Microsoft gana 20.445 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (un 19,9% más que el mismo periodo del ejercicio anterior)

El gigante tecnológico Microsoft se anotó un beneficio neto de 21.939 millones de dólares (20.445 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado en marzo, lo que equivale a un avance del 19,9% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado la empresa.

Image description

Los ingresos entre enero y marzo ascendieron a un total de 61.858 millones de dólares (57.646 millones de euros), un 17% más. De esa cifra, los ingresos por la venta de productos subieron un 9,6%, hasta los 17.080 millones de dólares (15.917 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios se situaron en 44.778 millones de dólares (41.729 millones de euros), un 20,1% más.

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn, observó un alza del 11,7%, hasta los 19.570 millones de dólares (18.237 millones de euros), mientras que el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 26.708 millones de dólares (24.889 millones de euros), un 21% más.

De su lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 17,5% su facturación, hasta los 15.580 millones de dólares (14.519 millones de euros).

Los gastos en los que incurrió la multinacional, entre costes asociados a los productos vendidos, a I+D o al propio proceso de comercialización, entre otros, sumaron 34.277 millones de dólares (31.943 millones de euros), un 12,4% más.

En el conjunto de los nueve primeros meses del año fiscal, la compañía se anotó unos beneficios netos de 66.100 millones de dólares (61.599 millones de euros), un 26,4% más. Los ingresos experimentaron una mejora del 15,8% y alcanzaron los 180.395 millones de dólares (168.112 millones de euros).

"Microsoft Copilot y Copilot están liderando una nueva era de transformación de la IA [inteligencia artificial], impulsando mejores resultados empresariales en todas las funciones y sectores", ha afirmado el presidente y consejero ejecutivo, Satya Nadella.

De cara al último trimestre fiscal, Microsoft anticipa que el área de productividad facture de 19.900 a 20.200 millones de dólares (18.545-18.825 millones de euros); la de computación en la nube entre 28.400 y 28.700 millones de dólares (26.466-26.746 millones de euros) y, por último, la de computación personal, de unos 15.200 a 15.600 millones de dólares (14.165-14.538 millones de euros).

Ya para el año fiscal 2025 se prevé que los ingresos totales crezcan a un ritmo de doble dígito y que el gasto de capital (capex) sea más elevado que en 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.