MediaMarkt escoge Barcelona como sede internacional y consolida su posición en España tras la compra de Worten (en pleno éxodo de empresas de Cataluña)

(Por Juan Pedro de Frutos) Con la llegada de Ferran Reverter en 2019 a Alemania, MediaMarkt ha experimentado muchos cambios y un crecimiento internacional que le han consolidado como el referente minorista del sector, especialmente en España. Decisiones a las que se suma la compra de 17 locales de Worten, uno de sus competidores más directos, y el traslado de su sede internacional a Barcelona.

MediaMarkt, la cadena bávara de tiendas de informática, electrónica y electrodomésticos, bajo la dirección de Ferran Reverter (ahora nuevo directivo del Fútbol Club Barcelona desde este 8 de marzo) ha elegido Barcelona como la sede del Global Business Services Iberia. Esta sede se ubicará en El Prat de Llobregat y creará más de 500 puestos de trabajo.

Se trata del nuevo centro administrativo internacional de la firma con sede en Múnich, en el que se centralizará el servicio a 11 países del centro y sur de Europa: Bélgica, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Grecia, Hungría, Polonia, Turquía y, por supuesto, España.

No sustituirá al hub principal de la firma, ubicado en Alemania, sino que su función será aunar las labores administrativas en el ámbito de la contabilidad operativa de los citados países. El centro estará bajo la dirección de Manuela Mengibar y Xavier Mas, directora del departamento de administración y finanza, y director de recursos humanos de MediaMarkt Iberia, respectivamente.

Manuela Mengibar ha valorado la elección de Cataluña como sede para el nuevo emplazamiento debido a que desde la compañía creen que "Barcelona es el entorno metropolitano ideal para ubicar este hub, desde el que unificaremos diferentes procesos administrativos y daremos servicio a todos los países del grupo en Europa".

Una apuesta fuerte por España que desafía al éxodo empresarial en Cataluña
MediaMarkt es el mayor minorista europeo de electrónica de consumo, y cuenta con más de 1.000 establecimientos ubicados en 15 países, por lo que la decisión de abrir la nueva sede en territorio nacional se explica a raíz de dos hitos estratégicos importantes: la compra de 17 locales de Worten en España –que se aúna al cierre de otras 14 por parte de esta misma firma-, y un cambio radical en su modelo de negocio al apostar por formatos de tienda más pequeñas de cara 2025 –los conocidos como LightHouses o “marketplaces físicos” que ya están operativos en Italia-.

Gracias a estos nuevos formatos, MediaMarkt espera llegar a 2025 con 150 tiendas, que sumarían casi 50 locales más de los que disponen en estos momentos. Las primeras pruebas se realizarán tanto en Madrid como en Barcelona. Una estrategia con la que esperan alcanzar una cuota de mercado cercana al 25% al tiempo que compiten contra Amazon en el terreno digital (cuya facturación estiman en € 1.000 millones en el próximo lustro).

A esto se le añadirán nuevos servicios, como la venta de energía, de seguros o hasta de sistemas de seguridad, incluyendo también la asistencia al domicilio.

Sin duda se trata de una elección que sorprende en el panorama empresarial catalán actual, marcado por la marcha de muchas grandes compañías, que optan por buscar nuevas ubicaciones para seguir operando en España, siendo Valencia o Madrid los destinos más habituales.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.