La multinacional china Wanhua (una de las más grandes del mundo en la industria química) abrirá un centro de innovación en Cataluña

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, anunció el miércoles desde Yantai, China, que la multinacional china Wanhua abrirá un centro de innovación en Cataluña. Se trata de una de las empresas más grandes del mundo en la industria química, con más de 27,000 empleados en todo el mundo. Hasta ahora, solo tenía presencia en Europa en Hungría y la República Checa. El proyecto de inversión de Wanhua en Cataluña cuenta con el respaldo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

Image description

Torrent hizo el anuncio desde la sede central de la empresa china después de mantener una reunión de trabajo en el marco de la misión institucional que encabeza en China. El consejero de Empresa y Trabajo se mostró "muy orgulloso y satisfecho con este anuncio" y destacó que esta es "la primera inversión de la empresa en el sur de Europa y ha elegido a Cataluña para desarrollar su actividad". El consejero añadió que esta nueva inversión "habla muy bien del ecosistema de la industria química en nuestro país" y aseguró que "somos el hub de la industria química en el sur de Europa".

En su intervención, el consejero explicó que el objetivo del viaje es precisamente "encontrarnos con empresas que puedan invertir en Cataluña ahora o en el futuro, fortalecer las relaciones y buscar oportunidades conjuntas".

En concreto, la multinacional china tiene previsto establecer un nuevo centro técnico y empresarial en Cornellà (Barcelona) a finales de 2023 para respaldar su desarrollo empresarial en Europa. Contará con un laboratorio y un espacio de oficinas con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones técnicas específicas para el mercado europeo, que actuará como una plataforma de innovación para generar nuevas ideas y tecnologías. Además, servirá como polo de atracción de talento para la empresa y proporcionará servicios técnicos puntuales a los clientes europeos.

Con más de 5,000 patentes registradas, Wanhua se dedica a la fabricación de productos químicos como poliuretanos, productos químicos de alto rendimiento y materiales emergentes para sectores como la automoción, la energía verde, la construcción o la electrónica. Tiene 10 centros de producción en Yantai, Ningbo, Sichuan, Fujian y Zhuhai, y filiales en Estados Unidos, Japón y Brasil, entre otros.

De hecho, en los últimos cinco años, la inversión extranjera procedente de China en Cataluña ha alcanzado los 1,164 millones de euros, una inversión que ha supuesto la creación de 2,100 nuevos puestos de trabajo, según datos de ACCIÓ basados en fDi Markets del Financial Times. Actualmente, hay 114 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña.

Viaje institucional a China

Acompañado por el director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, y la directora de ACCIÓ en Hong Kong y Shanghái, Madrona Marcet, el consejero de Empresa y Trabajo lidera una misión institucional en China hasta el viernes con el objetivo de promocionar las oportunidades de negocio que ofrece Cataluña, captar nuevos proyectos de inversión extranjera y fortalecer las relaciones comerciales entre ambos territorios.

La misión, que comenzó el miércoles pasado en Hong Kong, continuó esta semana en la China continental con visitas y reuniones en las áreas de Shenzhen, Wuhu, Shanghái y Yantai. El viaje institucional fue organizado por la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, y contó con el respaldo del Consulado General de China en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.