MasOrange ofrece indemnización de 30 días por año trabajado, con un tope de 18 meses, para los afectados por el ERE

MasOrange ha presentado a los sindicatos una propuesta indemnizatoria para el expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó a principios del pasado mes de septiembre, que contempla 30 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades, según ha informado CCOO tras el cuarto encuentro entre las organizaciones sindicales y la compañía de telecomunicaciones, que se han reunido este viernes de nuevo.

En concreto, CCOO ha avanzado que MasOrange ofrecerá indemnizaciones de 30 días por año trabajado, con el tope de 18 mensualidades, "menos que un despido improcedente", según ha detallado el sindicato.

En la propuesta también se incluyen prejubilaciones a partir de los 59 años hasta los 62 años, con un complemento salarial del 75% del salario neto y un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años.

Desde CCOO, consideran que esta propuesta es "ridícula" y que está a "años luz" de otros expedientes de regulación de empleo, y afirman que ya han expresado su rechazo, principalmente por la voluntariedad, las indemnizaciones y las prejubilaciones.

PLAN DE RECOLOCACIÓN

Asimismo, la compañía ha ofrecido un plan de recolocación para los 745 afectados por el ERE, que no contará con límite temporal, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la negociación.

En concreto, este plan irá dirigido al 100% de las personas que se adscriban al él, no tendrá límite de tiempo y será gestionado con una empresa de Manpower que se llama Right Management.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.