Los vinos españoles entre los más admirados del mundo (según Drinks International)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) 8 bodegas españolas destacan entre los 50 vinos más admirados del mundo en este 2021, según la publicación del ranking elaborado por la revista especializada Drinks International. Así, el Top3 de la lista lo conforman dos referentes patrios: Familia Torres, liderando la clasificación como el vino que más admiración despierta para los entendidos en este año, seguido – muy de cerca-, en la tercera posición, por Vega Sicilia.


 

Image description

La revista especializada Drinks International ha presentado su lista de las marcas de vino más admiradas del mundo en el año 2021. En este sentido, las marcas fueron elegidas por una academia compuesta por los principales expertos en vino, incluidos: compradores, sommeliers, mayoristas, dueños de bares, Masters of Wine, escritores y educadores de 48 países diferentes.

Los especialistas evalúan aspectos como la calidad, autenticidad e imagen de marca. Cada uno de ellos debe basar su voto en criterios como: que los vinos deben ser de calidad consistente y creciente, reflejar su región o país de origen, responder a las necesidades y gustos de su público objetivo, caracterizarse por tener una exitosa distribución y packaging o que represente un gran atractivo para un grupo demográfico de alcance.

El puesto número 1 del ranking lo ocupa un vino de la bodega española Familia Torres, después de impresionar a la academia con la calidad y consistencia de sus vinos. En esta línea, también fue galardonada como la Marca de Vinos más Admirada de Europa. Se trata, por tanto, de la quinta vez -en las once ediciones de este ranking global- que la centenaria bodega familiar del Penedès se alza con la primera posición.

Así, Miguel Torres Maczassek (director general y quinta generación al frente de la bodega) señala que: “Este es un gran reconocimiento para nuestra familia y todo el equipo (…) es un reconocimiento al extraordinario trabajo, dedicación y atención a la calidad y la excelencia de nuestro equipo, distribuidores y miembros de la familia”.

En segunda posición destaca la presencia de Catena, una bodega familiar en Mendoza (Argentina) con la reputación de producir algunos de los mejores Malbec del mundo, conservando, además, su corona como la marca de vino más admirada de América del Sur.

Asimismo, otra marca española, Vega Sicilia, finalizó tercera. En este sentido, Pablo Álvarez (consejero delegado de la bodega) destaca que: “Llevamos 157 años trabajando con un solo fin, hacerlo bien y cada vez mejor. La experiencia, el trabajo bien hecho durante muchos años y año tras año. La constancia en el trabajo y la consistencia en la calidad de nuestros vinos creo que es lo que nos puede diferenciar con todo respeto a los grandes nombres a nivel mundial que en la lista figuran.”

La marca australiana Henschke ocupó el cuarto lugar y se llevó el premio regional a la marca de vino más admirada de Australasia. La potencia chilena Concha y Toro fue la siguiente, completando las cinco primeras posiciones.

Según lugar de producción y división geográfica, las marcas europeas aparecieron hasta 29 veces en la lista: lideradas por Francia con 11 marcas, España con 8 e Italia con 6.

Por su parte, el director general de la bodega Ramo?n Bilbao (43º posición en el ranking), Rodolfo Bastida, pone de relevancia como: “para nosotros es un motivo de alegría repetir en el listado de Drinks International. Formar parte de este ranking, donde se encuentran las bodegas más reconocidas del mundo es un honor y estamos de celebración por haberlo logrado un año más, el tercero consecutivo”.

En este sentido, el editor de Drinks International, Martin Green, señala que: “The Most Admired Wine Brands 2021 destaca a los productores más icónicos, emocionantes e innovadores del mundo”; y añade que: “Ganar un lugar en esta prestigiosa lista es un gran logro. Hay miles de marcas de vino que compiten por la atención en todo el mundo, pero sólo 50 íconos de élite han logrado el éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.