Microsoft gana 20.445 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (un 19,9% más que el mismo periodo del ejercicio anterior)

El gigante tecnológico Microsoft se anotó un beneficio neto de 21.939 millones de dólares (20.445 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado en marzo, lo que equivale a un avance del 19,9% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado la empresa.

Los ingresos entre enero y marzo ascendieron a un total de 61.858 millones de dólares (57.646 millones de euros), un 17% más. De esa cifra, los ingresos por la venta de productos subieron un 9,6%, hasta los 17.080 millones de dólares (15.917 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios se situaron en 44.778 millones de dólares (41.729 millones de euros), un 20,1% más.

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn, observó un alza del 11,7%, hasta los 19.570 millones de dólares (18.237 millones de euros), mientras que el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 26.708 millones de dólares (24.889 millones de euros), un 21% más.

De su lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 17,5% su facturación, hasta los 15.580 millones de dólares (14.519 millones de euros).

Los gastos en los que incurrió la multinacional, entre costes asociados a los productos vendidos, a I+D o al propio proceso de comercialización, entre otros, sumaron 34.277 millones de dólares (31.943 millones de euros), un 12,4% más.

En el conjunto de los nueve primeros meses del año fiscal, la compañía se anotó unos beneficios netos de 66.100 millones de dólares (61.599 millones de euros), un 26,4% más. Los ingresos experimentaron una mejora del 15,8% y alcanzaron los 180.395 millones de dólares (168.112 millones de euros).

"Microsoft Copilot y Copilot están liderando una nueva era de transformación de la IA [inteligencia artificial], impulsando mejores resultados empresariales en todas las funciones y sectores", ha afirmado el presidente y consejero ejecutivo, Satya Nadella.

De cara al último trimestre fiscal, Microsoft anticipa que el área de productividad facture de 19.900 a 20.200 millones de dólares (18.545-18.825 millones de euros); la de computación en la nube entre 28.400 y 28.700 millones de dólares (26.466-26.746 millones de euros) y, por último, la de computación personal, de unos 15.200 a 15.600 millones de dólares (14.165-14.538 millones de euros).

Ya para el año fiscal 2025 se prevé que los ingresos totales crezcan a un ritmo de doble dígito y que el gasto de capital (capex) sea más elevado que en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.