Los españoles se casan menos y se divorcian más: las “despedidas de casada” son tendencia (de € 25 hasta los € 94 por persona)

(Por Sinaí Pérez) Si existe una fiesta de despedida de la soltería, ¿por qué no habría de existir una celebración de bienvenida a ese estado “de libertad”? Volver a estar disponible en el mercado del amor es para muchos un momento digno de conmemorar. 

Ilustración: Manu Ortega (El Club del divorcio)
Ilustración: Manu Ortega (El Club del divorcio)

En 2020, se efectuaron 90.416 matrimonios en España, un 45,07% menos que en 2019, cuando se celebraron 130.000 casamientos. Las cifras han ido disminuyendo de forma permanente. Desde 1981 a 2020, los curas y los notarios dicen un 55,24% menos “los declaro marido y mujer”, según el Instituto Nacional de Estadística. La tendencia parece irreversible y los negocios empiezan a tejer sus estrategias alrededor de esos resultados.

Javier García, socio de Despedidasbig.com, cuenta que cada año se realizan más “despedidas de casada”, entre 5 a 10 fiestas de este tipo son organizadas cada mes por amigos o incluso hijos de los propios divorciados. Los precios van desde los € 25 hasta los € 94 por persona, si decides escoger un pack, entre los que se incluyen, fiesta en barco, cena temática, y demás propuestas. Por supuesto, sin que falte la petición principal: show de stripper, que cuesta al menos unos € 150 por 20 minutos de espectáculo.

Para Yumary Guerra, sexóloga y psicoterapeuta de pareja, el aumento de este tipo de celebraciones se debe al cambio del ámbito privado al público en todas las áreas de la vida: “La exposición de nuestra vida emocional está cada vez más modulada por la mirada de un tercero. Definitivamente creo que la privacidad es un elemento importante y en la vida en general la única mirada relevante debe ser la nuestra, sin embargo, estoy convencida que este tipo de celebraciones han llegado para quedarse”.

Los divorcios no tienen que ser necesariamente traumáticos, según la experta. “Se pasa de la separación a la celebración cuando definitivamente experimentamos alivio de la finalización del vínculo. Es muy similar a cuando tenemos un ser querido sufriendo la agonía de una enfermedad tormentosa y decimos a pesar de su deceso: ‘Finalmente ya descansó’”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.