La hiperpersonalización de la experiencia de cliente marca la nueva era del sector del retail (en DES2024 firmas como eBay o Nestlé compartirán cómo integran la tecnología)

El sector del retail afronta nuevos retos de modernización gracias a la aplicación de las tecnologías exponenciales. Soluciones de inteligencia artificial, Realidad Virtual, IoT y análisis de datos, entre otras, están revolucionando toda la cadena de valor de la industria, desde la fabricación del producto, pasando por la logística o la experiencia de cliente, donde ya se vislumbran escenarios de compra en los que se fusionan el entorno virtual y físico.

Image description

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que tendrá lugar del 11 al 13 de junio, acogerá el Foro de Retail & E-Commerce, el cual contará con líderes internacionales que mostrarán las estrategias digitales con las que están trabajando a fin de adaptar sus negocios al consumidor tecnológico actual.

En este contexto, la cumbre profundizará en los desafíos y oportunidades que enfrenta el retail, a la vez que estudiará los modelos que están surgiendo con el objetivo de capitalizar las tendencias y liderar en un mercado global caracterizado por la alta competencia. Lo hará de la mano de nombres de la talla de Sara Lapi, Senior Manager - European Cross-border Trade en eBay, o Antonio López-Esparza, asesor con una experiencia de más de 20 años de trayectoria nacional e internacional en retail y sectores de consumo.

Cada consumidor quiere ser único

En los últimos años, la inteligencia artificial se ha convertido en la tecnología con más capacidades de expansión debido a, entre otros factores, las experiencias de consumo hiperpersonalizadas que proporciona. De hecho, informes de mercado revelan que la mitad de los ejecutivos del retail ya están priorizando el desarrollo de recomendaciones personalizadas de producto impulsadas por IA para estimular su competitividad.

A raíz del potencial de esta solución, DES pondrá el foco en el futuro que aportará el aprendizaje automático generativo, así como sus integraciones con otras tecnologías como la Realidad Aumentada (RA) y las plataformas móviles, que están generando escenarios innovadores como las salas de exposición de producto virtuales. Gonzalo Illesca, Director de operaciones en FunkHaus Media, dará a conocer las aplicaciones de la RA y la IA en la creación de momentos de compra personalizados e inmersivos, al mismo tiempo que Pablo Manuel García, experto en Venta Consultiva Especializada en Datos e Inteligencia Artificial en T-Systems Iberia, aportará casos de éxito sobre el uso actual de la IA en la industria.

Igualmente, la cuestión de satisfacer las necesidades exclusivas de cada consumidor se pondrá sobre la mesa con Anna Herrera, Head of e-Business & Digital Ecosystem Development Zone Europe en Nestlé Nutrition; Víctor Del Pozo, Director de operaciones en la compañía de ventas privadas, Veepee Group; y Jaume Gomà, Ex Director ejecutivo en el supermercado online líder en Europa, sezamo.es, y Co-Founder de Ecommerce & Tech Barcelona. Todos ellos explorarán cómo empresas de diversos sectores diseñan servicios diferenciados y fidelizan a los clientes desde distintos canales. Asimismo, abordarán la optimización de datos con vistas a acercarse a los clientes, personalizar la oferta de productos e incluso potenciar una comunicación eficiente.

Los límites de la tecnología

El entorno online y la incorporación de las tecnologías exponenciales en el ámbito minorista, aparte de brindar muchas nuevas oportunidades en cuanto a competitividad y rentabilidad, también abre una ventana de retos. De ahí, surge el imperativo de estar protegido ante las amenazas digitales encabezadas por los ciberataques, los cuales pueden perjudicar intensamente la actividad comercial de las compañías. Sobre este asunto indagarán David González, CISO y CTO en la cooperativa agroalimentaria Coren; Antonio Andújar, Corporate Digital & MadTech Director en Palladium Hotel Group; y Juan Diez, Responsable de ciberseguridad para los sectores Sanitario, Alimentario y de Investigación en el Instituto Nacional de Ciberseguridad, poniendo en común los escenarios de riesgo que se levantan hoy en día y los principales elementos para lidiarlos.

Otro desafío que se tratará en DES son las consideraciones que emergen de la regulación del e-commerce a nivel comunitario. En este aspecto, la Comisión Europea avanza para conseguir un comercio online equitativo en el que se promueva la innovación y se proteja los derechos e intereses de las plataformas digitales y los consumidores por igual. Para ello, el organismo ha puesto en marcha iniciativas como la Ley de Mercados Digitales, que entró en vigor el pasado mes de marzo, con el propósito de consolidar reglas de privacidad y amparar a los usuarios. Igualmente, ha trabajado en la Directiva revisada sobre servicios de pago y en nuevas normas sobre paquetería transfronteriza, además de una legislación para detener el bloqueo geográfico injustificado. De la mano de analistas de primer nivel, la cumbre examinará la normalización que atiende al sector del comercio electrónico e implicaciones que tiene para las empresas y para el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.