La otra cara de salir de vacaciones: más de la mitad de los españoles instalarían una alarma (miedo a dejar la casa vacía)

El 55% de los españoles instalaría una alarma durante el verano porque sienten inseguridad al dejar la casa sola y desprotegida, según el último informe de ADT, la unidad de negocio de Johnson Controls Building Technologies & Solutions.

Image description
Puede pasar: 55% de los españoles instalaría una alarma al salir de vacaciones, dice ADT

“Llega el verano, el calor y con ello las ganas de tomarnos las merecidas vacaciones. Pero muchos españoles tienen miedo de dejar la casa sola y desprotegida, especialmente en el contexto de incertidumbre actual”, resume José González Osma, director de ADT.  

En el trabajo de la empresa también se devela que para el 36% de los españoles la legislación actual es insuficiente y fomenta la okupación, razón por la cual instalarían una alarma en esta época estival; añadido a esto, el 8% considera que la actual situación económica es precaria y le genera sensación de inseguridad.

Para el 31% de los españoles a los que se les preguntó, la conexión 24/7 con la CRA (Central Receptora de Alarmas) es la parte más valorada a la hora de instalar una alarma en verano, porque le permite estar protegido con el respaldo humano frente a posibles robos u otras emergencias, como posibles fuegos o averías, por ejemplo.

“Imaginemos estar lejos de casa, en la playa o en la montaña, y que ocurra un pequeño incendio o una avería en una cañería. Nuestra CRA podría detectarlo de inmediato y avisaría al propietario para que pueda gestionarlo de manera remota, a la vez que daría aviso a las autoridades pertinentes en caso de intrusión para solucionar el problema”, explica José González Osma

Precauciones a la hora de irnos de vacaciones

Los ladrones buscan constantemente señales claras de que no estamos en casa, especialmente en época de vacaciones. Por eso, ADT ha elaborado una serie de consejos y precauciones a tener en cuenta para la seguridad del hogar y prevenir sustos innecesarios:

  • Pausar las suscripciones habituales y evitar los pedidos a domicilio: ya sea desde el diario en la puerta de casa o una revista mensual, es importante pausar los envíos regulares con el proveedor, a fin de evitar acumulaciones en el buzón o en la puerta de casa, dando señal de que no estamos en ella. Para evitarlo, es recomendable pedir a algún vecino o amigo que recoja el correo y los paquetes o incluso, gestionar con la empresa de envíos la entrega en otro punto u otra fecha.
  • ¡Cuidado con las redes sociales!: evitar publicaciones en redes sociales que den lugar a creer que no volveremos a casa durante varios días, especialmente si éstas se hacen de forma pública. Una buena opción es mantener las publicaciones en modo privado para asegurarnos que no existan visitas malintencionadas a nuestros perfiles.
  • Encontrar en la automatización el mejor aliado: ya sea programando un encendido y apagado de luces o incluso, controlándolo de manera remota… Hacer uso de los beneficios del hogar inteligente podrá desconcertar a los ladrones. Por ejemplo: podemos programar el riego de los jardines a horas diferentes o incluso, encender y apagar las luces de manera remota para despistar.
  • No dejar objetos de valor visibles desde el exterior de la vivienda: muchas veces, y más aún con el teletrabajo, solemos dejar ordenadores cerca de las ventanas, por ejemplo. Lo mismo ocurre con los televisiones o consolas de videojuegos. Evitar que los objetos de valor puedan verse desde el exterior es una buena opción de eludir posibles intrusiones.
  • ¡Ojo a las marcas de los ladrones!: los ladrones suelen dejar marcas en las casas para “avisar” que estas están deshabitadas. Contar con la ayuda de un vecino o amigo es un buen recurso para que, ante la aparición de alguna marca extraña, puedan actuar al respecto y eliminarla de inmediato.
  • No facilitar el acceso a la vivienda: muchas veces, y por nuestra propia comodidad, dejamos escaleras cerca de las paredes exteriores del jardín o incluso, las llaves de casa escondidas en macetas exteriores o debajo del felpudo. ¡Los ladrones son muy astutos! Hay que evitar al máximo facilitarles el acceso al hogar.
  • Confía en tus vecinos: contar con un vecino de confianza que pueda alertarte frente a movimientos extraños es una gran idea. Por ejemplo, es muy común que los ladrones se disfracen de cerrajeros, gasistas u otros oficios, con la intención de entrar en casa sin llamar la atención. También, pueden cubrir las mirillas de las puertas con vaselina para que el resto de los vecinos no pueda identificarles.
  • Un piso bien asegurado: una puerta de entrada fuerte, con cierre de seguridad y cerradura es la mejor opción para vivir en piso. Se recomienda también, asegurar el trastero y utilizar bombines “precortados o antibumping”.
  • Disuade con una alarma: se trata de una de las medidas disuasorias más potentes. Un hogar con placa, protección 24/7, sensores de apertura y cierre y detectores de movimiento, vídeo inteligente y conexión con la Central Receptora de Alarmas hace que los posibles ladrones se lo piensen dos veces.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.