Aprendizaje Automático) y algoritmos de Inteligencia Artificial para realizar las primeras recomendaciones (a partir de los datos “en frío”) sobre objetivos, estrategias y palancas.

Este software supone una gran ventaja para las empresas, y sobre todo para las de pequeña y mediana envergadura. En primer lugar, les facilita una información que significa ventaja competitiva en el mercado. Y en segundo lugar, y no menos importante, les ahorra considerables volúmenes de dinero y despliegue tecnológico, tal como esclarece Vilella: “En el ámbito comercial, Kbox Sales proporciona a las empresas un nivel de información que hasta ahora requería una importante inversión de recursos tanto en tecnología, como en personal especializado en el análisis. De este modo hacemos accesible al entorno Pyme un sistema de análisis preciso, centrado en el área comercial (Sales Intelligence) y basado en una metodología validada en el mercado.”

Kbox continúa creciendo a nivel del mercado español, y es inminente su expansión internacional en busca de nuevos mercados: “Nuestro roadmap contempla el desarrollo comercial en España este próximo 2022. Los planes de expansión que contemplamos a 2/3 años vista se centran en Europa y Centroamérica, valorando la conveniencia de una ronda de inversión para financiar dicha expansión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.