Los centros comerciales quizás pierdan 10% de sus visitantes en la “nueva normalidad”: afluencia 15% debajo de 2019

El redescubrimiento de las compras online que impusó la pandemia quizás deje menor afluencia en los centros comerciales en la “nueva normalidad”: de enero a junio de 2022 (vs. 2019) la afluencia se contrae 15%.

Image description

Aunque la afluencia a centros comerciales que mide Sensormatic Solutions (la marca de Johnson Controls para soluciones retail) sigue subiendo en relación a 2020, si se compara esta información con las cifras previas a la pandemia, en junio de 2022 se observa una reducción del -9,3% en la afluencia a centros comerciales con respecto a junio de 2019, mientras que la variación acumulada anual se sitúa en el -15,1%.

Volviendo al presente, la afluencia a los centros comerciales españoles ascendió un +6,8% en junio respecto al mes anterior, siempre según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail.

En comparación con junio del 2021, se registró un crecimiento de la afluencia a los centros comerciales del +14%, mientras que el acumulado anual se sitúa en el +21,2%. 

España, la consumidora verde

A pesar de la actual situación económica, los consumidores españoles siguen comprometidos con las compras sostenibles. Según revelan los datos hechos públicos en el último estudio de Sensormatic Solutions, “Consumo más ecológico: La nueva era del retail sostenible”, hasta un 40,2% de los compradores españoles se ha vuelto más consciente de la importancia de la sostenibilidad desde el inicio de la pandemia.

La reducción de residuos por parte de los retailers es considerado el factor más importante para los españoles, con el 55,7%. Además, el 50% de los españoles afirma que estarían dispuestos a pagar entre un 5 y un 20 % más por productos más sostenibles.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.