Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

De los puntos tratados destacan los resultados de los Centros Tecnológicos en la segunda convocatoria de la Red Cervera, la próxima celebración de meetechSpain, el estudio de impacto económico y social en el que están trabajando, y los datos de captación de los Centros Fedit en las últimas convocatorias de la AEI (TransMisiones y Colaboración Público-Privada).

Image description

Los socios reunidos en la última Asamblea General han realizado un repaso de los hitos alcanzados en 2025 y abordado los retos para el último semestre, que dejan patente la relevancia de Fedit como pilar fundamental en la conexión entre innovación, tecnología y empresa.

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron asistir de manera presencial- se dieron cita en el Hotel NH Madrid Paseo de la Habana.

Entre los puntos clave de la reunión destacaron el posicionamiento de la Federación en el ecosistema de I+D+I, los nuevos grupos de trabajo o un nuevo proyecto para medir el impacto en empresas de los Centros Tecnológicos adscritos a Fedit, entre otras iniciativas y/o actividades previstas durante 2025 que dejan patente la relevancia de la Federación como un pilar fundamental en la conexión entre innovación, tecnología y empresa.

Las entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas

Según los últimos informes realizados por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), en concreto, en la convocatoria de la AEI de Colaboración Público - Privada, los porcentajes de participación de los Centros Tecnológicos, en base al total de las subvenciones asignadas en las convocatorias de 2021, 2022 y 2023, son del 19,37%, 20,64% y 28,03%, respectivamente, siendo los que más financiación competitiva han captado en el último año. De los casi 340 millones asignados a entidades en el acumulado de las tres convocatorias, los Centros Tecnológicos Fedit han percibido en torno a 74 millones de euros.

Por otro lado, en la convocatoria de la AEI de TransMisiones -convocatoria que pretende coordinar el desarrollo conjunto de acciones de I+D por parte de agrupaciones de empresas y de agrupaciones de organismos de investigación-, en 2023 y 2024 se asignaron un total de 55M€ y 39M€. En estas mismas anualidades, los Centros Tecnológicos percibieron cerca de 21M€ (38%) y 17M€ (42%), siendo las entidades que han conseguido captar más fondos en ambas convocatorias. 

Hitos y retos 2025

En la Asamblea se ha puesto en valor varios momentos clave en lo que va de año, tales como la participación conjunta en el Foro Transfiere, donde 22 Centros Tecnológicos Fedit dejaron su huella con una participación que puso sobre la mesa la importancia de su papel en el impulso de la soberanía tecnológica del país. 

También se resaltó los resultados obtenidos por los Centros Tecnológicos de la segunda convocatoria del Programa Cervera, donde de los 35 millones de euros concedidos por CDTI, en 2021, a las nueve redes de colaboración han conseguido generar, apenas tres años después, cerca de 300 millones de euros en ingresos, lo que supone un retorno de 8,5 euros por cada uno invertido por la Administración. De esa cantidad, más de 130 millones de euros fueron ingresos procedentes de la prestación de servicios a empresas, y el resto corresponde a ayudas públicas competitivas. 

Asimismo, la presidenta de la Federación y directora gerente del ITI, Laura Olcina, acaba de ser nombrada presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI), suponiendo un reconocimiento a su trayectoria y al papel clave que desempeñan los Centros Tecnológicos en la transferencia tecnológica y de conocimiento y la colaboración público-privada.

También para este 2025, Fedit está elaborando un informe que recopila los datos de impacto económico y social de los Centros Tecnológicos en las empresas, que avale con datos como los Centros Tecnológicos funcionan como catalizadores y motor de la innovación, impulsando la competitividad empresarial mediante proyectos de I+D+I.

meetechSpain 2025 

Durante la Asamblea también se analizó la nueva edición de meetechSpain, un evento diferencial en el ecosistema innovador español, cuya organización ya está en marcha. Este evento, que marca el futuro de la tecnología y donde la innovación tecnológica se convierte en oportunidad de crecimiento, ya tiene fecha y formato definitivo: el próximo 13 de noviembre, en Madrid. 

Con la innovación como palanca real, el principal objetivo pasa por reunir el mayor número posible de Centros Tecnológicos, investigadores, científicas y tecnólogos, así como el resto de agentes y empresas del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. meetechSpain es la puerta de entrada para acceder al conocimiento generado por los Centros Tecnológicos que llega al mercado y mejora nuestra sociedad. Es el encuentro perfecto para impulsar colaboraciones estratégicas, inspirar soluciones reales y acelerar la transferencia tecnológica y de conocimiento hacia el tejido productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.