Logitech pone a la IA al servicio del trabajo híbrido (y diseña una cabina que te mantiene cerca, aunque estés lejos)

(Por Milena Pasetti) ¿Cómo es la “nueva lógica del trabajo"? La respuesta la tiene Logitech, que eligió la feria ISE para mostrar sus principales dispositivos vinculados con una experiencia de trabajo definitivamente híbrida (y muy mejorada). 

Image description

Alex Mooney, Alliance & Go To Market Manager de la compañía, explicó la fuerte impronta que la compañía le está dando a los procesos sostenibles en el desarrollo de cualquiera de sus productos. En algunos casos, como las barras inteligentes para salas de reuniones, el porcentaje de componentes reciclados en la manufactura ya supera el 55%. 

A través de una red de partners, procesan plásticos de dispositivos recuperados hasta convertirlos en insumos para los nuevos modelos. Tan fuerte es el enfoque en la sostenibilidad que no sólo se está aplicando en todos los procesos de la compañía, sino que Logitech ha decidido publicarlos para que sean accesibles incluso hasta para su competencia. “Estamos decididos a ser líderes en temas de sostenibilidad”, explicó Mooney a InfoNegocios. 

Frentes intercambiables y materiales reciclados para las barras inteligentes de Logitech. 

Reuniones online como si estuvieras presente

“Creemos que el video y los formatos híbridos crecerán en todos los ámbitos: hogar, entretenimiento y especialmente en el trabajo. Y en Logitech queremos ser líderes en la fabricación de todos los dispositivos que hagan esas experiencias más disfrutables, priorizando la simplicidad de uso”, aclaró Mooney. 

Por eso, una de las estrellas del stand de la firma en Integrated System Europe fue Logitech Sight, un dispositivo que combina la acción de dos cámaras en simultáneo para ofrecer la mejor experiencia en reuniones híbridas (una frontal y una sobre la mesa en una torre similar a un parlante inalámbrico) Mediante Inteligencia Artificial, el sistema muestra en la pantalla principal, y en todo momento, la mejor perspectiva de cada uno de los participantes de la reunión. Además, decide de forma autónoma cuál es la mejor perspectiva y puede seguir los sonidos y movimientos del hablante. ¿Caso de uso típico? Una reunión en la que participan cuatro o cinco personas alrededor de una mesa y se conectan al mismo tiempo con otros asistentes remotos. Pudimos ver el resultado allí mismo: cada participante está siempre de frente en la pantalla principal, casi como si se hubiese conectado a la reunión con un dispositivo individual. 

“Todos los productos son perfectamente compatibles con Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, atendiendo a que cada una de esas tecnologías puede ser líder en los mercados donde operamos”, añadió Mooney. 

La sorpresa fantasma 

En una sala privada instalada en el pabellón Europa de Fira, Logitech instaló la segunda versión de su cabina Ghost. Es un recinto especialmente diseñado para realizar videollamadas inmersivas one to one, donde la interacción se produce con una imagen realista de la otra persona en la llamada. “La idea es generar una experiencia lo más natural posible, casi como si estuvieras con la otra personas sentada en la misma mesa”. 

Pudimos probarla y, efectivamente, Patrick nos saludó desde Michigan como si estuviera a pocos centímetros de nuestro sofá (altísima calidad de los muebles, en un partnership con Steelcase para este desarrollo). 

¿Principales aplicaciones de la cabina? Espacios de trabajo donde se necesita privacidad e interacción cara a cara en localizaciones remotas, algo habitual en multinacionales. “Es notable el confort, sobre todo si la reunión no es en tu lengua materna”, indicó Mooney. También hay ya algunas experiencias de uso en el ámbito de la salud, donde ya no sería necesario desplazarse para algunas consultas, por ejemplo, de salud mental.  

Logitech presentó la primera versión de esta cabina justamente hace un año en ISE, y a partir del feedback de los asistentes vuelve con esta versión, que incluye la posibilidad de contar con una puerta corrediza para mayor privacidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.