La venta de coca aumenta en Sant Joan (Caprabo prevé un aumento del 5% para esta temporada)

La excelente calidad y los más de cien años de tradición mantienen a la coca de Sant Joan como uno de los productos más apreciados por los consumidores.

Image description

Caprabo prevé un crecimiento del 5% en las ventas de coca de Sant Joan para esta temporada, uno de los dulces más arraigados a la tradición catalana durante estas fechas. 

La oferta de Caprabo contempla un gran abanico de variedades de cocas, todas ellas elaboradas con productos de proximidad provenientes de Caldes de Montbui (Vallés Oriental), Juneda (Les Garrigues) y el Barcelonés. Respecto al tipo de producto, casi el 60% del consumo se centra en las referencias de tipo hojaldrado (de llardons, rellenas de crema, chocolates, o cabello de ángel) y el 40% restante, en las cocas de tipo brioche (con crema, frutas o de trenzado). Además de las cocas tradicionales, Caprabo tiene opciones sin azúcar, para adaptar el producto a las necesidades de sus clientes.

El consumo de coca de Sant Joan coincide con la celebración del solsticio de verano en las populares verbenas de Sant Joan. Cada año, panaderos y pasteleros elaboran este carismático dulce, que en su origen se amasaba con forma redonda, evocando al sol. A lo largo de los años, la receta, que en sus inicios se elaboraba con masa brioche, ha ido incorporando elementos dulces como las frutas confitadas, el chocolate, o las cerezas.

La coca de Sant Joan, tal como la conocemos hoy en día, se incorporó a la celebración de verbenas en el año 1860 y, desde entonces, gracias a su excelente calidad y los más de cien años de tradición, se ha convertido en uno de los productos más apreciados por los consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.