La otra cara de salir de vacaciones: más de la mitad de los españoles instalarían una alarma (miedo a dejar la casa vacía)

El 55% de los españoles instalaría una alarma durante el verano porque sienten inseguridad al dejar la casa sola y desprotegida, según el último informe de ADT, la unidad de negocio de Johnson Controls Building Technologies & Solutions.

Image description
Puede pasar: 55% de los españoles instalaría una alarma al salir de vacaciones, dice ADT

“Llega el verano, el calor y con ello las ganas de tomarnos las merecidas vacaciones. Pero muchos españoles tienen miedo de dejar la casa sola y desprotegida, especialmente en el contexto de incertidumbre actual”, resume José González Osma, director de ADT.  

En el trabajo de la empresa también se devela que para el 36% de los españoles la legislación actual es insuficiente y fomenta la okupación, razón por la cual instalarían una alarma en esta época estival; añadido a esto, el 8% considera que la actual situación económica es precaria y le genera sensación de inseguridad.

Para el 31% de los españoles a los que se les preguntó, la conexión 24/7 con la CRA (Central Receptora de Alarmas) es la parte más valorada a la hora de instalar una alarma en verano, porque le permite estar protegido con el respaldo humano frente a posibles robos u otras emergencias, como posibles fuegos o averías, por ejemplo.

“Imaginemos estar lejos de casa, en la playa o en la montaña, y que ocurra un pequeño incendio o una avería en una cañería. Nuestra CRA podría detectarlo de inmediato y avisaría al propietario para que pueda gestionarlo de manera remota, a la vez que daría aviso a las autoridades pertinentes en caso de intrusión para solucionar el problema”, explica José González Osma

Precauciones a la hora de irnos de vacaciones

Los ladrones buscan constantemente señales claras de que no estamos en casa, especialmente en época de vacaciones. Por eso, ADT ha elaborado una serie de consejos y precauciones a tener en cuenta para la seguridad del hogar y prevenir sustos innecesarios:

  • Pausar las suscripciones habituales y evitar los pedidos a domicilio: ya sea desde el diario en la puerta de casa o una revista mensual, es importante pausar los envíos regulares con el proveedor, a fin de evitar acumulaciones en el buzón o en la puerta de casa, dando señal de que no estamos en ella. Para evitarlo, es recomendable pedir a algún vecino o amigo que recoja el correo y los paquetes o incluso, gestionar con la empresa de envíos la entrega en otro punto u otra fecha.
  • ¡Cuidado con las redes sociales!: evitar publicaciones en redes sociales que den lugar a creer que no volveremos a casa durante varios días, especialmente si éstas se hacen de forma pública. Una buena opción es mantener las publicaciones en modo privado para asegurarnos que no existan visitas malintencionadas a nuestros perfiles.
  • Encontrar en la automatización el mejor aliado: ya sea programando un encendido y apagado de luces o incluso, controlándolo de manera remota… Hacer uso de los beneficios del hogar inteligente podrá desconcertar a los ladrones. Por ejemplo: podemos programar el riego de los jardines a horas diferentes o incluso, encender y apagar las luces de manera remota para despistar.
  • No dejar objetos de valor visibles desde el exterior de la vivienda: muchas veces, y más aún con el teletrabajo, solemos dejar ordenadores cerca de las ventanas, por ejemplo. Lo mismo ocurre con los televisiones o consolas de videojuegos. Evitar que los objetos de valor puedan verse desde el exterior es una buena opción de eludir posibles intrusiones.
  • ¡Ojo a las marcas de los ladrones!: los ladrones suelen dejar marcas en las casas para “avisar” que estas están deshabitadas. Contar con la ayuda de un vecino o amigo es un buen recurso para que, ante la aparición de alguna marca extraña, puedan actuar al respecto y eliminarla de inmediato.
  • No facilitar el acceso a la vivienda: muchas veces, y por nuestra propia comodidad, dejamos escaleras cerca de las paredes exteriores del jardín o incluso, las llaves de casa escondidas en macetas exteriores o debajo del felpudo. ¡Los ladrones son muy astutos! Hay que evitar al máximo facilitarles el acceso al hogar.
  • Confía en tus vecinos: contar con un vecino de confianza que pueda alertarte frente a movimientos extraños es una gran idea. Por ejemplo, es muy común que los ladrones se disfracen de cerrajeros, gasistas u otros oficios, con la intención de entrar en casa sin llamar la atención. También, pueden cubrir las mirillas de las puertas con vaselina para que el resto de los vecinos no pueda identificarles.
  • Un piso bien asegurado: una puerta de entrada fuerte, con cierre de seguridad y cerradura es la mejor opción para vivir en piso. Se recomienda también, asegurar el trastero y utilizar bombines “precortados o antibumping”.
  • Disuade con una alarma: se trata de una de las medidas disuasorias más potentes. Un hogar con placa, protección 24/7, sensores de apertura y cierre y detectores de movimiento, vídeo inteligente y conexión con la Central Receptora de Alarmas hace que los posibles ladrones se lo piensen dos veces.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.