Los hoteles afectados podrán solicitar indemnizaciones a Booking cuando se ratifique la multa histórica

Tourism & Law, despacho de abogados dedicado al asesoramiento legal de empresas turísticas, ha abierto la puerta a que los hoteles afectados soliciten indemnizaciones por daños y perjuicios a Booking una vez se ratifique la multa histórica de 413,2 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En concreto, el regulador impone esta sanción a la plataforma estadounidense al posicionar mejor a los hoteles con más reservas en la plataforma estadounidense, lo que "ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse".

"De acuerdo con la Ley de Defensa de la Competencia, los hoteles que hayan sufrido las prácticas abusivas de Booking tendrían la posibilidad de solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios, siempre que estos sean reales, demostrables y cuantificables, y estén debidamente individualizados", ha explicado el abogado de Tourism & Law, Hortensio Santos.

Ahora bien, si finalmente Booking recurre para que la Audiencia Nacional revise la resolución, dicha reclamación tendría que esperar hasta que no haya un pronunciamiento judicial definitivo

Además, aunque el procedimiento administrativo está cerrado, otras asociaciones podrían comparecer como parte interesada más adelante en el caso de que Booking recurra. Desde Tourism & Law han advertido de que "aún no es el momento para iniciar la solicitud de reclamaciones", ya que no hay que perder de vista que esta resolución puede ser revisada.

En esta línea, la firma de abogados ha reconocido que ya están trabajando con muchos de sus clientes ofreciendo su asesoramiento para futuras reclamaciones.

La resolución de la CNMC ha traído ya consigo cambios significativos para los hoteles en sus relaciones con Booking ya que, a partir del 1 de julio, la compañía eliminó la cláusula de paridad estrecha en Europa, reconoció la obligatoriedad de las cláusulas en español y permitió la resolución de controversias en tribunales españoles.

Estas modificaciones, aunque justificadas en la necesidad de cumplir con la Ley de Mercados Digitales, solo pueden verse como un intento evidente de mitigar el impacto de la sanción, ha avisado Tourism & Law.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.