Llega Vtex Connect Europa, el evento más relevante de la industria del comercio digital en la región

Este evento trae la promesa de una agenda innovadora con contenido actualizado y relevante para la industria. El evento se convierte en la cita obligada de los profesionales de la industria digital.

Image description

Históricamente, Europa es uno de los centros económicos más importantes del mundo. En la actualidad, el escenario del comercio electrónico muestra altas tasas de penetración en las principales economías. Según un estudio de la consultora alemana ECDB, el eCommerce viene desarrollándose y creciendo constantemente en los últimos siete años. Se espera que supere los 750 mil millones de dólares estadounidenses para 2027.

Frente a este escenario y a los desafíos que enfrentan las empresas en esta economía globalizada, VTEX, la plataforma global de comercio digital, en pos de fomentar que todo el ecosistema tenga un lugar para intercambiar conocimientos y hacer negocios, celebra por primera vez en Europa el evento que ya es un éxito en New York, Sao Pablo y México. El VTEX CONNECT EUROPA se llevará a cabo en Palau de Congressos de Catalunya, Barcelona, el próximo 7 de junio https://content.vtex.com/europe/

“Barcelona se convierte en el punto de encuentro de uno de los eventos de comercio digital y networking de mayor relevancia del sector. Creemos que es clave fomentar espacios que permitan a los profesionales de la industria mantenerse al día con contenido especializado, soluciones digitales y percepciones del mercado que seguramente les contribuirán a la toma de mejores decisiones para sus negocios, ofreciendo experiencias llenas de contenido de calidad”, afirma Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer (CRO) de VTEX.

El evento ofrece una plataforma donde los profesionales del comercio digital pueden sumergirse en sesiones de conocimiento presentadas por speakers que son líderes expertos en retail, ecommerce, negocios BtoB, marketing digital y soluciones para los negocios digitales. La propuesta de valor es fomentar el conocimiento práctico a través de las últimas tendencias y exposición de casos de éxito, promover el networking y los negocios. A su vez, será un escenario perfecto para dar a conocer las soluciones más innovadoras, y que los asistentes puedan aprender cómo optimizar sus operaciones y estrategias para llevar sus negocios digitales al siguiente nivel.

La agenda estará liderada por más de 30 expertos internacionales representativos de la industria que compartirán sus experiencias a través de diferentes conferencias y talleres con temáticas que van desde la innovación, pragmatic composability, Women in Tech, estrategias de comunicación, comportamiento de los consumidores, qué es lo que las marcas están haciendo para transformar el mercado, Gen AI y estrategias customer centric, entre otros.

Los interesados en formar parte del evento pueden adquirir sus entradas a través de https://content.vtex.com/europe/

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.