La inversión inmobiliario bate récord en Barcelona en 2022 (qué hay detrás de este fenómeno)

Barcelona bate su récord histórico de inversión inmobiliaria cerrando el primer semestre con una inversión de € 2.005 millones, según datos de CBRE, la primera compañía de consultoría y servicios inmobiliarios. 

Image description
Xavier Güell, Head of CBRE Barcelona, explica el fenómeno inmobiliario de 2022

Estos 2.005 millones representan un incremento del 23% en comparación con el mismo periodo del año pasado y se sitúa por encima de los registros de 2019 (1.085 millones) y 2007 (1.568 millones).

Este incremento se explica, en parte, por el aumento de la inversión en la categoría Living, que ha cerrado el primer semestre con 810 millones. De estos, 600 millones corresponden a la compra por parte del fondo alemán Patrizia de una cartera de 1.500 viviendas a BeCorp.

“Más allá del tradicional buen comportamiento de los segmentos de oficinas y logístico, este semestre destaca también la evolución de otros sectores como Living, Retail o la inversión en activos alternativos. Este hecho demuestra la madurez del mercado inmobiliario de Barcelona”, ha asegurado el Head of CBRE Barcelona, Xavier Güell.

“El primer semestre cierra con un dato saludable para el mercado de oficinas de Barcelona, que se ha estabilizado tras un 2021 sin precedentes”, ha añadido Güell. La inversión en el segundo trimestre del año ha sido de 265 millones, un 76% más que el primer trimestre del año.

El distrito del 22@ ha mantenido su protagonismo en la cuidad y ha concentrado el 96% del volumen de inversión registrado en el primer semestre del año. Esto se puede atribuir a adquisiciones notables como el edificio de Pallars 193 por parte del grupo australiano Macquarie o la compra del edificio C del complejo Cornerstone por parte del grupo alemán Union Investment.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.