Las 8 mejores empresas para trabajar en Barcelona (qué hacen de distinto)

(Por Marta Burgués) La prestigiosa revista Forbes ha lanzado el ránking de las 50 mejores empresas para trabajar en España. Y entre estas, destacan las de Barcelona, eje central de importantes organizaciones de diferentes sectores. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Anota para enviar tu CV!

Image description

Forbes ha realizado esta lista con la ayuda de un sondeo exclusivo de Sigma Dos, en base a las opiniones de los empleados de más de 2.000 empresas con más de 500 empleados.

Adevinta Spain
Esta compañía engloba marketplaces digitales, con más de 18 millones de usuarios al mes en sus plataformas de los sectores inmobiliario (Fotocasa y habitaclia), empleo (InfoJobs), motor (coches.net y motos.net) y compraventa de artículos de segunda mano (Milanuncios).

Los negocios de Adevinta han evolucionado del papel al online a lo largo de más de 40 años de trayectoria en España, y ahora son referentes de Internet. Elisabet Guasch, People & Communications Director de Adevinta Spain, nos comenta que este reconocimiento es un aval a su fuerte apuesta por crear un entorno de trabajo próximo, inspirador y único que potencia las capacidades y habilidades de las personas, permitiéndoles explotar al máximo su potencial y sacar su mejor versión.

Para que los trabajadores estén satisfechos, en Adevinta Spain cuentan con una metodología de trabajo única, PEAK Performance, basada en las mejores prácticas lean y agile, que ha transformado por completo la cultura corporativa de la organización, eliminando silos del pasado y permitiendo a los equipos de las diferentes marcas funcionar como un One Team, con objetivos comunes.

“Gracias a esta metodología toda la plantilla conoce los planes y objetivos de la compañía y participa activamente en ellos, dando así más transparencia a los procesos y fomentando la compartición constante de experiencias y de conocimiento”, puntualiza Guasch.

T-Systems ITC IBERIA
T-Systems es una multinacional alemana de servicios informáticos y de consultoría perteneciente al grupo alemán Deutsche Telekom que opera en 27 países. Alex Casas, Marketing & Communications Specialist de T-Systems Iberia, nos da a conocer que trabajar en una multinacional que forma parte del grupo Deutsche Telekom, le permite participar en proyectos transversales de la compañía que le han hecho crecer personal y profesionalmente; “además puedo trabajar con equipos multidisciplinares especialistas en sus campos, y crear y construir con ellos, desde cero, proyectos que tienen un impacto real en la empresa o en los clientes. T-Systems potencia nuestra creatividad y proactividad para desarrollar soluciones y proyectos desde el propio board de dirección”.

EAE Business School
Esta escuela de negocios privada fundada en 1958 con campus en Madrid y Barcelona crece en número de estudiantes y másters. Marina Navarro, directora de Recursos Humanos de EAE Business School, nos comenta que estar en este ranking “es el reconocimiento al trabajo de un año muy exigente e impredecible y que ha puesto de relieve el compromiso de las personas que hacen posible que EAE funcione cada día”.

Unilever
Esta compañía multinacional británico-neerlandesa se creó en 1929 y durante la segunda mitad del siglo XX la empresa se diversificó a base de productos hechos de aceites y grasas y amplió sus operaciones en todo el mundo. Hoy es una compañía global que distribuye bienes de consumo de alta rotación. Según Helena Matabosch, directora de Recursos Humanos de Unilever España, estar en el ranking de las mejores empresas para trabajar en España, es fruto de un gran esfuerzo. "Aspectos como la flexibilización de la jornada laboral, el acceso a días libres y vacaciones, las medidas de conciliación o la existencia de distintos canales de participación laboral hacen de Unilever una de las empresas mejor valoradas. Además, es líder en el respeto medioambiental y con los animales, aspectos destacados también por nuestros trabajadores".

Bayer Iberia
Es la empresa químico-farmacéutica alemana fundada en Barmen, Alemania en 1863.? Es bien conocida por su marca original de la aspirina. Su sede en España está en Barcelona y, según Forbes, desde su departamento de RR.HH. afirman que una de sus bazas importantes es la creación, en la pandemia, un programa de soporte específico para el correcto desempeño del trabajo que incluía, entre otros, recomendaciones técnicas y ergonómicas, sesiones deportivas online para mantener la actividad física, un programa de apoyo psicológico y formaciones específicas en materia de teletrabajo.

Deloitte
Esta firma de servicios profesionales orientada a la prestación de servicios de Auditoría, Consultoría, Riesgos, Asesoramiento Fiscal y Legal y Asesoramiento tiene oficinas en Barcelona. Desde Forbes destacan que las claves del éxito de la firma han sido las personas y la cultura de empresa, así como la capacidad de adaptación y superación.

Grupo Catalana Occidente
El grupo sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo cuenta con 7.400 empleados, tiene presencia en más de 50 países y da servicio a más de 4.000.000 de clientes. En Forbes explican que su departamento de RR.HH. valora que la prioridad ha sido siempre la seguridad de las personas y la continuidad del negocio, así como la comunicación constante.

Sanofi
La sede central de Sanofi España se encuentra en Barcelona (Edificio Torre Diagonal Mar) y es un grupo farmacéutico europeo nacido en 2004 de la fusión de la francesa Sanofi-Synthélabo y la francoalemana Aventis. Está presente en más de 100 países de los 5 continentes, y tiene más de 80 plantas industriales y cerca de 100.000 empleados en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.