Llega la Copa del Mundo Qatar 2022 y esta es la pregunta: ¿es mejor un TV Oled o Qled? (TCL lo explica claro)

En los paneles OLED, los iodos se iluminan por sí mismos, mientras que en los televisores QLED, la retroiluminación LED permite que los píxeles brillen. La diferencia entre QLED y OLED es puramente tecnológica, y ambas tienen fortalezas y debilidades. TCL Electronics nos lo explica…

Image description
¿Y tu? ¿En cuál televisor verás la Copa del Mundo?

Cinco puntos de comparación: 

1. Durabilidad de los paneles
Una de las mayores desventajas que presentan los paneles OLED es que son perecederos, debido a que los LEDs tienen componentes orgánicos que se desgastan con el paso del tiempo. Por el contrario, la esperanza de vida de un televisor con paneles QLED es mucho más larga.  

2. Relación tamaño - precio
El tamaño importa, sobre todo cuando nos referimos a experiencias audiovisuales en casa. La tecnología OLED es más limitada y aunque ya pueden encontrase modelos de más de 80 pulgadas, es una evolución lenta y costosa. Las pantallas QLED no tienen limitaciones de tamaño y, actualmente ya pueden encontrarse pantallas extragrandes.

3. Brillo
Las pantallas QLED están consideradas como la máxima expresión de la tecnología LCD actualmente, y es que utilizan retroiluminación LED para iluminar el panel frontal. En estos casos, la iluminación led trasera es de color azul en lugar de blanco. Son los puntos cuánticos que se encuentran delante los que se encargan de filtrar la luz para dar el color requerido en cada momento, aportando así un mayor brillo a la imagen y alcanzando niveles superiores a los paneles OLED.

4. Pantalla quemada (o Burn-In)
En ocasiones se produce una retención de imagen en algunos píxeles, conocida como «burn-in» o pantalla quemada. Los televisores OLED son altamente más susceptibles de presentar este fenómeno, ya que uno o más píxeles de tecnología OLED pueden ver su brillantez disminuida en forma permanente a un estado más bajo. Por el contrario, los paneles QLED no son susceptibles a este fenómeno, por lo que permiten dejar una imagen más tiempo en pantalla, sin que esta se queme. 

5. Espaciado de color 
Con la entrada al mercado de los paneles QLED, que cuentan con Quantum Dot Display, el espaciado de color se ha igualado tanto al de OLED que ya no existen diferencias apreciables entre los paneles. En este momento, ambos cubren el 100% del volumen del color.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.