Las empresas catalanas captan 50 millones de euros del PERTE de economía circular (el 28% del presupuesto asignado a todo el Estado)

Las empresas catalanas han obtenido 50 millones de euros de la primera convocatoria de subvenciones del PERTE de economía circular, los fondos de la Comisión Europea destinados a proyectos centrados en la transición hacia un modelo económico más sostenible. Esto representa el 28,1% del total de los fondos asignados por el Estado hasta el momento (179 millones de euros), según cálculos del Gobierno, a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa, a partir de la resolución provisional de este programa de ayudas.

En concreto, unas treinta empresas catalanas han accedido a los fondos del PERTE de economía circular (el 21,3% del total nacional). En cuanto al ámbito sectorial, según datos de la agencia para la competitividad de la empresa, dos tercios de las empresas (66%) se dedican a la industria manufacturera. En términos de tipología de proyectos, se trata principalmente de iniciativas para reducir el uso de materias primas y gestionar residuos. Desde el punto de vista territorial, un 59% de las empresas son de la demarcación de Barcelona, un 31% de Girona, un 7% de Tarragona y un 3% de Lleida.

Por otro lado, de todas las empresas catalanas que han obtenido financiamiento en este ámbito, un 24% ha recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ para acceder a los fondos europeos.

Asesoramiento para acceder a los fondos europeos

En este sentido, desde la apertura de la oficina a finales de 2021, se ha asesorado a más de 1.900 empresas catalanas para acceder a las convocatorias de fondos Next Generation EU. Además, de todas las empresas catalanas que han obtenido financiamiento, un 18% ha recibido el asesoramiento de la Oficina Next Generation de ACCIÓ.

Actualmente, hay cerca de 6.000 inscritos en el servicio de alertas personalizadas para conocer las convocatorias que mejor se adaptan a sus proyectos empresariales. También es destacable que se han registrado más de 8.000 participantes en las sesiones organizadas para conocer cómo acceder a los fondos Next Generation EU.

Transición hacia un nuevo modelo económico

El objetivo del PERTE de Economía Circular (una convocatoria impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica) es impulsar la transición del actual modelo económico hacia uno nuevo más eficiente y sostenible en el uso de recursos y materias primas, que logre reducir la huella ecológica. En este sentido, estos fondos se dirigen a proyectos con un impacto transformador en sectores estratégicos para la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.