Los vinos españoles entre los más admirados del mundo (según Drinks International)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) 8 bodegas españolas destacan entre los 50 vinos más admirados del mundo en este 2021, según la publicación del ranking elaborado por la revista especializada Drinks International. Así, el Top3 de la lista lo conforman dos referentes patrios: Familia Torres, liderando la clasificación como el vino que más admiración despierta para los entendidos en este año, seguido – muy de cerca-, en la tercera posición, por Vega Sicilia.


 

Image description

La revista especializada Drinks International ha presentado su lista de las marcas de vino más admiradas del mundo en el año 2021. En este sentido, las marcas fueron elegidas por una academia compuesta por los principales expertos en vino, incluidos: compradores, sommeliers, mayoristas, dueños de bares, Masters of Wine, escritores y educadores de 48 países diferentes.

Los especialistas evalúan aspectos como la calidad, autenticidad e imagen de marca. Cada uno de ellos debe basar su voto en criterios como: que los vinos deben ser de calidad consistente y creciente, reflejar su región o país de origen, responder a las necesidades y gustos de su público objetivo, caracterizarse por tener una exitosa distribución y packaging o que represente un gran atractivo para un grupo demográfico de alcance.

El puesto número 1 del ranking lo ocupa un vino de la bodega española Familia Torres, después de impresionar a la academia con la calidad y consistencia de sus vinos. En esta línea, también fue galardonada como la Marca de Vinos más Admirada de Europa. Se trata, por tanto, de la quinta vez -en las once ediciones de este ranking global- que la centenaria bodega familiar del Penedès se alza con la primera posición.

Así, Miguel Torres Maczassek (director general y quinta generación al frente de la bodega) señala que: “Este es un gran reconocimiento para nuestra familia y todo el equipo (…) es un reconocimiento al extraordinario trabajo, dedicación y atención a la calidad y la excelencia de nuestro equipo, distribuidores y miembros de la familia”.

En segunda posición destaca la presencia de Catena, una bodega familiar en Mendoza (Argentina) con la reputación de producir algunos de los mejores Malbec del mundo, conservando, además, su corona como la marca de vino más admirada de América del Sur.

Asimismo, otra marca española, Vega Sicilia, finalizó tercera. En este sentido, Pablo Álvarez (consejero delegado de la bodega) destaca que: “Llevamos 157 años trabajando con un solo fin, hacerlo bien y cada vez mejor. La experiencia, el trabajo bien hecho durante muchos años y año tras año. La constancia en el trabajo y la consistencia en la calidad de nuestros vinos creo que es lo que nos puede diferenciar con todo respeto a los grandes nombres a nivel mundial que en la lista figuran.”

La marca australiana Henschke ocupó el cuarto lugar y se llevó el premio regional a la marca de vino más admirada de Australasia. La potencia chilena Concha y Toro fue la siguiente, completando las cinco primeras posiciones.

Según lugar de producción y división geográfica, las marcas europeas aparecieron hasta 29 veces en la lista: lideradas por Francia con 11 marcas, España con 8 e Italia con 6.

Por su parte, el director general de la bodega Ramo?n Bilbao (43º posición en el ranking), Rodolfo Bastida, pone de relevancia como: “para nosotros es un motivo de alegría repetir en el listado de Drinks International. Formar parte de este ranking, donde se encuentran las bodegas más reconocidas del mundo es un honor y estamos de celebración por haberlo logrado un año más, el tercero consecutivo”.

En este sentido, el editor de Drinks International, Martin Green, señala que: “The Most Admired Wine Brands 2021 destaca a los productores más icónicos, emocionantes e innovadores del mundo”; y añade que: “Ganar un lugar en esta prestigiosa lista es un gran logro. Hay miles de marcas de vino que compiten por la atención en todo el mundo, pero sólo 50 íconos de élite han logrado el éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.