Netflix dice ¡basta! Sigue el ejemplo de Spotify para detener el uso compartido de cuentas (y la razón es meramente financiera)

(Por Juan Pedro de Frutos) Netflix, la mayor plataforma de streaming a nivel mundial (junto a HBO y Disney+) ha apostado por dar un giro radical en sus políticas. Mientras que durante el confinamiento brindó una segunda pantalla a sus suscriptores, ahora quiere restringir el acceso de cuentas compartidas, aunque se trate de miembros de una misma familia. ¿La razón? El parqué.


 

Image description

Compartir una cuenta con tus padres o con tus hijos te puede salir caro. Ese es el mensaje que Netflix ha trasladado a miles de usuarios con el anuncio de su nueva política que busca acabar con las “cuentas compartidas”. Una acción que no tuvo en cuenta durante el confinamiento, cuando obsequió a los usuarios con una pantalla adicional durante este lapso.

La medida supone que aquellos núcleos familiares que cuenten con una o más pantallas no puedan hacer uso de la cuenta si viven en hogares separados.

Una política que rompe totalmente con la libertad que ofrece Internet, especialmente en un servicio de pago que se disfruta de forma lícita. Cabe recordar que aunque solo tengas una pantalla contratada, puedes ver el mismo contenido en varios dispositivos a la vez, tanto series como películas.

Otro supuesto habitual es que grupos de 3 o 4 amigos opten por poseer una única cuenta con varias pantallas, pues el precio final es menor al de poseer una cuenta por separado.

Netflix ha indicado al respecto que llevará a cabo estos cortes en la emisión tras un aviso en pantalla de la propia restricción, que se puede saltar una vez antes de cortar el visionado a los pocos minutos.

Seguimiento por la IP del usuario y validación con notificaciones al titular
De cara a evitar que su nueva política caiga en excesos, la firma norteamericana ha dispuesto un sistema de autentificación vía notificación escrita al titular de la cuenta cuando se usen las claves de acceso en una dirección IP distinta a la “habitual”.

Es decir, que con solo irte de vacaciones ya estarías “infringiendo” esta nueva norma. Ahora bien, la pregunta que muchos usuarios se hacen es si tiene sentido que esta verificación se extienda a una cuenta con más de una pantalla cuando se está visionando contenido diferente que han pagado con anterioridad.

Ante tal descontento, ¿qué es lo que mueve a Netflix a agitar un avispero que puede suponer la pérdida de suscriptores? El valor de sus acciones y el coste de sus producciones.

El coste del descontento los usuarios
El valor en bolsa de la compañía de streaming varía en función de los nuevos suscriptores, cuyos datos se suelen revelar de forma trimestral.

Es decir, Netflix crece cuando aumenta su número de suscriptores, y viceversa. Esto se puede apreciar de manera muy evidente durante la pandemia, en el segundo trimestre de 2020.

Ahora, superado en febrero el techo de 200 millones de suscriptores en todo el mundo según medios expertos como Variety, el foco se centra en si esta cantidad de usuarios es suficiente para equilibrar los gastos de las producciones de Netflix, especialmente tras la última subida de precios en todas las suscripciones.

Una carta arriesgada que nadie se atreve a predecir, pues podría suponer la migración de gran parte de su público a otras plataformas como Amazon Prime Video, HBO Max o Disney+ -plataforma que apuesta con fuerza con series de culto como 24 o la recientemente anunciada de la factoría Marvel “Falcon y el Soldado de invierno”-.

La otra alternativa pasa por incluir anuncios –como Movistar+-, pues Netflix ahora mismo no cuenta con publicidad más allá del visionado de tráilers de producciones propias. Hecho que podría hasta abaratar las suscripciones y ser el reclamo definitivo para voltear una situación que ha levantado del asiento a muchos de sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.