Las empresas catalanas captan 50 millones de euros del PERTE de economía circular (el 28% del presupuesto asignado a todo el Estado)

Las empresas catalanas han obtenido 50 millones de euros de la primera convocatoria de subvenciones del PERTE de economía circular, los fondos de la Comisión Europea destinados a proyectos centrados en la transición hacia un modelo económico más sostenible. Esto representa el 28,1% del total de los fondos asignados por el Estado hasta el momento (179 millones de euros), según cálculos del Gobierno, a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa, a partir de la resolución provisional de este programa de ayudas.

Image description

En concreto, unas treinta empresas catalanas han accedido a los fondos del PERTE de economía circular (el 21,3% del total nacional). En cuanto al ámbito sectorial, según datos de la agencia para la competitividad de la empresa, dos tercios de las empresas (66%) se dedican a la industria manufacturera. En términos de tipología de proyectos, se trata principalmente de iniciativas para reducir el uso de materias primas y gestionar residuos. Desde el punto de vista territorial, un 59% de las empresas son de la demarcación de Barcelona, un 31% de Girona, un 7% de Tarragona y un 3% de Lleida.

Por otro lado, de todas las empresas catalanas que han obtenido financiamiento en este ámbito, un 24% ha recibido el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ para acceder a los fondos europeos.

Asesoramiento para acceder a los fondos europeos

En este sentido, desde la apertura de la oficina a finales de 2021, se ha asesorado a más de 1.900 empresas catalanas para acceder a las convocatorias de fondos Next Generation EU. Además, de todas las empresas catalanas que han obtenido financiamiento, un 18% ha recibido el asesoramiento de la Oficina Next Generation de ACCIÓ.

Actualmente, hay cerca de 6.000 inscritos en el servicio de alertas personalizadas para conocer las convocatorias que mejor se adaptan a sus proyectos empresariales. También es destacable que se han registrado más de 8.000 participantes en las sesiones organizadas para conocer cómo acceder a los fondos Next Generation EU.

Transición hacia un nuevo modelo económico

El objetivo del PERTE de Economía Circular (una convocatoria impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica) es impulsar la transición del actual modelo económico hacia uno nuevo más eficiente y sostenible en el uso de recursos y materias primas, que logre reducir la huella ecológica. En este sentido, estos fondos se dirigen a proyectos con un impacto transformador en sectores estratégicos para la economía.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.