Los españoles se casan menos y se divorcian más: las “despedidas de casada” son tendencia (de € 25 hasta los € 94 por persona)

(Por Sinaí Pérez) Si existe una fiesta de despedida de la soltería, ¿por qué no habría de existir una celebración de bienvenida a ese estado “de libertad”? Volver a estar disponible en el mercado del amor es para muchos un momento digno de conmemorar. 

Ilustración: Manu Ortega (El Club del divorcio)
Ilustración: Manu Ortega (El Club del divorcio)

En 2020, se efectuaron 90.416 matrimonios en España, un 45,07% menos que en 2019, cuando se celebraron 130.000 casamientos. Las cifras han ido disminuyendo de forma permanente. Desde 1981 a 2020, los curas y los notarios dicen un 55,24% menos “los declaro marido y mujer”, según el Instituto Nacional de Estadística. La tendencia parece irreversible y los negocios empiezan a tejer sus estrategias alrededor de esos resultados.

Javier García, socio de Despedidasbig.com, cuenta que cada año se realizan más “despedidas de casada”, entre 5 a 10 fiestas de este tipo son organizadas cada mes por amigos o incluso hijos de los propios divorciados. Los precios van desde los € 25 hasta los € 94 por persona, si decides escoger un pack, entre los que se incluyen, fiesta en barco, cena temática, y demás propuestas. Por supuesto, sin que falte la petición principal: show de stripper, que cuesta al menos unos € 150 por 20 minutos de espectáculo.

Para Yumary Guerra, sexóloga y psicoterapeuta de pareja, el aumento de este tipo de celebraciones se debe al cambio del ámbito privado al público en todas las áreas de la vida: “La exposición de nuestra vida emocional está cada vez más modulada por la mirada de un tercero. Definitivamente creo que la privacidad es un elemento importante y en la vida en general la única mirada relevante debe ser la nuestra, sin embargo, estoy convencida que este tipo de celebraciones han llegado para quedarse”.

Los divorcios no tienen que ser necesariamente traumáticos, según la experta. “Se pasa de la separación a la celebración cuando definitivamente experimentamos alivio de la finalización del vínculo. Es muy similar a cuando tenemos un ser querido sufriendo la agonía de una enfermedad tormentosa y decimos a pesar de su deceso: ‘Finalmente ya descansó’”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.